predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

04 diciembre 2021

LIBRO DE LA SEMANA (3 Dic): Antes de Diciembre

(Cfr. www.todostuslibros.com)

 

Antes de diciembre

Una historia de amor y pasión con una cuenta atrás. Todo acabará Antes de diciembre. Una de las historias de amor más adictivas de Wattpad. Para Jenna Brown, su primer año en la...
Materias:
Relatos románticos y de relaciones interpersonales (infantil/juvenil)
Editorial:
MONTENA
Colección:
Wattpad
Encuadernación:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
ISBN:
978-84-18483-44-8
EAN:
9788418483448
Dimensiones:
215 x 142 mm.
Peso:
483 gramos
Nº páginas:
496
Fecha publicación :
11-11-2021

 

 

Sinopsis

Sinopsis de: "Antes de diciembre"

Una historia de amor y pasión con una cuenta atrás. Todo acabará Antes de diciembre. Una de las historias de amor más adictivas de Wattpad. Para Jenna Brown, su primer año en la Universidad suponía alejarse de su familia y sus amigos y enfrentarse al mundo por primera vez en su vida. Su novio le había dejado claras sus intenciones: a partir de ese momento, tenían una relación a distancia y abierta. Ambos podían hacer lo que quisieran porque sabían que se querían el uno al otro. Así que no pasaba nada si no dejaba de acercarse al mejor amigo del novio de su compañera de habitación, ¿no? De todos modos, ¿qué importaba si estaba con él en ausencia de su novio? Todo volvería a la normalidad en diciembre. ¿Cambiaría algo? Tenía hasta entonces para descubrirlo.

Más sobre

Marcús, Joana

Joana Marcús (Mallorca, 2000). Actualmente estudia Psicología y vive con su familia en un pequeño pueblo de la isla. Se inició como escritora en Wattpad, donde sus novelas han obtenido diversos reconocimientos y premios.

 

 

 

Publicado por predicanet en 10:15 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Antes de Diciembre, Ed Montena, Historia amor, Joana Marcus

La belleza nos habla de Dios

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 


La belleza nos eleva más allá de nosotros mismos y por ello puede convertirse en un camino hacia lo trascendente, hacia el misterio último, hacia Dios

En este segundo domingo de Pascua, quiero ofreceros una breve reflexión sobre la belleza, la belleza que nos habla de Dios y que de modo especial nos acompaña y nos eleva el espíritu en los cantos, signos y celebraciones de este tiempo pascual. La belleza como revelación cósmica de Dios a la humanidad desde la creación, y la belleza como un camino de la humanidad hacia Dios. Sin duda, la contemplación de Jesús Resucitado transfigura la mirada del creyente. La liturgia de estos días, junto al júbilo y la alegría pascual, hace resonar frecuentemente palabras como gloria, esplendor, luz, irradiación. Y, como decía san Pablo, la gloria de Dios en el rostro de Cristo Jesús, hace que brille la luz en nuestros corazones (cf. 2Co 4, 6).

Una profunda belleza brota del núcleo de nuestra fe porque Dios es belleza y Jesucristo el más hermoso de los hombres. En la belleza podemos vislumbrar la presencia de Dios, capaz de transformar nuestro corazón y nuestra mirada. Son conocidos los casos del literato francés Paul Claudel o del filósofo español García Morente, que iniciaron su proceso de conversión conmovidos o seducidos por el canto y el marco de la catedral de París o por la sinfonía de La infancia de Jesús de Berlioz.

La Iglesia ha cultivado siempre la belleza como revelación de Dios, y como lugar de encuentro con quienes se sienten lejos de ella. Podemos recordar la hermosura de algunos himnos y narraciones bíblicas, la solemnidad y la dignidad de las celebraciones litúrgicas. Las iluminaciones de tantos códices medievales, la música y los cantos que expresan el júbilo de la fe, las pinturas y esculturas que recurren al arte para hacer visibles los personajes y acontecimientos de la historia de la salvación. En mi visita pastoral, hasta en los lugares más recónditos de nuestra diócesis, me sigo asombrando continuamente del capitel, del retablo o de la custodia que han hablado a tantas generaciones de cristianos con el lenguaje silencioso de la belleza. ¡Y cómo no mencionar la asombrosa belleza de nuestra Catedral! Benedicto XVI, con ocasión de su visita al templo de la Sagrada Familia, dijo algo que también podemos decir agradecidos y orgullosos de nuestra Catedral: «es un signo visible del Dios invisible, a cuya gloria se alzan estas torres, saetas que apuntan al absoluto de la luz y de aquel que es la Luz, la Altura, la Belleza misma».

La belleza, en la diversidad de sus manifestaciones, admira y seduce, suscitando una actitud sensible a los ecos y a los roces de una Belleza que nos desborda, nos abraza y nos envuelve. Muchas veces antecede incluso al testimonio de vida o al anuncio explícito del Evangelio. Por eso se ha redescubierto y revalorizado la via pulchritudinis (el camino de la belleza) como espacio en el que Dios se acerca a todos los hombres y en el que todo ser humano se puede sentir próximo a Dios. El mismo Benedicto XVI dice que «la belleza nos eleva más allá de nosotros mismos y por ello puede convertirse en un camino hacia lo trascendente, hacia el misterio último, hacia Dios».

Ello reclama de nosotros sensibilidad para gustar la belleza, de modo que forme parte de nuestra oración y nuestra meditación; y asimismo para cuidar nuestras celebraciones litúrgicas con una sencilla dignidad que no oscurezca su solemnidad. Como escribió san Juan Pablo II en su Carta a los artistas (1999), el arte es como un sacramento que nos desvela los misterios de la fe. Ello debe estimular nuestra imaginación y nuestra creatividad para fomentar el arte cristiano, en la medida de nuestras posibilidades, y apoyar a los artistas cristianos, que realizan sus obras desde la profundidad de su fe.

Desde este convencimiento hemos de conservar nuestro rico y abundante patrimonio artístico, tarea en la que con tanto esfuerzo trabaja la Delegación diocesana, para que pueda irradiar toda su belleza también en la actualidad. El patrimonio no es un depósito, un museo o un almacén de objetos valiosos. Es un testimonio que sigue hablando a nuestros contemporáneos a través de su belleza. El patrimonio, la via pulchritudinis, el camino de la belleza, puede alimentar nuestra fe y puede contribuir a la tarea de la evangelización.

Fidel Herráez Vegas, archiburgos.es/

Publicado por predicanet en 10:13 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Belleza, Fidel Herráez Vegas, Revelacion de Dios

PELICULA DE LA SEMANA (3 Dic) Way Down

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Way Down

  • Acción Thriller
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoración moral: Adecuada
  • Año: 2021
  • Dirección: Jaume Balagueró

  • Dirección: Jaume Balagueró
  • Intérpretes: Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, José Coronado, Liam Cunningham, Sam Riley, Luis Tosar, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Daniel Holguín, Famke Janssen, James Giblin
  • Guión: Andrés M. Koppel, Rowan Athale, Michel Gaztambide, Rafael Martínez, Borja González Santaolalla
  • Música: Arnau Bataller
  • Fotografía: Daniel Aranyó
  • Producción: Álvaro Augustin, Freddie Highmore
  • Distribuye en cine: Sony

Reseña: 

El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio... Pero ni las leyes de Estado, ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson, el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior. El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días.

Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión. Way Down es una entretenida película de robos, bien construida, bien rodada, cuyo principal defecto consiste en haber sido compuesta a base de clichés, y con el desafío de tener que actuar durante la duración del partido. (Almudí JD)

 

Publicado por predicanet en 10:10 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Jaum Balagueró, Jovenes, Pelicula, Thriller, Way Down

03 diciembre 2021

Meditación Domingo 2º Adviento (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

El Precursor: Preparad el camino del Señor

“En el año quince del reinado del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes virrey de Galilea, y su hermano Felipe virrey de Iturea y Traconítide, y Lisanio virrey de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: «Una voz grita en el desierto: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios»” (Lucas 3,1-6)

I. Mira al Señor que viene... Iba a llegar el Salvador y nadie advertía nada. Isaías, 30, 19-30) El mundo de entonces, como el de ahora, seguía como de costumbre en la indiferencia más completa. Estamos en Adviento, en la espera. En este tiempo litúrgico la Iglesia propone a nuestra meditación la figura de Juan el Bautista. Se muestra ya profeta en el seno de su madre. Aún no había nacido aún, cuando a la llegada de Santa María, salta de gozo dentro de su madre (Lucas 1, 76-77) Toda la esencia de la vida de Juan estuvo determinada por esta misión. Su vocación será preparar a Jesús un pueblo capaz de recibir el reino de Dios, y por otra parte, dar testimonio público de Él. No lo hará por gusto, sino porque para eso fue concebido. Así es todo apostolado: olvido de uno mismo y preocupación sincera por los demás. Juan lo hizo hasta dar la vida en el cumplimiento de su misión. Cada hombre en su sitio y circunstancias, tiene una vocación dada por Dios, y de su cumplimiento dependen muchas cosas queridas por la voluntad divina.

II. Juan sabe que ante Cristo no es ni siquiera digno de llevarle las sandalias (Mateo 3, 11). No se define a sí mismo según su ascendencia sacerdotal. Juan solamente dice: Yo soy la voz que clama en el desierto: Preparad los caminos del Señor, allanad sus sendas. Él no es más que eso: la voz. La voz que anuncia al Señor. A medida que Cristo se va manifestando, Juan busca quedar en segundo plano, ir desapareciendo. Con gran delicadeza se desprenderá de quienes le siguen para que se vayan con Cristo. Juan “perseveró en la santidad, porque se mantuvo humilde en su corazón” (SAN GREGORIO MAGNO, Tratado sobre el Evangelio de San Lucas). Su actitud es una enérgica advertencia contra el desordenado amor propio, que siempre nos empuja a ponernos en primer plano. Sin humildad no podríamos acercar a nuestros amigos al Señor. Y entonces nuestra vida quedaría vacía.

III. Nosotros hemos recibido con la gracia bautismal y la Confirmación el honroso deber de confesar, con las obras y de palabra, la fe en Cristo. Nuestra familia y nuestros amigos deben ser los primeros en beneficiarse del amor al Señor. Con el ejemplo y con la oración debemos llegar incluso hasta aquellos con quienes no tenemos ocasión de hablar. Sin perder de vista, nunca, que es la gracia de Dios y no nuestras fuerzas humanas la que consigue mover las almas hacia Jesús. La Reina de los Apóstoles aumentará nuestra ilusión y esfuerzo por acercar almas a su Hijo.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.
Publicado por predicanet en 8:49 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: ´Domingo 2º Adviento, Meditación, Precursor, Preparar el camino del Señor

Homilía Domino 2º de Adciento (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 


(Baruc 5,1-9) "Dios mostrará su resplandor en ti"
(Fil 1,4-6.8-11) "Rezo siempre con gozo por vosotros"
(Lc 3,1-6) "Preparad el camino del Señor"

Homilía con textos de homilías pronunciadas por S.S. Juan Pablo II

Homilía en la Parroquia de Santa María Dolorosa (9-XII-1979)--- Conversión


--- Conversión

San Pablo dice a los Filipenses: “En todas mis oraciones pido con gozo por vosotros, a causa de vuestra comunión en el Evangelio desde el primer día hasta ahora...” (Fil 1,4-5).

Me permito repetir las palabras del Apóstol: “Testigo me es Dios de cuánto os amo a todos en las entrañas de Cristo Jesús” (Fil 1,8).

En la liturgia del domingo de hoy, que es el II del período de Adviento, se repite muy frecuentemente la misma palabra invitando, por así decirlo, a concentrar sobre ella nuestra atención. Es la palabra: “preparad”. “Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas... Y toda carne verá la salud de Dios” (Lc 3,4.6). La hemos escuchado hace poco en el Evangelio según San Lucas, y antes aún en el canto solemne del aleluya.

La Iglesia toma hoy esta palabra de labios de Juan Bautista. Él enseñó así, predicó de este modo, cuando la palabra de Dios descendió sobre él en el desierto (cfr. Lc 3,2). Él la acogió y “vino por toda la región del Jordán predicando el bautismo de penitencia” (Lc 3,3). La palabra “preparad” es la palabra de la conversión -en griego le corresponde la expresión “metanoia”-, por lo que se ve que esta expresión va dirigida al hombre interior, al espíritu humano.

--- Disponer el alma

Y de este modo es necesario comprender la palabra “preparad”. El lenguaje del Precursor de Cristo es metafórico. Habla de los caminos, de los senderos que es necesario “enderezar”, de los montes y collados que deben ser “allanados”, de los barrancos que es necesario “rellenar”, esto es, colmar para elevarlos a un nivel adecuadamente más alto; finalmente, habla de los lugares intransitables que deben ser allanados.

Se dice todo esto en metáfora -tal como si se tratase de preparar la acogida de un huésped especial al que se le debe facilitar el camino, para quien se debe hacer accesible el país, hacerlo atrayente, y digno de ser visitado.

Esta metáfora espléndida de Juan, en la que resuenan las palabras del gran Profeta Isaías que se refería al paisaje de Palestina, expresa lo que es necesario hacer en el alma, en el corazón, en la conciencia, para hacerlos accesibles al Huésped Supremo: a Dios que debe venir en la noche de Navidad y debe llegar después constantemente al hombre, y por último llegar para cada uno al fin de la vida, y para todos al fin del mundo.

Éste es el significado de la palabra “preparad” en la liturgia de hoy. El hombre, en su vida, se prepara constantemente para algo.

Por esto se ve que vivimos preparándonos siempre para algo. Toda nuestra vida es una preparación de etapa en etapa, de día en día, de una tarea a otra.

--- Vocación

Cuando la Iglesia, en esta liturgia del Adviento, nos repite la llamada de Juan Bautista pronunciada en el Jordán, quiere que todo este “prepararse” de día en día que constituye la trama de toda la vida, lo llenemos con el recuerdo de Dios. Porque, en fin de cuentas, nos preparamos para el encuentro con Él. Y toda nuestra vida sobre la tierra tiene su definitivo sentido y valor cuando nos preparamos siempre para ese encuentro constante y coherentemente. “Firmemente convencido de que, quien inició en vosotros la buena obra, la irá consumando hasta el Día de Cristo  Jesús” (Fil 1,6). Esta “obra buena” comenzó ya en cada uno de nosotros en el momento de la concepción, en el momento de nacer, porque hemos traído con nosotros al mundo nuestra humanidad y todos los “dones de la naturaleza”, que pertenecen a ella. Esta “obra buena” comenzó mucho más en cada uno de nosotros por el bautismo, cuando fuimos convertidos en hijos de Dios y herederos de su Reino. Es necesario desarrollar esta “obra buena” de día en día con constancia y confianza hasta el fin, “hasta el día de Cristo”. De este modo toda la vida se convierte en cooperación con la gracia y en maduración de esta plenitud que Dios mismo espera de nosotros.

Efectivamente, cada uno de nosotros se parece al agricultor de que habla el Salmo responsorial de hoy:

“Los que con llanto siembran/ en júbilo cosechan. Van y andan llorando/ los que llevan y esparcen la semilla,/ pero vendrán alegres trayendo sus gavillas” (Sal 125/126,5-6).

Esforcémonos para ver así toda nuestra vida. Toda ella es un adviento. Y precisamente por esto es “interesante” y merece la pena de ser vivida en plenitud, es digna del ser creado a imagen y semejanza de Dios: en cada una de las vocaciones, en cada situación, en cada experiencia.

Por esto adquieren una particular elocuencia y actualidad las palabras del Apóstol en la segunda lectura de la liturgia de hoy: “rogando siempre y en todas mis oraciones con alegría por todos vosotros a causa de la colaboración que habéis prestado al Evangelio, desde el primer día hasta hoy; firmemente convencido de que, quien inició en vosotros la buena obra, la irá consumando hasta el Día de Cristo Jesús. Y lo que pido en mi oración es que vuestro amor siga creciendo cada vez más en conocimiento perfecto y todo discernimiento, con que podáis aquilatar los mejor para ser puros y sin tacha para el Día de Cristo, llenos de los frutos de justicia que vienen por Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios” (Fil 1,4-11).

-Os recomiendo la participación en la Santa Misa festiva.

-Os recomiendo la instrucción religiosa.

-Finalmente, os recomiendo a los jóvenes. Actuad de modo que puedan ser atendidos, ayudados, iluminados, animados, amados, lanzados hacia grandes ideales.

Os deseo una buena preparación para la fiesta de Navidad.

Deseo todo bien para el alma y para el cuerpo.

Deseo la paz de la conciencia.

Deseo la gracia del Adviento.

El Señor está cerca
Publicado por predicanet en 8:42 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: (C), ´Domingo 2º Adviento, Conversión, Dispponer el alma, Homilía, Vocación
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejes: 1. La gracia del tiempo y la alianza de las edades de la vida
      (Cfr. www.almudi.org ) El Papa ha comenzado un nuevo ciclo de catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez ...
  • Meditación Domingo Ramos (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   Entrada triunfal en Jerusalen “Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de los Olivo...
  • PELICULA DE LA SEMANA (3Sep):
     (Cfr. www.almudi.org ) ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (2 Dic): Cinco lobitos
      (Cfr. www.filmaffinity.com )   ...
  • Homilía Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )               (Hch 4,8-12) "Bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos"            ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejez 9. Judit. Una juventud admirable, una vejez generosa
     (Cfr. www.almudi.org )   El Papa en su catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez, ha presentado la figura d...
  • (sin título)
     (Cfr. www.almudi.org ) Para cambiar el mundo hay que comenzar por las cosas pequeñas, las que nos parecen...
  • Un talentoso dotado de principios
     (Cfr. www.almudi.org )     Giuseppe Verdi, la ética y la estética [ 1 ] Ante un hedonismo muy ávido de ganar terreno, el riesgo de ...
  • Homilía Domingo Ramos (B)
      (Cfr. www.almudi.org )   (Is 50,4-7) "No retiré mi rostro de los que me injuriaban" (Fil 2,6-11) "Se anonadó a sí mismo,...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ▼  11/28 - 12/05 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (3 Dic): Antes de Diciembre
        • La belleza nos habla de Dios
        • PELICULA DE LA SEMANA (3 Dic) Way Down
        • Meditación Domingo 2º Adviento (C)
        • Homilía Domino 2º de Adciento (C)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.