predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

09 septiembre 2023

LIBRO DE LA SEMANA (8 Sep): No te veré morir

(Cfr. www.todostuslibros.com) 

 

 No te veré morir

No te veré morir

Muñoz Molina, Antonio


Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros p...
19,90€

Información

Descripción

Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.

No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escritos con una delicadeza extrema.

Tras aquel «magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria» (Domingo Ródenas de Moya, Babelia) que supuso Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina vuelve al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.

Sobre el autor:

Nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (2000), En ausencia de Blanca (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006), Sefarad (2001), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018), Tus pasos en la escalera (2019), El miedo de los niños (2020), Volver a dónde (2021), No te veré morir (2023), y el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y Lisboa y está casado con la escritora Elvira Lindo.

Ficha Técnica

ISBN:
978-84-322-4232-8
EAN:
9788432242328
Editorial:
Seix Barral
Autor/a:
Muñoz Molina, Antonio
Colección:
Biblioteca Breve
Formato:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
Dimensiones:
230 x 133 mm.
Peso:
324 gramos
Nº páginas:
240
Fecha publicación :
30-08-2023
Materias:
Ficción histórica | Nueva York | Ficción moderna y contemporanea


Publicado por predicanet en 6:24 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Antonio Muñoz Molina, Ed Seix Barral, Libro, No te veré morir

PELICULA DE LA SEMANA (8 Sep):

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 

¡Salta!

Título original
¡Salta!aka
Año
2023
Duración
85 min.
País
España España
Dirección
Olga Osorio
Guion
Olga Osorio, Araceli Gonda
Reparto

Música
Manuel Riveiro
Fotografía
Elías M. Félix
Compañías
Vaca Films, RTVE, Quien Hierro Mata, Televisión de Galicia (TVG)
Género
Ciencia ficción. Aventuras. Comedia | Cine familiar
Sinopsis
Óscar y Teo (13 y 10 años) son dos hermanos, muy distintos entre sí, que viven en un modesto piso de barrio. Es el verano de 1989. Teo es futbolero y un poco travieso, Óscar un sabelotodo que prefiere pasar las tardes de verano estudiando la teoría de la relatividad. En realidad, cada uno lidia a su manera con la desaparición de su madre, una prometedora científica obsesionada con los agujeros de gusano. Largometraje que adapta un cortometraje de la propia directora, "Einstein-Rosen".
Posición en rankings FA
  • 12 Ranking de películas de 2023
Críticas
  • "Historia entrañable, divertida y nostálgica a la vez. Aunque un poco de osadía narrativa le hubiera sentado mejor. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Salvador Llopart: Diario La Vanguardia
  • "Una irresistible comedia familiar (...) se añaden subtramas e incorpora la comedia romántica a la ciencia ficción. Una combinación bien estructurada (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Juan Pando: Fotogramas
  • "Una entrañable fábula sobre hacerse mayor (...) sorprende gratamente" 
    Matías G. Rebolledo: Diario La Razón
  • "Funciona. Lo hace porque mantiene ese difícil equilibrio entre ser simpática, accesible y emocionante sin resultar ñoña." 
    Arturo Tena: Cine con Ñ
  • "Conjuga con acierto drama familiar, ciencia-ficción y comedia de aventuras. Emociona, sensibiliza respecto a determinados temas y juega muy bien sus cartas para mantener el interés hasta el final." 
    Raquel Hernández Luján: Hobby Consolas
  • "Una película entrañable, familiar, que salta un poco de lo que nos tiene acostumbrados el cine de Santiago Segura" 
    Carlos Marañón: Cadena SER

 

Publicado por predicanet en 6:10 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: ¡Salta!, Olga Osorio, Película

TOC: cuando dudas de todo

 (Cfr. www.almudi.org)

 


Cuando la duda empieza a requerir ciertos rituales de comprobación, cuando genera ansiedad y nos empieza a obsesionar, se convierte en un problema

¿Quién no ha dudado nunca? Cuando salimos de casa y dudamos de si hemos o no apagado las luces, cuando dudamos incluso de lo que hemos dicho… Dudar es algo que a todo el mundo le ocurre. Pero, ¿cuándo empieza a ser un problema? Cuando la duda empieza a requerir ciertos rituales de comprobación, cuando genera ansiedad y nos empieza a obsesionar.

Cuando empezamos a ser conscientes de que tenemos un problema más serio del que pensamos, debemos considerar asistir a un especialista para comprobar que estemos o no padeciendo TOC o, lo que es lo mismo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo.

La duda es habitual y normal, hasta que nos empieza a generar ansiedad

¿Cómo sé si sufro TOC?

Si eres obsesivo no te preocupes. Tal vez no padezcas esta enfermedad, aunque lo creas. ¿Cómo sé si sufro de Trastorno Obsesivo Compulsivo o no? Aquí te daremos algunos puntos que debes revisar de tu comportamiento para verificarlo:

Compruebas una misma cosa una y otra vez. Es como si no tuvieses la certeza de que lo has revisado bien y cuestionas incluso tu propia comprobación.

Te obsesionas con el lugar que deben ocupar las cosas. Si un lápiz se ha movido un poco ya parece que la estancia ha perdido toda su armonía y no te puedes concentrar ni dejar de pensar en ese lápiz.

Dudas sobre tu propia limpieza y tu higiene exageradas. Compulsivamente te lavas las manos aún a sabiendas de que ya están lo suficientemente limpias.

Estas son solo algunas de las manifestaciones que esta enfermedad puede provocar. Aunque creas que las padezcas, debes acudir a un especialista que realmente te diagnostique y te ayude a gestionar esta enfermedad.

Piensa que dudar es normal, ya lo hemos dicho. También, es totalmente normal que a veces nos obsesionemos con algo o dudemos más de lo normal sobre algo. Pero, de aquí a que sea una patología puede haber un mundo. Por lo tanto, recurre siempre a un especialista que solvente todas tus dudas.

Cuando la obsesión empieza a interferir en tu vida diaria podríamos estar hablando del Trastorno Obsesivo Compulsivo

Para que exista esta patología, realmente debemos de sentir un tremendo malestar. Estas obsesiones deben hacernos perder el tiempo e interferir en nuestra vida diaria de forma significativa. Además, debemos vigilar otro tipo de manifestaciones. El TOC puede desencadenar trastornos alimenticios, la tricotilomanía o arranque del cabello, preocupaciones por el consumo de substancias, etcétera.

Las causas de esta obsesión

Son muy variadas las causas que pueden llevar a padecer este tipo de trastorno. Un trastorno que nos debilita y que provoca que todo nos genere duda y malestar.

Si has vivido en un ambiente familiar que te ha llevado a pensar siempre en alcanzar la perfección, que te han hecho bastante consciente de qué es la maldad y los sentimientos de responsabilidad o culpa llevados al extremo, probablemente puedas padecer de Trastorno Obsesivo Compulsivo en un futuro cercano.

Todo ello sucede por la vulnerabilidad psicológica que tenemos cuando somos pequeños. Si vivimos en un ambiente severo con cumplimiento de normas estrictas, probablemente desarrollemos TOC. También, pueden desencadenar esta enfermedad ciertos problemas de pareja, enfermedades, un acontecimiento traumático como la muerte de un familiar, etcétera.

Aunque pueden ser varias y diversas las causas desencadenantes del Trastorno Obsesivo Compulsivo, especificar cuál ha sido la causa exacta puede ser una tarea difícil; hay muchos factores que se deben tener en cuenta. A pesar de esto, este trastorno tiene un tratamiento sencillo con excelentes resultados. Eso sí, debemos estar seguros de que es un trastorno e identificar qué es lo que lo ha provocado.

Identificar la causa del TOC es indispensable para encontrarle una solución

Los temas más comunes de estas obsesiones son el sexo, la higiene, la religión, el orden, la muerte, la enfermedad, entre muchos otros que pueden estar relacionados con estos temas.

Si crees que puedes sufrir este tipo de trastorno no lo dudes más y acude a un especialista. Él te indicará si en realidad lo padeces y cómo debes proceder. En caso de que lo hayas padecido, o hayas estado cerca de alguien que lo padeciera, puedes ofrecernos tu propio punto de vista acerca de esta conocida patología.

Raquel Lemos Rodríguez en lamenteesmaravillosa.com

Publicado por predicanet en 6:03 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: compulsivo, dudar de todo, ser obsesivo, TOC

08 septiembre 2023

Meditación Domingo 23º t.o. (A)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Rezar en familia

«Si tu hermano peca contra ti, ve y corrígele a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no escucha, toma entonces contigo a uno o dos, para que cualquier asunto quede firme por la palabra de dos o tres testigos. Pero si no quiere escucharlos, díselo a la Iglesia. Si tampoco quiere escuchar a la Iglesia, tenlo por pagano y publicano.
Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el Cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el Cielo.Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra sobre cualquier cosa que quieran pedir; mi Padre que está en los Cielos se lo concederá. Pues donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.» (Mateo 18, 15-20)

I. Nadie puede sustituirnos en el trato con Dios, así lo manifiesta con frecuencia Jesús: la salvación y la unión con Dios es asunto personal. Pero también Él ha querido que nos apoyemos unos en otros en el caminar hacia la meta definitiva. Esta unión tan grata al Señor se ha de poner de manifiesto especialmente entre aquellos que tienen los mismos vínculos de espíritu o de sangre. Esta unidad requiere de muchas virtudes, y es tan querida por el Señor que ha prometido concedernos más fácilmente aquello que le pidamos en común: Os aseguro que si dos de vosotros se ponen de acuerdo aquí en la tierra sobre cualquier cosa que quieran pedir, mi Padre que está en los Cielos se lo concederá.(Mateo, 18, 19.20). Muy grata al Señor es, de modo particular, la oración que la familia reza en común. Esta oración comunica una particular fortaleza a la familia entera porque fomenta el sentido sobrenatural y nos enseña a ver que nada es ajeno a los planes de Dios, y que nuestra familia es más suya que nuestra. Junto al Señor amamos su santa Voluntad, y las familias se unen más fuertemente entre sí y con Dios.

II. Si alguno no cuida de los suyos y principalmente de su casa, ha negado la fe y es peor que un infiel (1 Tim 5, 8). Una de las principales obligaciones de los padres respecto a los hijos, -y también de los hermanos mayores con los pequeños- es la de enseñarles en la infancia los modos prácticos de tratar a Dios. Con los años, estas primeras semillas siguen dando frutos, incluso a la hora de la muerte. La familia cristiana ha sabido transmitir, de padres a hijos, oraciones sencillas y breves, fácilmente comprensibles, que forman el primer germen de piedad: jaculatorias a Jesús, a Nuestra Madre Santa María, a San José, al Ángel de la Guarda; costumbres piadosas como la bendición de la mesa y dar gracias después de comer, el ofrecer a la Virgen algo que cuesta…, saludar con un beso o una mirada a las imágenes de la Virgen, acudir a su Ángel Custodio. Rezar en una familia en la que Cristo está presente debe ser natural, porque Él vive en la casa y se le ama sobre todas las cosas.

III. La plegaria familiar por excelencia es el Santo Rosario. “El Santo Rosario y el Ángelus deben ser para todo cristiano y aún más para las familias cristianas como un oasis espiritual en el curso de la jornada, para tomar valor y confianza” (Juan Pablo II, Discurso a las familias). La Iglesia concede innumerables gracias e indulgencias cuando se le reza en familia. Pongamos los medios necesarios para fomentar esta oración tan grata al Señor y a su Madre Santísima.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

Publicado por predicanet en 8:07 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Meditación Domingo 23º t.o. (A), Pecado, Perdón, Reconciliacion, Sacramento

Homilía Domingo 23º t.o. (A)

(Cfr. www.almudi.org)

 


Homilía basada en el Catecismo de la Iglesia Católica

«El sacramento del perdón en la Iglesia»

I. LA PALABRA DE DIOS

Ez 33,7-9: «Si no hablas al malvado, te pediré cuenta de su sangre»
Sal 94,1s.6s.8s.: "Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis vuestro corazón»"
Rm 13,8-10: «La plenitud de la ley es el amor»
Mt 18,15-20: «Si te hace caso has salvado a tu hermano»

II. APUNTE BÍBLICO-LITÚRGICO

Las primeras Lecturas y los Evangelios de este Domingo y del siguiente giran en torno al perdón del pecado en la Iglesia.
En este Domingo nos centramos en los versículos del Evangelio más destacados a lo largo de la historia: «... todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo».
Desde los comienzos, la Iglesia ha entendido en esa expresión lapidaria el poder que Cristo le ha concedido de perdonar el pecado. El Cristo perdonador del Evangelio se hace presente y sensible en el sacramento de la Penitencia y del perdón, para curar el corazón – por la penitencia– y hacerlo nuevo – por su perdón creador– (cf Sal 50,12).

III. SITUACIÓN HUMANA

Aun cuando el hombre quiera desentenderse de Dios, el pecado pesa en su interior. Hay que sacarlo para sentirse liberado.
La situación de quien no «siente» el pecado es semejante a la del enfermo que ignora el cáncer que tiene dentro de sí.
El drama del hombre de hoy, compartido por no pocos cristianos, no es tanto no necesitar el perdón cuanto el no ser conscientes de su pecado.

IV. LA FE DE LA IGLESIA

La fe
– El perdón del pecado se obtiene por el "... Sacramento de la Penitencia... [que] consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador... Sacramento del perdón porque, por la absolución sacramental del sacerdote, Dios concede al penitente «el perdón y la paz»" (OP, fórmula de la absolución) (1423. 1424).

– La riqueza teológica de este sacramento se expresa en sus distintas denominaciones: 1423-1424.

La respuesta
– La conversión del corazón, obra de Dios en nosotros y de nosotros con Dios: «El corazón del hombre es rudo y endurecido. Es preciso que Dios dé al hombre un corazón nuevo (cf Ez 36,26-27). La conversión es primeramente una obra de la gracia de Dios que hace volver a él nuestros corazones: conviértenos, Señor, y nos convertiremos...» « Dios es quien nos da la fuerza para comenzar de nuevo... El corazón humano se convierte mirando al que nuestros pecados traspasaron...» (1432).

– Para ahondar en la conversión: 1425-1429.

– La conversión es el comienzo de la nueva creación.

El testimonio cristiano
– La «... reconciliación con Dios tiene como consecuencia, por así decir, otras reconciliaciones que reparan las rupturas causadas por el pecado: el penitente perdonado se reconcilia consigo mismo en el fondo más íntimo de su propio ser, en el que recupera la propia verdad interior; se reconcilia con los hermanos, agredidos y lesionados por él de algún modo; se recocilia con la Iglesia, se reconcilia con toda la creación (RP 31)» (1469).
La meditación del Evangelio por la Iglesia a lo largo de los siglos nos recuerda el gran sacramento de la Penitencia y del perdón en Mt 18, 18. Como todo sacramento, es gracia, gracia de conversión, y sintonía del bautizado con ese don de Dios.

Publicado por predicanet en 8:00 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Homilía Domingo 23º t.o. (A). Perdón, Iglesia, Pecado

03 septiembre 2023

PELICULA DE LA SEMANA (1 Sep): Las chicas están bien

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 

 


Las chicas están bien
Votación
Título original
Las chicas están bien
Año
2023
Duración
85 min.
País
España España
Dirección
Itsaso Arana
Guion
Itsaso Arana
Reparto

Fotografía
Sara Gallego
Compañías
Los Ilusos Films. Distribuidora: Elastica Films
Género
Drama
Sinopsis
Un cuento de verano sobre la convivencia entre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo. Es la historia de un hechizo. Con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado. Durante esos días de ensayo, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte.
Posición en rankings FA
  • 12 Ranking de películas de 2023
Premios
2023: Festival de Karlovy Vary. 1 nominación
Mostrar todos
Críticas
  • "Itsaso Arana debuta en la dirección con un prodigio de cine clarividente, lúcido, ingrávido (...) Sin duda, una de las sorpresas más encantadoramente contradictorias, inclasificables y bellas de la temporada (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Luis Martínez: Diario El Mundo
  • "Por momentos, la película de la debutante Itsaso Arana es fresca, grácil, simpática. En otros, cuesta horrores entrar en su dinámica amorosa (...) Es juguetona, original. Pero, también, meliflua y de vuelo corto." 
    Javier Ocaña: Diario El País
  • "Todo fluye aquí con ligereza y si algo tiene esta ópera prima es verdad, transparencia, humildad y cierto encanto. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Laura Pérez: Fotogramas
  • "Una luminosa celebración de la amistad femenina (...) Las chicas están muy bien (a cada cual mejor en su papel) (...) Quiere dejar poso desde una ligereza entretenida. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Irene Crespo: Cinemanía
  • "Es una película de grupo, el retrato de cinco personalidades femeninas. (...) El método es parecido al de algunos filmes de Jonás Trueba (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Quim Casas: El Periódico de España
  • "El resultado, juguetón y libre, roza ocasionalmente el preciosismo, pero en su mayor parte resulta bastante conmovedor, ligado a un palpable sentido de la amistad femenina y a un perspicaz interés por su dinámica" 
    Guy Lodge: Variety
  • "Una película que desafía cualquier categorización y que mezcla ficción y documental, comedia y drama. Es una imagen de tal delicadeza que no nos damos cuenta inmediatamente de la gracia con la que trata los temas más importantes" 
    Wendy Ide: Screendaily
  • "Un retrato bello y conmovedor del cine como espejo de nuestras vidas y como forma de recordarlas" 
    Júlia Olmo: Cineuropa
Publicado por predicanet en 6:44 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: España, Itsaso Arana, Las chicas están bien, Pelicula

LIBRO DE LA SEMANA (1 Sep): todo lo que sé sobre el amor

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

Todo lo que sé sobre el amor


Alderton, Dolly

/ 0 opiniones
El gran fenómeno boca oreja de los últimos años. Un millón de ejemplares vendidos. El libro narra en primera persona el paso de la adolescencia a la vida adulta de una joven como...
9,95€

Ficha Técnica

ISBN:
978-84-08-23932-1
EAN:
9788408239321
Editorial:
Booket
Autor/a:
Alderton, Dolly
Traductor/a :
Valor Blanquer, Anna
Colección:
Novela
Formato:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Inglés
Dimensiones:
190 x 125 mm.
Peso:
246 gramos
Nº páginas:
384
Fecha publicación :
03-03-2021
Materias:
Autobiografía: general | Ficción moderna y contemporanea

Información

Descripción

El gran fenómeno boca oreja de los últimos años.

Un millón de ejemplares vendidos.

El libro narra en primera persona el paso de la adolescencia a la vida adulta de una joven como cualquier otra que deambula buscándose a sí misma, fracasando en lo personal y profesional, sobreviviendo con la cuenta en números rojos y dándose de bruces con el desamor en cada esquina. Y, a pesar de ello, disfrutando y exprimiendo cada momento importante de la vida como solo un veinteañero sabe hacer.

Tan salvajemente divertido y conmovedor como la vida de cualquier veinteañero que crece navegando entre desengaños amorosos y relaciones desastrosas.

«Casi todo lo que sé sobre el amor lo he aprendido charlando con mis amigas de toda la vida. He aprendido que el amor es júbilo desenfrenado, bailar borracha sobre el fango de un festival de música, los cruces de miradas en un autobús nocturno, los polvos de una noche. Pero también he aprendido que el amor no son las relaciones tediosas, ni las horas de obsesivo seguimiento en Instagram al chico que te gusta, ni los orgasmos fingidos.»

Los lectores han dicho…

«Háganse un favor, y lean este libro. Les prometo que no se van a arrepentir».

«El libro perfecto para regalar a tu mejor amiga y recordar lo mucho que merece la pena vuestro amor».

«Todo el mundo debería leerlo. Nos recuerda que lo más importante es el amor propio».

«Sencillo, directo, pero con una declaración de sentimientos y emociones que desmitifican lo que creíamos que era querer a alguien sin quererte a ti misma».

«Es un libro sensible y humano, que recomiendo con los ojos cerrados, porque te deja enseñanza de vida».

«Tod@s hemos sido Dolly Alderton en algún momento de nuestras vidas... O lo seguimos siendo».

«Todo lo que sé sobre el amor, de Dolly Alderton, o cómo resumir (brillantemente) la vida sentimental de una treintañera actual». Vogue

Sobre el autor:

Periodista de larga experiencia, Dolly Alderton ha escrito sobre citas y belleza, feminismo y libros, para periódicos y revistas como The Sunday Times, Telegraph, GQ y Marie Claire. Tiene un exitoso pódcast, The High Low, y ha sido elegida por Forbes como una de las treinta europeas menores de treinta años más brillantes. Su primer libro, Todo lo que sé sobre el amor (2019), se ha convertido en uno de los fenómenos editoriales de los últimos tiempos con más de un millón de ejemplares vendidos. Posteriormente publicó Fantasmas (2021), su primera novela
Publicado por predicanet en 6:39 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Dolly Alderton, Ed Booket, Libro
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ▼  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ▼  09/03 - 09/10 (7)
        • LIBRO DE LA SEMANA (8 Sep): No te veré morir
        • PELICULA DE LA SEMANA (8 Sep):
        • TOC: cuando dudas de todo
        • Meditación Domingo 23º t.o. (A)
        • Homilía Domingo 23º t.o. (A)
        • PELICULA DE LA SEMANA (1 Sep): Las chicas están bien
        • LIBRO DE LA SEMANA (1 Sep): todo lo que sé sobre e...
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.