predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

09 julio 2021

LIBRO DE LA SEMANA (9 Jul): Todos pájaros

 (Cfr. www.almudi.org)

 Todos pájaros

 


Mouawad, Wajdi

Eitan y Wahida están enamorados. Ella es una estudiante neoyorquina, árabe, de origen marroquí; él, un joven científico, alemán de origen israelí, residente en Nueva York, y en per...
Materias:
Obras de teatro, textos teatrales
Editorial:
Ediciones La Uña Rota
Traductor:
Adánez, Coto
Colección:
Libros robados
Encuadernación:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Francés
ISBN:
978-84-95291-93-6
EAN:
9788495291936
Dimensiones:
180 x 120 mm.
Peso:
162 gramos
Nº páginas:
168
Fecha publicación :
24-11-202
 
 
 
 
Sinopsis

Sinopsis de: "Todos pájaros"

Eitan y Wahida están enamorados. Ella es una estudiante neoyorquina, árabe, de origen marroquí; él, un joven científico, alemán de origen israelí, residente en Nueva York, y en permanente conflicto con su padre judío, defensor a ultranza de la herencia e identidad familiar. Víctima de un ataque terrorista en el puente Allenby, Eitan entra en coma. En este espacio-tiempo suspendido recibirá la visita obligada de sus padres y abuelos, mientras el odio y las ideologías retorcidas se manifiestan como demonios, y los pájaros de la desgracia atacan con saña los corazones y la razón de cada uno. «Cuando la flecha está en el arco, tiene que partir», dice un refrán, y Wajdi Mouawad sitúa a cada personaje en el disparadero para confrontarlos crudamente con la verdad más íntima, privada y secreta de su propia existencia y de la de los otros.

Recomendado en: Las librerías recomiendan

"Todos pájaros" de Wajdi Mouawad

Escrito por: Cervantes y Compañía

Fuente

La obra de teatro Todos pájaros del canadiense de origen libanés Wajdi Mouawad, editada por La Uña Rota y traducida por Coto Adánez, cuenta "una historia de amor shakespeariana, al más puro estilo Romeo y Julieta, entre una joven estudiante neoyorquina de origen marroquí, árabe, y un joven alemán de origen judío que también reside en Nueva York". El autor traslada el conflicto histórico al conflicto doméstico, y lo hace mediante "diálogos llenos de emoción, una poesía y una filosofía absolutamente maravillosas, una construcción de personajes que no os podéis perder... Un texto breve y hermoso, porque el teatro también se lee"...: La actriz y librera María Felices, de Cervantes y Compañía (Madrid), nos habla hoy de Todos pájaros, de Wajdi Mouawad: [video width="640" height="368" mp4="https://www.laslibreriasrecomiendan.com/wp-content/uploads/2021/05/video-1621533288.mp4"][/video]      

Más sobre

Mouawad, Wajdi

Wajdi Mouawad nació en el Líbano en 1968. De muy pequeño emigró con su familia a Francia huyendo de la guerra civil, y posteriormente se trasladaron a Montreal. Allí estudió en la Escuela Nacional de Teatro y, tras dirigir varios centros, en 2005 creó dos compañías, Au carré de l’hypoténuse, en Francia, y Abé carré cé carré, en Quebec. Su obra más importante es la tetralogía La sangre de las promesas, compuesta por Bosques, Litoral, Incendios y Cielos. La adaptación cinematográfica de Incendios fue nominada al Oscar a la mejor película extranjera, y el propio autor ha llevado al cine Litoral.Ha recibido destacados galardones, como el Premio Terenci Moix 2012, el Governor General’s Literary Award for Drama o el Prix de la Francophonie. En 2002 fue nombrado en Francia Caballero de la Orden Nacional de las Artes y las Letras. Ánima ha sido galardonada con el Prix Méditerranée, el Grand Prix Thyde Monnier y el Prix du Deuxième Roman.
Publicado por predicanet en 7:41 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Ed La Uña Rota, Libro, Oba de teatro, Wajdi Mouawad

Ser Pro vida será delito

 (Cfr. www.almudi.org)



No está regulado el derecho de la mujer embarazada a ser informada en todo tipo de centros asistenciales

 El PSOE pretende reformar el Código Penal para que ser provida sea delito. Bajo la exigencia del lobby del negocio del aborto, y olvidando los problemas reales de la mujer embarazada, ha presentado una Proposición de Ley claramente ideológica y anticonstitucional.

Análisis de la Proposición de Ley Orgánica presentada el 12 de mayo de 2021 por el Grupo Parlamentario Socialista “para penalizar el acoso en las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo”. *

* Título literal de la Proposición de Ley, mal redactado a nuestro juicio, ya que debería penalizar “el acoso a las mujeres”, no “en las mujeres”.

Consideraciones Previas.

La Proposición de Ley comienza dejando de manifiesto la pretensión de la misma, cuando sus primeras palabras son “el acoso a los centros sanitarios”. El fundamento teórico de esta medida está, como recoge la Exposición de Motivos en su segundo párrafo, en un informe no ratificado por datos oficiales, sino elaborado por las propias clínicas abortistas en 2018.

Es decir, el lobby del propio negocio del aborto se siente incómodo y pide ayuda al gobierno para que éste le proteja. Dicha petición de ayuda es escuchada por los socios ideológicos de la cultura promuerte y prodescarte, y la presente PL es el resultado.

Otra incoherencia más que se une a la inmensa lista del presente Ejecutivo: la de llenar su discurso de la defensa de lo público mientras propone modificar el Código Penal con el único objetivo de proteger un negocio privado. La protección de la mujer parece la excusa perfecta para disfrazar dicha incoherencia manifiesta en la propia Exposición de Motivos.

La mujer embarazada con problemas para llevar a su término su embarazo sigue en la actualidad sin apoyos públicos para contar con toda la información necesaria a la hora tomar una decisión en libertad, sin encontrar alternativas respetuosas con la vida y dignidad humanas más allá de iniciativas sociales privadas, algunas de las cuales precisamente son las que esta medida pretende eliminar.

La lectura positiva de esta PL es que evidencia un punto a favor de la causa provida, el de conseguir sin medios, pacíficamente y sin estridencias plantar cara a todo un negocio bien financiado y promovido -para muestra, un botón- como el del aborto.

    Contenido.

    La PL propone adicionar un nuevo artículo en el Código Penal, el 172 quater, con tres apartados, el primero de los cuales es:

    “El que hostigue o coarte la libertad de una mujer que pretenda ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, promoviendo, favoreciendo, o participando en concentraciones en las proximidades de lugares habilitados para interrumpir embarazos, causando un menoscabo en la libertad o intimidad de esta, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficios de la comunidad de treinta y uno a ochenta días”.

    El nuevo delito, pues, exigiría tres elementos: hostigamiento o coerción a la libertad de la mujer, hecha mediante concentraciones próximas a las clínicas y con resultado de menoscabo a su libertad o intimidad. Si faltase cualquiera de estos tres elementos no habría delito.

    Este nuevo delito es absolutamente innecesario, pues hostigar y coartar la libertad de una mujer (o de un hombre) ya es delito de coacciones o similar, hágase ante una clínica de abortos o no y con concentraciones o sin ellas.

    Quizá lo que se pretende es que la mera concentración sea considerada delito, pero con esa redacción no se conseguiría pues faltarían los otros dos elementos. Y si se dan los otros dos elementos o alguno de ellos, ya estaríamos ante un delito tipificado en el Código Penal vigente sin necesidad de esta reforma y sin que se necesite el hecho de la "concentración".

    El segundo apartado del 172 quater propuesto es el siguiente:

    “Atendidas la gravedad, las circunstancias personales del autor y las concurrentes en la realización del hecho, el tribunal podrá imponer, además, la prohibición de acudir a determinados lugares por tiempo de seis meses a tres años”.

    Como vemos, la redacción de este apartado plantea unos supuestos tan vagamente definidos que son incompatibles con la seguridad jurídica exigida en el Derecho Penal.

    Por último, el tercer apartado del nuevo artículo propuesto resulta absolutamente desconcertante, pues afirma que la misma conducta se castigará dos veces, violando así el principio non bis in idem consagrado en la Constitución Española en materia de derecho sancionador; y a la vez reconoce que lo que se está tipificando como nuevo delito ya está castigado como delito de acoso en el CP vigente (cfr. art. 172 ter CP). Lo vemos en la redacción propuesta del mismo:

    “Las penas previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los delitos en que se hubieran concretado los actos de acoso”.

    Conclusión.

    En la actualidad no existe una red pública de ayuda a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad, como tampoco está regulado el derecho de la mujer embarazada a ser informada en todo tipo de centros asistenciales y sanitarios de la existencia de esa red y de las ayudas y apoyos que tiene a su disposición. Dichas medidas -las cuales viene proponiendo el Foro de la Familia desde hace años a todos los partidos políticos sin excepción- siguen sin ser asumidas y realizadas por parte de los distintos gobiernos.

    Si lo mencionado en el párrafo anterior se estuviese llevando a cabo de forma eficaz por parte de las autoridades competentes, no tendrían razón de ser las concentraciones que tanto molestan, a la luz de la presente Proposición de Ley, a quienes se lucran a causa del drama del aborto, en connivencia con quienes, supuestamente abanderados de lo público, presentan iniciativas como la presente para beneficiar a empresas privadas.

    La presente PL consiste en una reforma del Código Penal de clara intencionalidad meramente política, ideológica y amedrentadora, muy defectuosa desde el punto de vista técnico jurídico y claramente inconstitucional.

    Redacción, en forofamilia.org/

Publicado por predicanet en 7:27 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post

PELICULA DE LA SEMANA (9 Jul): Viuda Negra

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Viuda Negra

  • Cómic Acción Fantástico
  • Público apropiado: Todos
  • Valoración moral: Adecuada
  • Año: 2020
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Cate Shortland

  • Dirección: Cate Shortland
  • Intérpretes: Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz, David Harbour, William Hurt, Ray Winstone, O-T Fagbenle, Olivier Richters, Ever Anderson, Violet McGraw, Michelle Lee, Liani Samuel, Olga Kurylenko
  • Argumento: Stan Lee (cómic), Don Rico (cómic), Don Heck (cómic)
  • Guión: Ned Benson, Jac Schaeffer
  • Música: Lorne Balfe
  • Fotografía: Gabriel Beristain
  • Distribuye en cine: Walt Disney
  • Distribuye en formato doméstico: Disney+

Reseña: 

Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se enfrenta a los capítulos más oscuros de su historia cuando surge una peligrosa conspiración relacionada con su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para acabar con ella, Natasha debe lidiar con su historia como espía y con la estela de relaciones destruidas que dejó atrás mucho antes de convertirse en Vengadora.

"Como película, tiene interés y buen relato, coloca los ‘flashback’ con enorme puntería e informa de los orígenes del personaje (...) Y como producto Marvel, está en plenitud de sus superpoderes fílmicos.

Como viene siendo habitual, los apasionados que aguanten hasta el final de los créditos tendrán como recompensa una secuencia extra. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ

Publicado por predicanet en 7:00 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Cate Shortland, Pelicula, Viuda Negra

Meditación Domingo 15º t.o. (B)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Amor y veneración al sacerdocio

«Y llamó a los doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles potestad sobre los espíritus inmundos. Y les mandó que no llevasen nada para el camino, ni pan, ni alforja, ni dinero en la bolsa, sino solamente un bastón; y que fueran calzados con sandalias y no llevaran dos túnicas. Y les decía: Si entráis en una casa, permaneced allí hasta que salgáis de aquel lugar. Y si en algún sitio no os reciben ni os escuchan, al salir de allí sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos. Y habiendo marchado, predicaron que hicieran penitencia; y expulsaban muchos demonios y ungían con óleo a muchos enfermos y los curaban.» (Marcos 6, 7-13)

I. Todos los bautizados nos podemos aplicarlas palabras de San Pablo a los cristianos de Éfeso, recogidas en la Segunda lectura de la Misa: nos eligió el Señor antes de la constitución del mundo para que fuéramos santos y sin mancha en su presencia, por el amor. Gracias al Bautismo ya la Confirmación, todos los fieles cristianos somos linaje escogido, una clase de sacerdotes reyes, gente santa, pueblo de conquista, «destinados a ofrecer víctimas espirituales que sean agradables a Dios por Jesucristo». Por la participación en el sacerdocio de Cristo, los fieles cristianos toman parte activa en la celebración del Sacrificio del Altar y, a través de sus tareas seculares, santifican el mundo, participando de esa misión única de la Iglesia y realizándola por medio de la peculiar vocación recibida de Dios: la madre de familia, en la plena realización de su maternidad con los deberes que lleva consigo; el enfermo, ofreciendo su dolor con amor; cada uno en sus labores y en sus circunstancias, convertidas día a día en una ofrenda gratísima al Señor.

Por voluntad divina, de entre los fieles, que poseen el sacerdocio común, algunos son llamados -mediante el sacramento del Orden- a ejercer el sacerdocio ministerial; éste presupone el anterior, pero se diferencian esencialmente. Por la consagración recibida en el sacramento del Orden, el sacerdote se convierte en instrumento de Jesucristo, al que presta todo su ser, para llevar a todos la gracia de la Redención: es un hombre escogido entre los hombres, constituido en favor de los hombres en lo que se refiere a Dios, para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. ¿Cuál es, pues, la identidad del sacerdote? «La de Cristo. Todos los cristianos podemos y debemos ser no ya alter Christus, sino ipse Christus: otros Cristos, ¡el mismo Cristo! Pero en el sacerdote esto se da inmediatamente, de forma sacramental».

El Señor, presente de muchas maneras entre nosotros, se nos muestra muy cercano en la figura del sacerdote. Cada sacerdote es un inmenso regalo de Dios al mundo; es Jesús, que pasa haciendo el bien, curando enfermedades, dando paz y alegría a las conciencias; es «el instrumento vivo de Cristo» en el mundo, presta a Nuestro Señor la voz, las manos, todo su ser. En la Santa Misa renueva -in persona Christi- el mismo Sacrificio redentor del Calvario. Hace presente y eficaz en el tiempo la Redención obrada por el Señor. «Jesús -recordaba Juan Pablo II a los sacerdotes brasileños- nos identifica de tal modo consigo en el ejercicio de los poderes que nos confirió, que nuestra personalidad es como si desapareciese delante de la suya, ya que es Él quien actúa por medio de nosotros». En la Santa Misa es Jesucristo quien cambia la sustancia del pan y del vino en su Cuerpo y en su Sangre. Y «es el propio Jesús quien, en el sacramento de la Penitencia, pronuncia la palabra autorizada y paterna: Tus pecados te son perdonados. Y es Él quien habla cuando el sacerdote, ejerciendo su ministerio en nombre y en el espíritu de la Iglesia, anuncia la Palabra de Dios. Es el propio Cristo quien cuida a los enfermos, a los niños y a los pecadores, cuando les envuelve el amor y la solicitud pastoral de los ministros sagrados».

Un sacerdote es para la humanidad más valioso que todos los bienes materiales y humanos juntos. Hemos de pedir mucho por la santidad de los sacerdotes, hemos de ayudarles y sostenerlos con la oración y con nuestro aprecio. Debemos ver en ellos al mismo Cristo.

II. Jesús elige a los Apóstoles como representantes personales suyos, no sólo mensajeros, profetas y testigos.

Esta nueva identidad -actuar in persona Christi- se ha de manifestar en una vida sencilla y austera, santa; debe mostrarse en una entrega sin límites a los demás. El Evangelio de la Misa nos relata que Jesús los envió dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más: ni pan, ni alforja, ni dinero en la faja...

Dios toma posesión del que ha llamado al sacerdocio, lo consagra para el servicio de los demás hombres, sus hermanos, y le confiere una nueva personalidad. Y este hombre elegido y consagrado al servicio de Dios y de los demás, no lo es sólo en determinadas ocasiones, por ejemplo, cuando está realizando una función sagrada, sino que «lo es siempre, en todos los momentos, lo mismo al ejercer el oficio más alto y sublime como en el acto más vulgar y humilde de la vida cotidiana. Exactamente lo mismo que un cristiano no puede dejar a un lado su carácter de hombre nuevo, recibido en el Bautismo, para actuar "como si fuese" un simple hombre, tampoco el sacerdote puede hacer abstracción de su carácter sacerdotal para comportarse "como si" no fuera sacerdote. Cualquier cosa que haga, cualquier actitud que tome, quiéralo o no, será siempre la acción y la actitud de un sacerdote, porque él lo es siempre, a todas horas y hasta la raíz de su ser, haga lo que haga y piense lo que pensare».

El sacerdote es un enviado de Dios al mundo para que le hable de su salvación, y es constituido administrador de los tesoros de Dios: el Cuerpo y la Sangre de Cristo, que dispensa en la Misa y en la Comunión; y la gracia de Dios de los sacramentos, la palabra divina, mediante la predicación, la catequesis, los consejos de la Confesión. Al sacerdote le es confiada «la más divina de las obras divinas», como es la salvación de las almas; ha sido constituido embajador y mediador entre Dios y el hombre.

«Saboreo la dignidad de la finura humana y sobrenatural de estos hermanos míos, esparcidos por toda la tierra. Ya ahora es de justicia que se vean rodeados por la amistad, la ayuda y el cariño de muchos cristianos. Y cuando llegue el momento de presentarse ante Dios, Jesucristo irá a su encuentro, para glorificar eternamente a quienes, en el tiempo, actuaron en su nombre y en su Persona, derramando con generosidad la gracia de la que eran administradores».

Meditemos hoy junto al Señor cómo es nuestra oración por los sacerdotes, con qué finura los tratamos, cómo les agradecemos que hayan querido corresponder a la llamada del Señor, cómo les ayudamos para que sean fieles y santos. Pidamos hoy «a Dios Nuestro Señor que nos dé a todos los sacerdotes la gracia de realizar santamente las cosas santas, de reflejar, también en nuestra vida, las maravillas de las grandezas del Señor».

III. Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban... También los sacerdotes son como una prolongación de la Humanidad Santísima de Cristo, pues a través de ellos se siguen obrando en las almas los mismos milagros que realizó el Señor en su paso por la tierra: los ciegos ven, quienes apenas podían andar recuperan las fuerzas, los que habían muerto por el pecado mortal recuperan la vida de la gracia en el sacramento de la Confesión...

El sacerdote no busca compensaciones humanas, ni honra personal, ni prestigio humano, ni mide su labor por las medidas humanas de este mundo... No viene a ser partidor de herencias entre los hombres, ni a redimirlos de sus deficiencias materiales -ésa es tarea de todos los cristianos y de todos los hombres de buena voluntad-, sino que viene a traernos la vida eterna. Esto es lo específico suyo; es, también, de lo que más necesitado anda el mundo; por eso hemos de pedir tanto que haya siempre los sacerdotes necesarios en la Iglesia, sacerdotes que luchen por ser santos. Hemos de pedir y fomentar estas vocaciones, si es posible, entre los miembros de la propia familia, entre los hijos, entre hermanos... ¡Qué inmensa alegría para una familia si Dios la bendice con este don! Todos los fieles tienen la gratísima obligación de ayudar a los sacerdotes, especialmente con la oración: para que celebren con dignidad la Santa Misa y dediquen muchas horas al confesonario; para que tengan en el corazón la administración de los sacramentos a enfermos y ancianos y cuiden con esmero la catequesis; para que se preocupen del decoro de la Casa de Dios y sean alegres, pacientes, generosos, amables y trabajadores infatigables para extender el Reino de Cristo... Les ayudaremos en sus necesidades económicas con generosidad, procuraremos prestarles nuestra colaboración en aquello que podamos... Y jamás hablemos mal de ellos. «¡De los sacerdotes de Cristo no se ha de hablar más que para alabarles!».

Si alguna vez vemos en alguno de ellos faltas y defectos, procuremos excusarlos, disculparles, y hacer como aquellos buenos hijos de Noé: taparlos con la capa grande de la caridad. Será un motivo más para ayudarles con un comportamiento ejemplar y con nuestra oración y, cuando sea oportuno, con una corrección fraterna y filial a la vez.

Para crecer en amor y veneración a los sacerdotes nos pueden ayudar estas palabras que Santa Catalina de Siena pone en boca del Señor: «No quiero que mengüe la reverencia que se debe profesar a los sacerdotes, porque la reverencia y el respeto que se les manifiesta no se dirige a ellos, sino a Mí, en virtud de la Sangre que Yo les he dado para que la administren. Si no fuera por esto, deberíais dedicarles la misma reverencia que a los seglares, y no más (...). No se les ha de ofender: ofendiéndolos, se me ofende a Mí, y no a ellos. Por eso lo he prohibido, y he dicho que no admito que sean tocados mis Cristos».

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

Publicado por predicanet en 6:23 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Amor y veneracion, comun y ministerial, laicos. instrucciones evangelizacion, sacerdotes, sacerocio

Homilía Domingo 15º t.o. (B)

 (Cfr. www.almudi.org)

 


Homilía basada en el Catecismo de la Iglesia Católica

"Destinados en la persona de Cristo, por iniciativa de Dios, para que la gloria de su gracia redunde en alabanza suya"

Am 7,12-15: "Ve y profetiza a mi pueblo"
Sal 84,9ab-10.11-12.13-14: "Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación"
Ef 1,3-14: "Nos eligió en la persona de Cristo antes de crear el mundo"
Mc 6,7-13: "Los fue enviando"

Amós certifica que su carisma viene de Dios. Sólo Yavé le ha llamado y sólo por haber sido llamado ejerce de profeta. Poco más tarde, Amasías tendrá la oportunidad de comprobar que lo que decía Amós, venía de Dios.

Cristo en el Evangelio señala más que recomendaciones prácticas para el camino las características de su Reino. Sobre todo que no descansaría nunca sobre poderes o fuerzas de este mundo, ni en el equipaje de los testigos, sino en la fuerza del Espíritu de Cristo porque en Él se hacen verdad aquellas palabras de Joel: "Derramaré mi Espíritu sobre toda carne y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas". Por la fuerza de este Espíritu todo bautizado se hace heraldo del Evangelio, profeta anunciador de la inmensa bondad de Dios.

Para quienes desde la mentalidad contemporánea, siempre dispuesta a preverlo y planificarlo todo, proyectan planes con todo rigor, el nacimiento de la Iglesia es sorprendente. Pero el futuro que Jesús preveía descansaba en su Espíritu. Es una invitación a descubrir que las obras de Dios desbordan cualquier previsión humana. Por eso, es arriesgado juzgar todo por los mismos criterios.

_ "Sanad a los enfermos":

"Cristo invita a sus discípulos a seguirle tomando a su vez su cruz. Siguiéndole adquieren una nueva visión sobre la enfermedad y sobre los enfermos. Jesús los asocia a su vida pobre y humilde. Les hace participar de su ministerio de compasión y de curación:  «Y, yéndose de allí, predicaron que se convirtieran; expulsaban a muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban» (Mc 6,12-13)" (1506; cf. 1507-1508).

_ La Iglesia se apoya en la elección de los Doce y Pedro como Cabeza:

"El Señor Jesús dotó a su comunidad de una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino. Ante todo está la elección de los Doce con Pedro como su Cabeza; puesto que representan a las doce tribus de Israel, ellos son los cimientos de la nueva Jerusalén. Los Doce y los otros discípulos participan en la misión de Cristo, en su poder, y también en su suerte. Con todos estos actos, Cristo prepara y edifica su Iglesia" (765).

_ "Los bautizados vienen a ser  «piedras vivas» para  «edificación de un edificio espiritual, para un sacerdocio santo» (1 P 2,5). Por el Bautismo participan del sacerdocio de Cristo, de su misión profética y real, son  «linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido, para anunciar las alabanzas de Aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz» (1 P 2,9).  «El Bautismo hace participar en el sacerdocio común de los fieles»" (1268).

_ "Sólo un corazón puro puede decir con seguridad:  «¡Venga a nosotros tu Reino!» Es necesario haber estado en la escuela de Pablo para decir:  «Que el pecado no reine ya en nuestro cuerpo mortal» (Rm 6,12). El que se conserva puro en sus acciones, sus pensamientos y sus palabras, puede decir a Dios:  «¡Venga tu Reino!»" (San Cirilo de Jerusalén, catech. myst 5,13) (2819).

La grandeza del testigo no afecta al Reino de Dios; la grandeza del Reino de Dios hace grandes hasta a los más débiles.

 

 

Publicado por predicanet en 6:06 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Creación, Envío apóstoles, Homilía Domingo 15º t.o., Misericordia, Profetizar, Salvación
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ▼  07/04 - 07/11 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (9 Jul): Todos pájaros
        • Ser Pro vida será delito
        • PELICULA DE LA SEMANA (9 Jul): Viuda Negra
        • Meditación Domingo 15º t.o. (B)
        • Homilía Domingo 15º t.o. (B)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.