predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

14 octubre 2022

LIBRO DE LA SEMANA (14 Oct): Revolución

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 

 

Revolución

Revolución

Una novela

Autor/a: Pérez-Reverte, Arturo

LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE Un hombre, tres mujeres y una revolución. Un viaje al corazón humano y a la aventura. «Heroísmo, valentía, la seducción ante los abismos de...
978-84-204-6146-5 / ALFAGUARA
22,90€
(22,02€ sin IVA) 
 
 
 

Sinopsis

LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE

Un hombre, tres mujeres y una revolución. Un viaje al corazón humano y a la aventura.

«Heroísmo, valentía, la seducción ante los abismos del peligro, el coraje, la camaradería, la impronta de situaciones extremas en la idiosincrasia del ser humano# Son los elementos intrínsecos de la literatura épica de Arturo Pérez-Reverte y todos ellos están presentes en Revolución.[...][Un autor] volcánico».

David Barreira, El Español

Ésta es la historia de un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro. La revolución fue la de México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. El tesoro fueron quince mil monedas de oro de a veinte pesos de las denominadas maximilianos, robadas en un banco de Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. El hombre se llamaba Martín Garret Ortiz y era un joven ingeniero de minas español. Todo empezó para él ese mismo día, cuando desde su hotel oyó un primer disparo lejano. Salió a la calle para ver qué ocurría y a partir de ese momento su vida cambió para siempre...

Revolución es mucho más que una novela sobre los dramáticos acontecimientos que sacudieron la república mexicana en el primer tercio del siglo XX. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida.

«Toda la vida escuché en mi casa la historia de aquel amigo de mi bisabuelo, ingeniero de minas, que trabajó en México en plena revolución. Ese recuerdo remoto me ha aproximado a mi propia relación con la aventura y me ha llevado a escribir esta historia. Es una novela de iniciación y aprendizaje y es, de algún modo, mi propia biografía de juventud. Es mi Flecha de oro ».
Arturo Pérez-Reverte

«Un libro de grandes balconajes literarios provisto con las honduras adecuadas para sumergirse en el terreno de la aventura, pero también de los grandes valores, donde los lugares comunes que guardamos sobre el bien y el mal se desvanecen y las líneas habituales que los separa se vuelven grises y confusas.[...] Una narración vertiginosa.
Javier Ors, El Debate

«Entretiene como una película de aventuras [#] con su derroche de pólvora, balas, aspereza y caracteres violentos.[...] Una novela visualizable, entretenida y de buena factura».
Domingo Ródenas de Moya, Babelia

«Heroísmo, valentía, la seducción ante los abismos del peligro, el coraje, la camaradería, la impronta de situaciones extremas en la idiosincrasia del ser humano# Son los elementos intrínsecos de la literatura épica de Arturo Pérez-Reverte y todos ellos están presentes en Revolución.[...][Un autor] volcánico».
David Barreira, El Español

«Arturo Pérez-Reverte se cruza las cananas al pecho, se deja mostacho, y llega a las librerías al galope con Revolución,[donde] el lector encontrará todos los ingredientes que le han convertido en un superventas mundial».
Grego Casanova, Vozpópuli

«Algo te ata firmemente a un lugar al que has sobrevivido y, aunque el autor ha sobrevivido a varios, en México tuvo que hacerlo a golpe de tequila. Algo se torció en una cantina y solo el destilado apaciguó los ánimos y le permitió llegar a los 71 años que está a punto de cumplir».
María Paredes, The Objective

«Pocos autores hay en la literatura española actual tan parecidos a una veterana rock star como Arturo Pérez-Reverte».
La Vanguardia

Ficha Técnica

Materias:
Ficción de guerra y combate | Ficción histórica | Aventura histórica
Editorial:
ALFAGUARA
Colección:
Hispánica
Encuadernación:
Cartoné
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
Autor/a: :
Pérez-Reverte, Arturo
ISBN:
978-84-204-6146-5
EAN:
9788420461465
Dimensiones:
244 x 155 mm.
Peso:
829 gramos
Nº páginas:
464
Fecha publicación :
04-10-2022
Más sobre el autor

Pérez-Reverte, Arturo

Arturo Pérez-Reverte  se dedica en exclusiva a la literatura, tras dejar su carrera de reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente conflictos internacionales. De su producción literaria destacan títulos como El húsar (1986), El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas (1993), La sombra del águila (1993), Territorio comanche (1994),  La piel del tambor (1995), La carta esférica (2000), Con ánimo de ofender (2001), La Reina del Sur (2002), Cabo
Publicado por predicanet en 5:52 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Arturo Pérez-Reverte, Ed Alfaguara, Libro, revolucion

Catequesis del Papa. 5 Discernimiento. El deseo

 (Cfr. www.almudi.org)

 


Publicado: 12 Octubre 2022

En la audiencia general de hoy, el Santo Padre ha continuado explicando los elementos constitutivos del discernimiento, en esta ocasión reflexionó sobre “el deseo”, la brújula que nos guía hacia la plenitud

 PARA VERLA Y ESCUCHARLA, PINCHA AQUI:  https://youtu.be/OfM36cEfQh4

Catequesis del Santo Padre en español

Texto completo de la catequesis del Santo Padre traducida al español

En estas catequesis estamos repasando los elementos del discernimiento. Después de la oración y el conocimiento de sí, es decir rezar y conocerse a uno mismo, hoy quisiera hablar de otro “ingrediente”, por así decir, indispensable: hoy quisiera hablar del deseo. De hecho, el discernimiento es una forma de búsqueda, y la búsqueda nace siempre de algo que nos falta pero que de algún modo conocemos, tenemos el olfato.

¿De qué tipo es ese conocimiento? Los maestros espirituales lo indican con el término “deseo”, que, en la raíz, es una nostalgia de plenitud que no encuentra nunca plena satisfacción, y es el signo de la presencia de Dios en nosotros. El deseo no son las ganas del momento, no. La palabra deseo viene de un término latín muy hermoso, y es curioso: de-sidus, literalmente “la falta de la estrella”, deseo es una falta de la estrella, falta del punto de referencia que orienta el camino de la vida; lo que evoca un sufrimiento, una carencia, y al mismo tiempo una tensión para alcanzar el bien que nos falta. Así pues, el deseo es la brújula para saber dónde estoy y adonde voy, es más, es la brújula para saber si estoy quieto o estoy caminando, una persona que nunca desea es una persona quieta, quizá enferma, casi muerta. Es la brújula de si estoy caminando o si estoy quieto. ¿Y cómo es posible reconocerlo?

Pensemos, un deseo sincero sabe tocar en profundidad las cuerdas de nuestro ser, por eso no se apaga ante las dificultades o los contratiempos. Es como cuando tenemos sed: si no encontramos algo de beber, no por eso renunciamos, es más, la búsqueda ocupa cada vez más nuestros pensamientos y acciones, hasta que estamos dispuestos a hacer cualquier sacrificio para apaciguarlo, casi obsesionados. Obstáculos y fracasos no sofocan el deseo, no, al contrario, lo hacen aún más vivo en nosotros.

A diferencia de las ganas o de la emoción del momento, el deseo dura en el tiempo, un tiempo también largo, y tiende a concretarse. Si, por ejemplo, un joven desea ser médico, tendrá que emprender un recorrido de estudios y trabajo que ocupará algunos años de su vida, como consecuencia tendrá que poner límites, decir algún “no”, en primer lugar, a otros estudios, pero también a posibles entretenimientos o distracciones, especialmente en los momentos de estudio más intenso. Pero, el deseo de dar una dirección a su vida y de alcanzar esa meta —llegar a ser médico era el ejemplo— le consiente superar esas dificultades. El deseo te hace fuerte, valiente, te hace ir adelante siempre porque tú quieres llegar a eso: “Yo deseo eso”.

En efecto, un valor se vuelve bello y más fácilmente realizable cuando es atractivo. Como dijo alguien, «más que ser bueno es importante tener ganas de serlo». Ser bueno es algo atractivo, todos queremos ser buenos, ¿pero tenemos ganas de ser buenos?

Llama la atención que Jesús, antes de realizar un milagro, a menudo pregunta a la persona sobre su deseo: “¿Quieres ser curado?”. Y a veces esta pregunta parece estar fuera de lugar: ¡se ve que está enfermo! Por ejemplo, cuando encuentra al paralítico en la piscina de Betesda, que llevaba allí muchos años y nunca encontraba el momento adecuado para entrar en el agua. Jesús le pregunta: «¿Quieres curarte» (Jn 5,6). ¿Por qué? En realidad, la respuesta del paralítico revela una serie de resistencias externas a la curación, que no tienen que ver solo con él. La pregunta de Jesús era una invitación a aclarar su corazón, para acoger un posible salto de calidad: no pensar más en sí mismo y en su vida “de paralítico”, llevado por otros. Pero el hombre de la camilla no parecer estar muy convencido. Dialogando con el Señor, aprendemos a entender qué queremos realmente de nuestra vida. Ese paralítico es el ejemplo típico de las personas: “Sí, sí, quiero, quiero”, pero luego no quiero, no quiero, no hago nada. El querer hacerlo se convierte en una ilusión pero no se da el paso para hacerlo. Es la gente que quiere y no quiere. Eso está mal, y ese enfermo, 38 años allí, siempre quejándose: “No, Señor, porque cuando las aguas se mueven —que es el momento del milagro—, viene alguien más fuerte que yo, entra y yo llego tarde”, y se queja y se lamenta. Pues estad atentos que las quejas son un veneno, un veneno para el alma, un veneno para la vida porque no hacen crecer el deseo de ir adelante. Cuidado con las quejas. Cuando hay quejas en la familia, se quejan los cónyuges, se quejan uno de otro, los hijos del padre o los sacerdotes del obispo o los obispos de tantas otras cosas… ¡No, si os quejáis, estad atentos, es casi pecado, porque no deja crecer el deseo!

A menudo es justamente el deseo lo que marca la diferencia entre un proyecto exitoso, coherente y duradero, y las mil frivolidades y tantas buenas intenciones de las que, como se dice, “está empedrado el infierno”: “Sí, yo quisiera, yo quisiera, yo quisiera…”, pero no haces nada. La época en la que vivimos parece favorecer la máxima libertad de elección, pero al mismo tiempo atrofia el deseo —quieres satisfacerte continuamente—, que queda reducido a las ganas del momento. Y debemos estar atentos a no atrofiar el deseo. Estamos bombardeados por miles de propuestas, proyectos, posibilidades, y corremos el riesgo de distraernos y de no dejar valorar con calma lo que realmente queremos. Muchas veces encontramos gente —pensemos en los jóvenes, por ejemplo— con el móvil en la mano y buscan, miran… “¿Pero tú te paras a pensar?” –“No”. Siempre extrovertido, hacia el otro. El deseo no puede crecer así, tú vives el momento, saciado en el momento y no crece el deseo.

Muchas personas sufren porque no saben qué quieren hacer con su vida; probablemente nunca han entrado en contacto con su deseo profundo, nunca lo han sabido: “¿Qué quieres de tu vida?” –“No lo sé”. De ahí el riesgo de pasar la existencia entre intentos y pretextos de diversa índole, sin llegar nunca a ningún lado, o desperdiciando oportunidades valiosas. Y así algunos cambios, aunque queridos en teoría, nunca son realizados cuando se presenta la ocasión, falta el deseo fuerte de llevarlos adelante.

Si el Señor nos dirigiera, hoy, por ejemplo, a cualquiera de nosotros, la pregunta que hizo al ciego de Jericó: «¿Qué quieres que te haga?» (Mc 10,51) —pensemos que el Señor a cada uno hoy pregunta esto: “¿qué quieres que haga yo por ti?”— ¿qué responderíamos? Quizá, podríamos pedirle que nos ayude finalmente a conocer el deseo profundo de Él, que Dios mismo ha puesto en nuestro corazón: “Señor que yo conozca mis deseos, que yo sea una mujer, un hombre de grandes deseos”, quizá el Señor nos dará la fuerza de concretarlo. Es una gracia inmensa, que está en la base de todas las demás: permitir al Señor, como en el Evangelio, hacer milagros por nosotros: “Danos el deseo y hazlo crecer, Señor”.

Porque también Él tiene un gran deseo respecto a nosotros: hacernos partícipes de su plenitud de vida. Gracias.

Saludos

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua francesa, en particular a los monaguillos de la diócesis de Basilea; a los fieles de la diócesis de Versalles y a la parroquia de Nuestra Señora de la China, en París. Hermanos y hermanas, hoy tenemos este fuerte deseo en nosotros por una civilización de paz, amor, reconciliación y armonía. Que el Señor nos haga partícipes de su plenitud de vida con nuestras aspiraciones más profundas, por una humanidad más bella y pacífica. ¡Dios os bendiga!

Doy la bienvenida a todos los peregrinos de lengua inglesa presentes en la audiencia de hoy, especialmente a los de Inglaterra, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Países Bajos, Ghana, Vietnam y Estados Unidos de América. Sobre todos vosotros invoco la alegría y la paz de Cristo nuestro Señor. ¡Dios os bendiga!

Dirijo un cordial saludo a los fieles de lengua alemana. Que la Santísima Virgen María, cuyas apariciones en Fátima recordaremos mañana, sea nuestra guía en el camino de continua conversión y penitencia para encontrar a Cristo, sol de justicia. Que su “suave luz” nos libre de todo mal y disipe las tinieblas de este mundo atormentado por las guerras.

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Hoy celebramos a Nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Hispanidad. Que Ella interceda por nosotros ante su Hijo, para que podamos descubrir el deseo que Él ha puesto en nuestros corazones, y nos alcance la gracia de llevarlo a cumplimiento. Que Dios los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.

Dirijo un cordial saludo a los miembros de la Confederación Nacional de Asociaciones de Familias que han venido de Portugal y a los peregrinos de otros países de lengua portuguesa, en particular de Brasil. Hoy se celebra a Nuestra Señora de Aparecida con muchos hermanos y hermanas que van en peregrinación a su Santuario y allí, junto a la Virgen Madre, rezan el rosario y cantan a la Virgen de Aparecida. Unámonos a ellos y recemos por la paz. Pidamos a la Virgen que nos ayude a realizar el gran deseo de nuestro Padre celestial: hacernos a todos partícipes de su plenitud de vida. Dios os bendiga y la Virgen os guarde.

Saludo a los fieles de lengua árabe. El Señor tiene un gran deseo para nosotros: hacernos partícipes de su plenitud de vida. Le pedimos que nos ayude a conocer ese deseo y que nos dé la fuerza para hacerlo realidad. ¡El Señor os bendiga a todos y os proteja siempre de todo mal!

Saludo cordialmente a todos los polacos. El mes de octubre está dedicado al Santo Rosario. Al rezar esa oración, dejad que vuestra vida y vuestras decisiones diarias estén iluminadas por Cristo, esplendor de la Verdad. Meditando los misterios luminosos, acordaos de san Juan Pablo II que quiso añadirlos a la contemplación de los demás momentos de la vida de Jesús. Os bendigo de corazón.

Doy una cordial bienvenida a los peregrinos de lengua italiana. En particular, saludo al grupo de los que se ocupan de las enfermedades reumáticas, con un pensamiento especial y agradecido para el área médica de la pastoral de la salud de la diócesis de Roma. Saludo a la Asociación “Centros y obras sociales de solidaridad” de Molfetta; a la Asociación “Padres de personas con autismo” de Messina y a la Asociación “Padres de niños con encefalitis pediátrica”. Animo a todos a perseverar en la digna labor en apoyo de los más vulnerables. Saludo a los oficiales y soldados del mando militar de Roma, así como a la Delegación del Municipio de Cervia, venida para el tradicional don de la sal.

Mi pensamiento, por último, se dirige, como siempre, a los jóvenes, enfermos, ancianos y recién casados. Ayer celebramos la memoria litúrgica de san Juan XXIII, que sirvió a Cristo y a la Iglesia con entrega ejemplar, trabajando con preocupación por la salvación de las almas y por la paz en el mundo. Que su protección os ayude a todos en el esfuerzo de la fidelidad diaria a Cristo y os sostenga en vuestro trabajo diario. A todos mi bendición.

Llamamiento

En estos días, mi corazón siempre está dirigido al pueblo ucraniano, especialmente a los habitantes de los lugares donde ha habido un auge de bombardeos. Llevo dentro de mí el dolor y, por intercesión de la Santa Madre de Dios, lo presento en la oración al Señor. Él siempre escucha el grito de los pobres que lo invocan: que el Espíritu pueda transformar los corazones de quienes tienen en su mano el destino de la guerra, para que cese el huracán de la violencia y se pueda reconstruir una convivencia pacífica en la justicia.

Fuente: vatican.va / romereports.com

Traducción de Luis Montoya

 

Publicado por predicanet en 5:33 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Luz del Espíritu que nos transmite su plan, Saber qué hacer con mi vida, Sabiduria

Meditación Domingo 29º t.o. (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 


El poder de la oración

«Les proponía una parábola sobre la necesidad de orar siempre y no desfallecer, diciendo: «En cierta ciudad había un juez que no temía a Dios ni respetaba a los hombres. También había en aquella ciudad una viuda, que acudía a él diciendo: "Hazme justicia ante mi adversario". Y durante mucho tiempo no quería. Sin embargo, al final se dijo a sí mismo: "Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, ya que esta viuda está molestándome, le haré justicia, para que no siga viniendo a importunarme"». Concluyó el Señor: «Prestad atención a lo que dice el juez injusto. ¿Acaso Dios no hará justicia a sus elegidos que claman a Él día y noche, y les hará esperar? Os aseguro que les hará justicia sin tardanza. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿acaso encontrará fe sobre la tierra?» (Lucas 18, 1-8).

I. Los textos de la liturgia se centran en el poder que la oración perseverante y llena de fe tiene ante Dios. San Lucas, antes de narrarnos, en el Evangelio de la Misa (Lucas 18, 1-8), la parábola de la viuda y del juez inicuo, nos indica el fin que Jesús se propone: Les propuso esta parábola para hacerles ver que conviene perseverar en la oración sin desfallecer. La oración debe ser una manifestación continua de fe y de confianza en Nuestro Padre Dios, aunque parezca que guarda silencio. Jesús ha de ser nuestro Modelo: Padre, ya sé que siempre me escuchas (Juan 11, 42). Él nos escucha siempre. No debemos cansarnos de orar. Y si alguna vez nos sucediera, hemos pedir a quienes nos rodean que nos ayuden a seguir rezando, sabiendo que ya en ese momento el Señor nos está concediendo otras muchas gracias, quizá más necesarias que los dones que le pedimos. Examinemos hoy si nuestra oración es perseverante, confiada, insistente, sin cansarnos. Nada puede contra una oración perseverante.

II. En la parábola del juez inicuo y la viuda indefensa y desamparada, la razón por la que el juez termina por ceder, después de negarse muchas veces ante la solicitud de la viuda, es la petición insistente de la mujer. Nos hace ver que en el centro de la parábola no lo ocupa el juez inicuo, sino Dios, lleno de misericordia, paciente y celoso con los suyos. La razón, que da el Señor en esta parábola, de que nuestra oración sea siempre oída, es triple: la bondad y misericordia de Dios; el amor de Dios por cada uno de sus hijos; y el interés que nosotros mostramos perseverando en la oración. Hemos de acudir a Dios como hijos necesitados, además de poner los medios humanos que cada situación requiera. Sólo la misericordia divina puede socorrernos de tantos bienes de los que carecemos. Cuenta el Santo Cura de Ars que el fundador de un asilo de huérfanos le consultó sobre la oportunidad de atraer la atención y favor de la gente a través de la prensa. El Santo respondió: “En vez de hacer ruido en los diarios, hazlo en el Sagrario”

III. Una consecuencia directa de la fe es la oración, pero, a la vez, la oración presta mayor “firmeza a la misma fe” (SAN AGUSTÍN, De la ciudad de Dios). Ambas están perfectamente unidas. Por eso, todo lo que pedimos debe ayudarnos a ser mejores. Comprenderemos bien que cuando pedimos, lo que queremos en primer lugar no son esas cosas en sí mismas, sino al mismo Dios. El Santo Rosario es siempre una oración siempre eficaz para conseguir, a través de Nuestra Señora, todo aquello que necesitamos nosotros y aquellas personas que de alguna manera dependen de nosotros.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal
Publicado por predicanet en 5:16 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Kuez inicuo, Meditación Domingo 29º t.o. (C), sin desfallecer, viuda insistente

Homilía Domingo 29º t.o. (C)

 (Cfr www.almudi.org)

 

 

Domingo de la semana 29 de tiempo ordinario; ciclo C


(Ex 17,8-13) "Cuando Moisés alzaba las manos vencía Israel"
(2 Tim 3,14-4,2) "Persevera en las cosas que has aprendido"
(Lc 18,1-8) "Es menester orar siempre y no desfallecer"

 Homilía a cargo de D. Justo Luis Rodríguez Sánchez de Alva

La insistencia sin desmayos en la oración nos es propuesta por el Señor con la expresiva parábola que acabamos de oír, porque Dios nos escucha siempre y da lo que "es bueno a quienes se lo piden" (Cf Mt 7,11).

Cristo nos ha dado ejemplo de la confianza con que debemos acudir siempre a Dios. "Ora antes de los momentos decisivos de su misión: antes de que el Padre dé testimonio de Él en su Bautismo (Cf Lc 3,21) y de su Transfiguración (Cf Lc 9,28), y antes de dar cumplimiento con su Pasión al designio de amor del Padre (Cf Lc 22,41-44); Jesús ora también ante los momentos decisivos que van a comprometer la misión de sus apóstoles: antes de elegir y de llamar a los Doce (Cf Lc 6,12)... La oración de Jesús ante los acontecimientos de salvación que el Padre le pide que cumpla, es una entrega humilde y confiada de su voluntad humana a la voluntad amorosa del Padre" (C.E.C.,2600).

Y otro tanto habría que decir de los primeros discípulos que "todos ellos perseveraban unánimes en la oración, en compañía de algunas mujeres, y con María, la Madre de Jesús, y sus hermanos" (Hch 1,14).

La confianza en Dios se prueba justamente en la constancia a la hora de rezar. Hay quien deja de orar porque piensa que su petición no es escuchada. Pero, ¿qué pedimos nosotros tantas veces sino la solución que juzgamos mejor para nuestros problemas o, incluso, piedras en lugar de pan? "Nosotros no sabemos pedir como conviene", asegura S. Pablo (Rm 8,26). En cambio, nuestro Padre Dios sabe bien lo que nos hace falta antes de que se lo pidamos (Cf Mt 6,8). "No te aflijas, dice S. Agustín, si no recibes de Dios inmediatamente lo que pides: es Él quien quiere hacerte más bien todavía mediante tu perseverancia con Él en oración. Él quiere que nuestro deseo sea probado en la oración. Así nos dispone para recibir lo que Él está dispuesto a darnos".

En este mes que la Iglesia dedica al Santo Rosario debemos dirigirnos a Dios a través de María, "la orante perfecta, figura de la Iglesia... Podemos orar con ella y a ella. La oración de la Iglesia está sostenida por la oración de María" (C.E.C.,2679). En el Rosario pedimos, entre otras cosas importantes, que se acuerde de nosotros ahora, en el hoy de nuestra vida, y en la hora de la muerte, como lo estuvo en la muerte de su Hijo en la Cruz y nos acoja para conducirnos a la gloria del Señor.

 

Publicado por predicanet en 5:07 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Constancia, Homilía Domingo 29º t.o. (C), Oración verdadera, orar y no desfallecer, Perseveraban unánimes en la Oración, Rezar más y mejor el Rosario
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (14 Jul): Indiana Jones y el dial del destino
     (Cfr. www.filmaffinity.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ▼  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ▼  10/09 - 10/16 (4)
        • LIBRO DE LA SEMANA (14 Oct): Revolución
        • Catequesis del Papa. 5 Discernimiento. El deseo
        • Meditación Domingo 29º t.o. (C)
        • Homilía Domingo 29º t.o. (C)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.