predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

04 junio 2021

Entre muchos se educa mejor

 (Cfr. www.almudi.org)

 


Si nos paramos un poco a pensar veremos que las familias numerosas presentan más ventajas que las que no lo son

Seguramente todo el mundo piensa de forma diferente. Cuando digo todo el mundo me refiero a la mayoría porque, aunque lo normal no debería ser eso, lo corriente. lamentablemente, es eso: "pensar que muchos hijos son un gran problema". Y tal deformidad de pensar es que llegan a considerar a la familia numerosa como una especie a extinguir y, por lo tanto, rara y fuera de los parámetros sociales normales.

Porque confunden lo normal con lo corriente, considerando que algo es normal cuando lo hacen casi todos. Algo así como cuando el fumar estaba bien visto y, además era una moda. No fumar parecía no pertenecer a la normalidad, y era algo que se presentaba como signo de madurez y añadido al momento de integración en la sociedad. Sin embargo, muchos años después, ahora, tal hábito es considerado negativo, perjudicial y es la misma sociedad quien lo rechaza.

Tenemos que admitir que esa costumbre considerada tan normal, porque lo hacían casi todos, no lo era. Lo normal sería no hacerlo. Por lo tanto, lo normal, no es lo que hacen todos, eso mejor es llamarlo lo corriente, pero no por eso es lo normal. Igual ocurre ahora con la familias. Lo normal parece ser familias de uno o dos hijos como máximo, y lo que se exceda de ahí será considerado como fuera de lo normal.

Pero si nos paramos un poco a pensar veremos que las familias numerosas presentan más ventajas que las que no lo son. Sé qué será difícil de ver, no tanto por la dificultad que entraña no verlo, sino por nuestras propias apetencias y egoísmos.

En primer lugar, todo padre y madre desean lo mejor para su hijo: una muy buena educación, mejores colegios, cuidada salud y toda clase de formación que redunde en lograr que su niño/a sea una persona integra, de valía y de un gran porvenir. Para ello, se han preocupado de no tener más hijos porque tener un hijo cuesta mucho dinero.

Sin embargo, familias con muchos hijos son un gran problema económico y un quebradero de cabeza imposible de alimentar y educar. Contemplado todo desde ahí y siguiendo los criterios que la mayoría aceptan fácilmente, como ocurrió con el fumar, pronto se admite que familias con más de dos hijos son problemáticas y exigen mucho esfuerzo.

Pero a la hora de educar, empezamos a descubrir que los colegios, por muy afamados y costosos económicamente, no son capaces de educar sino, a lo sumo, transmitir conceptos y conocimientos que, si no se experimentan personalmente y entre otros, no tienen ningún sentido ni se llegan a descubrir como renuncia por el otro al sentirme amado y, en consecuencia, corresponder de la misma forma: amándole yo también. Pronto nos damos cuenta que ese hijo necesita mucho de sus padres y, nuestro tiempo, invertido en ganar mucho dinero para pagarle su buena educación, lo necesitamos para estar más a su lado.

En el lado opuesto, la familia numerosa, por sí sola, se constituye en su mejor colegio. En una casa, por muy espaciosa que sea, compartida entre seis u ocho hijos, más los progenitores, hay que hacer encajes de bolillos para buscar espacios y colocarnos todos. Eso supone tener que compartir, respetar, colaborar, ser paciente, disciplinado...etc. Virtudes que no hace falta ir a aprenderla en ningún otro lugar, sino que, delante de sus padres y junto a ellos, pueden empezar a adquirirlas y comprenderlas. Y eso es precisamente amar y ser amado.

En ese contexto familiar, los hijos empiezan a descubrir que se sienten mejor cuando son capaces de compartir, que cuando uno es comprendido y querido por los demás, también se siente ,como una fuerza interior y gozosa, el darse y corresponder queriendo también. Es el gozo de descubrir que uno es más feliz dando que recibiendo. Pero, ¿dónde se descubre todo eso?.

A la hora de compartir un solo juego para muchos. Porque no hay dinero para todos, y habrá que aprender a compartirlo un rato cada uno. A la hora de guardar silencio para que mi hermano, el otro igual que yo y con mis mismo derechos, pueda estudiar, pues dormimos y compartimos habitación. A la hora de recibir regalos diferentes. Hoy seré yo el agraciado con el regalo bueno, pero el próximo año serás tú. A la hora de... Verdaderamente la familia numerosa, abierta a la vida, es un lugar de educación completa e integral.

¡Claro!, todo ese depende de unos padres que primero entiendan y conozcan lo que es el amor y la familia. Todo eso depende de unos padres que, primero sepan quienes son y que persiguen en la vida. Todo eso depende de unos padres que hayan descubierto personalmente, en sus familias de origen, la capacidad de amar y el conocimiento que no hay nada más grande que amar y ser amado. Todo eso depende de unos padres que hayan descubierto, en la Iglesia, la Madre educadora que les enseña la Verdad de nuestra vocación Bautismal.

Todo eso depende de que esos padres reconozcan que son hijos de DIOS, y qué cómo hijos sepan que hay que buscar la Verdad junto a los demás, alumbrados por el ESPÍRITU y en el seno de la Iglesia. De otro modo, cada uno defenderá lo que cree y buscará su verdad, o lo que es lo mismo, se buscará y, en ese momento, la familia deja de ser un gozo y felicidad, para convertirse en una carga y un problema. Y pasa lo que pasa.

Conozco a muchas familias que testimonian ambas experiencias. En este momento leo una noticia mientras escribo, que dice así: "Tuvo siete hijos con su hija". Este testimonio habla por si sólo, Pero también, les remito al programa de Radio María, "Psicología y Familia", presentado por Rafael Pérez, que entrevista a Arsenio, padre de siete hijos, que transcribe en hechos vividos todo lo que quiero significar aquí. Realmente vale la pena comprar la cinta y escucharlo. Se los recomiendo.

Salvador Pérez Alayón, en yosoycreyentecatolico.blogspot.com/

Publicado por predicanet en 6:06 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Entre muchos se educa mejor, Familias numerosas, Salvador Pérez Alayón

LIBRO DE LA SEMANA (4 Jun): Batman/Fortnite: Punto cero núm. 01 de 6

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 

Batman/Fortnite: Punto cero núm. 01 de 6

¡Cada número de la miniserie incluye un código de descarga que puedes canjear en tu partida de Fortnite! ¡Consigue contenidos exclusivos de DC! Una grieta en el cielo se abre sobre...
Materias:
Novelas gráficas: superhéroes y supervillanos
Editorial:
ECC Ediciones
Traductor:
Tobar Pastor, Felip
Colección:
BATMAN/FORTNITE: PUNTO CERO (O.C.)
Encuadernación:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Español
Idioma original :
Inglés
ISBN:
978-84-18660-00-9
EAN:
9788418660009
Dimensiones:
257 x 168 mm.
Nº páginas:
24
Fecha publicación :
20-04-2021
 
Sinopsis

Sinopsis de: "Batman/Fortnite: Punto cero núm. 01 de 6"

¡Cada número de la miniserie incluye un código de descarga que puedes canjear en tu partida de Fortnite! ¡Consigue contenidos exclusivos de DC! Una grieta en el cielo se abre sobre la ciudad de Gotham… ¡una lágrima en el mismo tejido de la realidad que arrastra al Hombre Murciélago a Fortnite! Batman / Fortnite: Punto cero desvela secretos nunca antes revelados en el aclamado battle royale. No te puedes perder el enfrentamiento entre el Cruzado de la Capa y los campeones de Fortnite en la Isla, en un desesperado intento de no solo salvarse a sí mismo, sino también a otros rostros familiares de DC… ¡y quizás hasta al propio Multiverso!

 
Publicado por predicanet en 6:02 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Batman/Fortnite: Punto cero núm. 01 de 6, ecc ediciones, Libro, Superhéroes superillanos

PELICULA DE LA SEMANA (4 Jun): El fotógrafo de Minamata

(Cfr. www.almudi.org)

 

 

El fotógrafo de Minamata



  • Biográfico Drama
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoración moral: Adecuada
  • Año: 2020
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Andrew Levitas

  • Dirección: Andrew Levitas
  • Intérpretes: Johnny Depp, Bill Nighy, Hiroyuki Sanada, Tadanobu Asano, Lily Robinson, Jun Kunimura, Ryo Kase, Masayoshi Haneda, Akiko Iwase
  • Guión: David Kessler
  • Música: Ryuichi Sakamoto
  • Fotografía: Benoît Delhomme
  • Distribuye en cine: A Contracorriente

Reseña: 

Nueva York, 1971. Tras sus celebrados días como uno de los fotoperiodistas más venerados de la Segunda Guerra Mundial, W. Eugene Smith se siente desconectado de la sociedad y de su carrera. La revista Life lo envía a la ciudad costera japonesa de Minamata, cuya población ha sido devastada por el envenenamiento por mercurio, resultado de décadas de negligencia industrial. Allí, Smith se sumerge en la comunidad y recupera la ilusión por su profesión y con su cámara capta las imágenes que darán la vuelta al mundo.

La cinta desarrolla una trama que impacta, porque habla de una persona encerrada en el caparazón de su ego personal, pero al que su profesión de fotógrafo, ejercida una vez más, le obliga a mirar y no quedar indiferente ante lo recoge su cámara. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ

Publicado por predicanet en 5:49 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Andrew Levitas, Biografía, Drama, EE.UU, Fotógrafo, Jóvenes, Minamata, Película

Meditación Domingo 10º t.o. (B) Corpus Christi

(Cfr. www.almudi.org) 

 

El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

“El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dicen sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a hacer los preparativos para que comas el cordero de Pascua?». Entonces, envía a dos de sus discípulos y les dice: «Id a la ciudad; os saldrá al encuentro un hombre llevando un cántaro de agua; seguidle y allí donde entre, decid al dueño de la casa: ‘El Maestro dice: ¿Dónde está mi sala, donde pueda comer la Pascua con mis discípulos?’. Él os enseñará en el piso superior una sala grande, ya dispuesta y preparada; haced allí los preparativos para nosotros». Los discípulos salieron, llegaron a la ciudad, lo encontraron tal como les había dicho, y prepararon la Pascua.
Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y dijo: «Tomad, éste es mi cuerpo». Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio, y bebieron todos de ella. Y les dijo: «Ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos. Yo os aseguro que ya no beberé del producto de la vid hasta el día en que lo beba de nuevo en el Reino de Dios».
Y cantados los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos” (Mc 14,12-16.22-26).

I. Lauda, Sion, Salvatorem... Alaba, Sión, al Salvador; alaba al guía y al pastor con himnos y cánticos. Hoy celebramos esta gran Solemnidad en honor del misterio eucarístico. En ella se unen la liturgia y la piedad popular, que no han ahorrado ingenio y belleza para cantar al Amor de los amores. Para este día, Santo Tomás compuso esos bellísimos textos de la Misa y del Oficio divino. Hoy debemos dar muchas gracias al Señor por haberse quedado entre nosotros, desagraviarle y mostrarle nuestra alegría por tenerlo tan cerca: Adoro te, devote, latens Deitas..., te adoro con devoción, Dios escondido..., le diremos hoy muchas veces en la intimidad de nuestro corazón.

En la Visita al Santísimo podremos decirle al Señor despacio, con amor: plagas, sicut Thomas, non intueor..., no veo las llagas, como las vio Tomás, pero confieso que eres mi Dios; haz que yo crea más y más en Ti, que en Ti espere, que te ame.

La fe en la presencia real de Cristo en la Sagrada Eucaristía llevó a la devoción a Jesús Sacramentado también fuera de la Misa. La razón de conservar las Sagradas Especies, en los primeros siglos de la Iglesia, era poder llevar la comunión a los enfermos y a quienes, por confesar su fe, se encontraban en las cárceles en trance de sufrir martirio. Con el paso del tiempo, la fe y el amor de los fieles enriquecieron la devoción pública y privada a la Sagrada Eucaristía. Esta fe llevó a tratar con la máxima reverencia el Cuerpo del Señor y a darle un culto público. De esta veneración tenemos muchos testimonios en los más antiguos documentos de la Iglesia, y dio lugar a la fiesta que hoy celebramos.

Nuestro Dios y Señor se encuentra en el Sagrario, allí está Cristo, y allí deben hacerse presentes nuestra adoración y nuestro amor. Esta veneración a Jesús Sacramentado se expresa de muchas maneras: bendición con el Santísimo, procesiones, oración ante Jesús Sacramentado, genuflexiones que son verdaderos actos de fe y de adoración... Entre estas devociones y formas de culto, «merece una mención particular la solemnidad del Corpus Christi como acto público tributado a Cristo presente en la Eucaristía (...). La Iglesia y el mundo tienen una gran necesidad del culto eucarístico. Jesús nos espera en este sacramento del Amor. No escatimemos tiempo para ir a encontrarlo en la adoración, en la contemplación llena de fe y abierta a reparar las graves faltas y delitos del mundo. No cese nunca nuestra adoración». Especialmente el día de hoy ha de estar lleno de actos de fe y de amor a Jesús sacramentado.

Si asistimos a la procesión, acompañando a Jesús, lo haremos como aquel pueblo sencillo que, lleno de alegría, iba detrás del Maestro en los días de su vida en la tierra, manifestándole con naturalidad sus múltiples necesidades y dolencias; también la dicha y el gozo de estar con Él. Si le vemos pasar por la calle, expuesto en la Custodia, le haremos saber desde la intimidad de nuestro corazón lo mucho que representa para nosotros...«Adoradle con reverencia y con devoción; renovad en su presencia el ofrecimiento sincero de vuestro amor; decidle sin miedo que le queréis; agradecedle esta prueba diaria de misericordia tan llena de ternura, y fomentad el deseo de acercaros a comulgar con confianza. Yo me pasmo ante este misterio de Amor: el Señor busca mi pobre corazón como trono, para no abandonarme si yo no me aparto de Él». En ese trono de nuestro corazón Jesús está más alegre que en la Custodia más espléndida.

II. El Señor los alimentó con flor de harina y los sació con miel silvestre, nos recuerda la Antífona de entrada de la Misa.

Durante años el Señor alimentó con el maná al pueblo de Israel errante por el desierto. Aquello era imagen y símbolo de la Iglesia peregrina y de cada hombre que va camino de su patria definitiva, el Cielo; aquel alimento del desierto es figura del verdadero alimento, la Sagrada Eucaristía. «Éste es el sacramento de la peregrinación humana (...). Precisamente por esto, la fiesta anual de la Eucaristía que la Iglesia celebra hoy contiene en su liturgia tantas referencias a la peregrinación del pueblo de la Alianza en el desierto». Moisés recordará con frecuencia a los israelitas estos hechos prodigiosos de Dios con su Pueblo: No sea que te olvides del Señor tu Dios, que te sacó de Egipto, de la esclavitud....

Hoy es un día de acción de gracias y de alegría porque el Señor se ha querido quedar con nosotros para alimentarnos, para fortalecernos, para que nunca nos sintamos solos. La Sagrada Eucaristía es el viático, el alimento para el largo caminar de la vida hacia la verdadera Vida. Jesús nos acompaña y fortalece aquí en la tierra, que es como una sombra comparada con la realidad que nos espera; y el alimento terreno es una pálida imagen del alimento que recibimos en la Comunión. La Sagrada Eucaristía abre nuestro corazón a una realidad totalmente nueva.

Aunque celebramos una vez al año esta fiesta, en realidad la Iglesia proclama cada día esta dichosísima verdad: Él se nos da diariamente como alimento y se queda en nuestros Sagrarios para ser la fortaleza y la esperanza de una vida nueva, sin fin y sin término. Es un misterio siempre vivo y actual.

Señor, gracias por haberte quedado. ¿Qué hubiera sido de nosotros sin Ti? ¿Dónde íbamos a ir a restaurar fuerzas, a pedir alivio? ¡Qué fácil nos haces el camino desde el Sagrario!

III. Un día que Jesús dejaba ya la ciudad de Jericó para proseguir su camino hacia Jerusalén, pasó cerca de un ciego que pedía limosna junto al camino. Y éste, al oír el ruido de la pequeña comitiva que acompañaba al Maestro, preguntó qué era aquello. Y quienes le rodeaban le contestaron: Es Jesús de Nazaret que pasa.

Si hoy, en tantas ciudades y aldeas donde se tiene esa antiquísima costumbre de llevar en procesión a Jesús Sacramentado, alguien preguntara al oír también el rumor de las gentes: «¿qué es?», «¿qué ocurre?», se le podría contestar con las mismas palabras que le dijeron a Bartimeo: es Jesús de Nazaret que pasa. Es Él mismo, que recorre las calles recibiendo el homenaje de nuestra fe y de nuestro amor. ¡Es Él mismo! Y, como a Bartimeo, también se nos debería encender el corazón para gritar: ¡Jesús, Hijo de David, ten piedad de mí! Y el Señor, que pasa bendiciendo y haciendo el bien, tendrá compasión de nuestra ceguera y de tantos males como a veces pesan en el alma. Porque la fiesta que hoy celebramos, con una exuberancia de fe y de amor, «quiere romper el silencio misterioso que circunda a la Eucaristía y tributarle un triunfo que sobrepasa el muro de las iglesias para invadir las calles de las ciudades e infundir en toda comunidad humana el sentido y la alegría de la presencia de Cristo, silencioso y vivo acompañante del hombre peregrino por los senderos del tiempo y de la tierra». Y esto nos llena el corazón de alegría. Es lógico que los cantos que acompañen a Jesús Sacramentado, especialmente este día, sean cantos de adoración, de amor, de gozo profundo. Cantemos al Amor de los amores, cantemos al Señor; Dios está aquí, venid, adoremos a Cristo Redentor... Pange, lingua, gloriosi... Canta, lengua, el misterio del glorioso Cuerpo de Cristo... La procesión solemne que se celebra en tantos pueblos y ciudades de tradición cristiana es de origen muy antiguo y es expresión con la que el pueblo cristiano da testimonio público de su piedad hacia el Santísimo Sacramento. En este día el Señor toma posesión de nuestras calles y plazas, que la piedad alfombra en muchos lugares con flores y ramos; para esta fiesta se proyectaron magníficas Custodias, que se hacen más ricas cuanto más cerca de la Forma consagrada están los elementos decorativos. Muchos serán los cristianos que hoy acompañen en procesión al Señor, que sale al paso de los que quieren verle, «haciéndose el encontradizo con los que no le buscan. Jesús aparece así, una vez más, en medio de los suyos: ¿cómo reaccionamos ante esa llamada del Maestro? (...).

»La procesión del Corpus hace presente a Cristo por los pueblos y las ciudades del mundo. Pero esa presencia (...) no debe ser cosa de un día, ruido que se escucha y se olvida. Ese pasar de Jesús nos trae a la memoria que debemos descubrirlo también en nuestro quehacer ordinario. Junto a esa procesión solemne de este jueves, debe estar la procesión callada y sencilla, de la vida corriente de cada cristiano, hombre entre los hombres, pero con la dicha de haber recibido la fe y la misión divina de conducirse de tal modo que renueve el mensaje del Señor en la tierra (...).

»Vamos, pues, a pedir al Señor que nos conceda ser almas de Eucaristía, que nuestro trato personal con Él se exprese en alegría, en serenidad, en afán de justicia. Y facilitaremos a los demás la tarea de reconocer a Cristo, contribuiremos a ponerlo en la cumbre de todas las actividades humanas. Se cumplirá la promesa de Jesús: Yo, cuando sea exaltado sobre la tierra, todo lo atraeré hacia mí (Jn 12, 32)».

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

Publicado por predicanet en 5:42 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Amor, Fe, Meditación Corpus Christi, Pange lingua, Presencia real, Procesión

Homilía Domingo 10º t.o. (B) Corpus Christi

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 

 

  (Ex 24,3-8) "Haremos todo lo que dice el Señor"
                        (Hb 9,11-15)"Cristo ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos"
                        (Mc 14,12-16) "Tomad, esto es mi cuerpo"

 Homilía a cargo de D. Justo Luis Rodríguez Sánchez de Alva

Jesús encargó a sus discípulos que prepararan la Cena Pascual. Con este rito los israelitas recordaban un acontecimiento pasado inolvidable: la liberación de la esclavitud sufrida en Egipto y el pacto de la alianza de Dios con su pueblo al que alude la 1ª Lectura de hoy. Con esta cena no se recordaba un acontecimiento pasado simplemente, sino que lo actualizaban y revivían. Al bendecir en esa Cena el pan y el vino transformándolo en su Cuerpo y su Sangre, Jesús instituye la Eucaristía como memorial perenne de su Pasión, Muerte y Resurrección, que engloba también nuestra liberación de la esclavitud del pecado y de la muerte.

“Cuando presentó a sus discípulos el cuerpo para ser comido y la sangre para ser bebida, enseña S. Gregorio De Nisa, ya estaba inmolado en forma inefable e invisible el cuerpo según el beneplácito de quien había establecido el misterio (...) Pues tenía la potestad de entregar su alma por sí mismo y retomarla cuando quisiese (Cf Jn 10,18), tenía la potestad como hacedor de los siglos, de hacer el tiempo conforme a sus obras y no esclavizar sus obras al tiempo”.

Hoy es un día de acción de gracias y de honda y cristiana alegría. Durante muchos años el Señor alimentó con el maná a su pueblo peregrinante por el desierto. La Sagrada Eucaristía es también el viático para el largo peregrinaje de nuestra vida hacia la tierra prometida, el Cielo. Hoy se ofrece a nuestra contemplación el Cuerpo y la Sangre de Jesús que recuerda la increíble manifestación de amor que supone la muerte en la cruz por nosotros. Aunque celebremos una vez al año esta solemnidad, la Iglesia la proclama todos los días en todos los rincones del mundo; y hoy también, en muchas ciudades y pueblos, se vive la antiquísima costumbre de llevar en procesión por las calles a Jesús Sacramentado, “rompiendo el silencio misterioso que circunda a la Eucaristía y tributarle un triunfo que sobrepasa el muro de las iglesias para invadir las calles de las ciudades e infundir en toda la comunidad humana el sentido y la alegría de la presencia de Cristo, silencioso y vivo acompañante del hombre peregrino por los senderos del tiempo y de la tierra” (Pablo VI).

La fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, llevó a la devoción a Jesús Sacramentado fuera de la Misa. En los primeros siglos de la Iglesia se conservaban las Sagradas Especies para poder llevar la Comunión a los enfermos y a los que, por confesar su fe, estaban en prisión en trance de sufrir martirio. Con el paso del tiempo, el amor al Señor que se quiso quedar con nosotros condujo a tratar con la máxima reverencia su Cuerpo y su Sangre y a darle un culto público: bendición con el Santísimo, procesiones, visitas al Sagrario, adoración y velas nocturnas, comuniones espirituales y actos de reparación, etc. Un modo de valorar y ser sensibles a este gesto de amor de quien murió por mí y por su Iglesia (Cf Gal 2,20), y por todo el mundo (Cf Col 1,20).

En la Eucaristía, oculto a los sentidos pero no a la fe, está el Señor “mirándonos como a través de celosías” (Cant 2,9). No ha querido esperar al encuentro definitivo allá en el Cielo y nos ha dejado un anticipo de esa figura que un día contemplaremos con gozo y sin velos: “Esta es la vida eterna: que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien Tú has enviado” (Juan 17, 3).

Publicado por predicanet en 5:37 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Cena Pascual, Esto es mi cuerpo, Fe, Homilía Corpus Christi, Presencia real, Sumo Sacerdote
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejes: 1. La gracia del tiempo y la alianza de las edades de la vida
      (Cfr. www.almudi.org ) El Papa ha comenzado un nuevo ciclo de catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez ...
  • Meditación Domingo Ramos (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   Entrada triunfal en Jerusalen “Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de los Olivo...
  • PELICULA DE LA SEMANA (3Sep):
     (Cfr. www.almudi.org ) ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (2 Dic): Cinco lobitos
      (Cfr. www.filmaffinity.com )   ...
  • Homilía Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )               (Hch 4,8-12) "Bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos"            ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejez 9. Judit. Una juventud admirable, una vejez generosa
     (Cfr. www.almudi.org )   El Papa en su catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez, ha presentado la figura d...
  • (sin título)
     (Cfr. www.almudi.org ) Para cambiar el mundo hay que comenzar por las cosas pequeñas, las que nos parecen...
  • Un talentoso dotado de principios
     (Cfr. www.almudi.org )     Giuseppe Verdi, la ética y la estética [ 1 ] Ante un hedonismo muy ávido de ganar terreno, el riesgo de ...
  • Homilía Domingo Ramos (B)
      (Cfr. www.almudi.org )   (Is 50,4-7) "No retiré mi rostro de los que me injuriaban" (Fil 2,6-11) "Se anonadó a sí mismo,...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ▼  05/30 - 06/06 (5)
        • Entre muchos se educa mejor
        • LIBRO DE LA SEMANA (4 Jun): Batman/Fortnite: Punto...
        • PELICULA DE LA SEMANA (4 Jun): El fotógrafo de Min...
        • Meditación Domingo 10º t.o. (B) Corpus Christi
        • Homilía Domingo 10º t.o. (B) Corpus Christi
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.