predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

18 febrero 2022

LIBRO DE LA SEMANA (18 Feb): Una historia ridícula

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 

Una historia ridícula

«Una obra maestra… hija de un prestidigitador, un mago de la palabra. Una fiesta de la inteligencia, y de la sabiduría. Hasta dónde puede llegar Landero si sigue así.» José M. Pozu...
Materias:
Ficción moderna y contemporanea
Editorial:
Tusquets Editores
Colección:
Andanzas
Encuadernación:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
ISBN:
978-84-1107-069-0
EAN:
9788411070690
Dimensiones:
225 x 148 mm.
Peso:
414 gramos
Nº páginas:
288
Fecha publicación :
02-02-2022
 
Sinopsis

Sinopsis de: "Una historia ridícula"

«Una obra maestra… hija de un prestidigitador, un mago de la palabra. Una fiesta de la inteligencia, y de la sabiduría. Hasta dónde puede llegar Landero si sigue así.» José M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural

«El autor de Lluvia fina o El huerto de Emerson asciende en su maestría.» Juan Cruz, El Periódico

 «Landero está en estado de gracia. Lo ratifica con una de sus novelas mayores.» Antón Castro, Heraldo de Aragón

 «El gran escritor extremeño regresa con una de sus mejores criaturas, y una prosa vivaz, armónica y rítmica. Un título imprescindible.» Concha D'Olhaberriague, El Imparcial

 «Qué bien sabe Landero cerrar una novela cuyo inolvidable clímax apoteósico ha conducido al lector magistralmente. Extraordinaria. Otra vez.» Ricardo Baixeras, El Periódico

 «Landero vuelve a demostrar su gran talento para bordar una historia entrañable y lúcida escrita con una prosa envidiable... Destila irónica ternura y un tono entre desinhibido y resignado. Landero ha acertado una vez más.» Jesús Ferrer, La Razón

 «Landero regresa a la ficción más voluptuosa y total... El Landero más poderoso en su figura más secretamente vulnerable, el Landero más firme en su personaje más descreído.» Juan Marqués, La Lectura (El Mundo)

Marcial es un hombre exigente, con don de palabra, y orgulloso de su formación autodidacta. Un día se encuentra con una mujer que no solo le fascina, sino que reúne todo aquello que le gustaría tener en la vida: buen gusto, alta posición, relaciones con gente interesante. Él, que tiene un alto concepto de sí mismo, es de hecho encargado en una empresa cárnica. Ella, que se ha presentado como Pepita, es estudiosa del arte y pertenece a una familia adinerada. Marcial necesita contarnos su historia de amor, el despliegue de sus talentos para conquistarla, su estrategia para desbancar a los otros pretendientes y sobre todo qué ocurrió cuando fue invitado a una fiesta en casa de su amada.
 
 
 

 

Publicado por predicanet en 5:59 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Libro, Luis Landero, Tusques Editores., Una historia ridícula

PELICULA DE LA SEMANA (18 Feb): Muerte en el Nilo

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 

 

Muerte en el Nilo

remake de


Muerte en el Nilo
Muerte en el Nilo
Título original
Death on the Nile
Año
2022
Duración
127 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Kenneth Branagh
Guion
Michael Green. Novela: Agatha Christie
Música
Patrick Doyle
Fotografía
Haris Zambarloukos
Reparto
Kenneth Branagh, Gal Gadot, Letitia Wright, Armie Hammer, Annette Bening, Ali Fazal, Sophie Okonedo, Tom Bateman, Emma Mackey, Dawn French, Rose Leslie, Jennifer Saunders, Russell Brand, Nikkita Chadha
Productora
The Estate of Agatha Christie, 20th Century Studios. Distribuidora: 20th Century Studios
Género
Drama. Intriga | Crimen
Grupos
Adaptaciones de Agatha Christie | Hércules Poirot
Sinopsis
Basada en la novela de 1937 de Agatha Christie, Muerte en el Nilo es un fascinante thriller de misterio dirigido por Kenneth Branagh sobre el caos emocional y las consecuencias letales que provocan los amores obsesivos. Las vacaciones egipcias del detective belga Hércules Poirot a bordo de un glamuoroso barco de vapor se convierten en la aterradora búsqueda de un asesino cuando la idílica luna de miel de una pareja perfecta se ve truncada de la forma más trágica. (FILMAFFINITY)
Críticas
  • "Aunque cumple con lo que promete, el entretenimiento y la intriga del whodunit (¿quién lo hizo?), además del aparente lujo, incluso en clave de musical de altura, en las tomas de exterior la película está a punto de derrumbarse por culpa de unos horrendos planos con croma" 
    Javier Ocaña: Diario El País
  • "El ‘whodunit’, o ¿quién lo hizo?, funciona hasta el final aunque lo tengas leído o visto (...) a pesar de polémicas, digitalizaciones y comparaciones, se puede disfrutar en lo que vale. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
  • "Branagh se lo pasa en grande resolviendo con pericia (delante y detrás de la cámara) un juego especulativo con las raíces del suspense y la intriga (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Quim Casas: Diario El Periódico
  • "Rinde mejor cuanto más se pliega al corazón (...) de Poirot y menos a las intrigas (...). De ahí que (...) se las apañe para triunfar, y ofrezca una valiente alternativa en tiempos de deconstrucciones escépticas. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
    Alberto Corona: Cinemanía
  • "Un placer culpable, una cursilería de la época del jazz (...) Gadot es una estrella tan viva en mitad de este desierto de carisma, que cuando la trama requiere menos de su presencia, la película sufre un verdadero bajón" 
    Fionnuala Halligan: Screendaily
  • "Mucho más satisfactoria e interesante que su predecesora. También Branagh parece estar mucho más cómodo en su papel y se puede decir con propiedad que él es lo mejor de todo (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Dan Jolin: Empire
  • "Kenneth Branagh trabaja horas extras para mantener el barco a flote (...) Aun así, ofrece cierta diversión (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Tim Robey: Telegraph
  • Mostrar 23 críticas más
Publicado por predicanet en 5:50 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Kenneth Branagh, Muerte en el Nilo, Peliculas

¿Quiém engañó a los millenials?

 (Cfr. www.almudi.org)


Formamos parte del mundo, y en el mundo no hay trascendencia ni garantías. Hay, eso sí, cuentos

La semana pasada se publicó una entrevista interesante en S Moda, la revista de El País sobre moda, tendencias, feminismo, estilo de vida y muchas otras cosas que vienen a significar lo mismo. La entrevista abría con este titular: Los mileniales se han dado cuenta de que la meritocracia no existe y no importa lo duro que trabajes.

La pieza es interesante en sí misma, pero además es actual porque en las últimas semanas ha aumentado la cantidad de investigaciones, artículos y conversaciones en torno a la meritocracia. Es sin duda uno de los conceptos de moda para este otoño, y complementa al otro gran debate del año, ese que mezcla la nostalgia, la precariedad y las guerras generacionales para dibujar un jardín-laberinto del que es muy difícil salir y en el que también es difícil entrar, si uno intenta conducirse con prudencia.

En la entrevista habla Anne Helen Petersen, una periodista milenial que al parecer ha tenido mucho éxito con un ensayo sobre los fracasos de su generación. Antes de empezar con las preguntas, la revista destaca esta idea a modo de presentación: “Petersen viene a decirnos que en esta epidemia del cansancio el culpable no eres tú, es el sistema”. Y claro, cómo no va a tener éxito alguien que les dice a los mileniales que las culpas de sus fracasos las tiene otro. La autora sostiene que son la generación que “ha derribado el mito de la meritocracia”. Se han dado cuenta de que no importa cuán duro trabajen, dice, de que a pesar de haber ido a buenos colegios o de haberse esforzado, nada de eso garantiza el éxito. Llama la atención que hayan tardado tanto tiempo en darse cuenta de algo tan obvio y tan viejo.

La promesa de que tendríamos una vida plena y fácil, y sobre todo la promesa de que la tendríamos porque la merecíamos, no vino de nuestros padres sino de nuestra propia ingenuidad

La periodista se hace una pregunta importante: “¿Quién nos dijo que éramos especiales? (...) Si nuestros abuelos y padres nos dijeron que éramos tan especiales y válidos, ¿por qué yo no tengo esta vida tan única y perfecta que debería alcanzar después de haber hecho todo lo que precisamente me pidieron que hiciera?”

Y ahí es donde se observa el gran salto generacional. ¿Nuestros padres mintieron? No, hombre. Sencillamente, nuestra generación hizo más caso a las tazas de Señor Maravilloso que a la experiencia de sus padres y abuelos. A muchos nos dijeron que teníamos que esforzarnos y que teníamos que intentar hacer bien las cosas, sí; eso era todo. Lo otro, la promesa de que tendríamos una vida plena y fácil, y sobre todo la promesa de que la tendríamos porque la merecíamos, no vino de nuestros padres sino de nuestra propia ingenuidad, alimentada por los grandes almacenes de los derechos expansivos y de las reflexiones a precio de saldo.

Orwell y Camus, el mejor periodista y el mejor moralista del siglo XX, nacieron pobres, crecieron enfermos y murieron a los 46 años. Nadie diría que vivieron poco o mal, nadie diría que tuvieron una vida perfecta. Nuestra generación está cansada de los fracasos personales y de una vida insatisfactoria, pero hay más razones para estar cansado de las lamentaciones semanales de gente que se creyó un cuento que no resistía ni cuatro páginas de cualquier clásico. La vida es difícil, lo normal es ser mediocre y es inútil pensar que merecemos algo mejor. Todo lo demás es un cuento. Y hoy podemos ver cómo será la siguiente edición, ampliada y revisada: no es sólo que si estudias tendrás éxito, sino que además puedes estudiar lo que sea, lo que te guste; puedes estudiar con mucho o poco esfuerzo, lo que importa es la experiencia. La educación es lo que tú quieras, el éxito es un derecho y la realidad es una construcción social. Pero la realidad existe, y en realidad todo es mucho más sencillo y más gris. Formamos parte del mundo, y en el mundo no hay trascendencia ni garantías. Hay, eso sí, cuentos. Unos son socialmente útiles, otros proporcionan consuelo o sentido y otros son engaños que conducen a la frustración.

En la primera respuesta de la entrevista, Petersen habla de la presión que tiene que sufrir nuestra generación, expuesta al horror de los likes en las redes sociales:

Nuestros padres, abuelos y tatarabuelos pasaron penurias como la guerra, enfermedades, trabajo físico muy intenso y multitudes de factores que les llevan a decirnos: “No tienes ni idea de lo duro que fue esto, tú lo has tenido más fácil”. Aquí nadie niega que la vida lo sea ahora en muchos aspectos, pero también es más complicada. Hay muchos factores de presión sobre los individuos, como consumir noticias a todas horas o tener que representar nuestra vida todo el rato, no solo en el trabajo, sino también en las redes sociales.

Al comienzo de cada episodio de Hermanos de Sangre se pueden escuchar los testimonios de varios veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Aparecen solos, en primer plano y sobre un fondo negro, y dejan una o dos frases. Una de esas frases, ya en el primer episodio, se queda grabada para el resto de la serie. “Veníamos de un pueblo muy pequeño, y tres chavales que fueron declarados ‘no aptos’ se suicidaron. Porque no podían ir. Eran otros tiempos”. A continuación habla otro veterano. “Hice cosas, no las hice por las medallas, no las hice por los honores, las hice porque… era lo que debía hacerse”.

Unos proporcionan sentido, y otros conducen a la frustración. Conviene elegir bien cuáles nos creemos.

Óscar Monsalvo, en vozpopuli.com/

Publicado por predicanet en 5:41 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: ¿Quien engañó a los millenials?, Oscar Monsalvo, Voz populi

Meditación Domingo 7º t.o. (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Magnanimidad

«Pero a vosotros, los que me escucháis, yo os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odien, bendecid a los que os maldigan, rogad por los que os difamen. Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite el manto, no le niegues la túnica. A todo el que te pida, da, y al que tome lo tuyo, no se lo reclames. Y tratad a los hombres como queréis que ellos os traten. Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a los que les aman. Si hacéis bien a los que os lo hacen a vosotros, ¿qué mérito tenéis? ¡También los pecadores hacen otro tanto! Si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a los pecadores para recibir lo correspondiente. Más bien, amad a vuestros enemigos; haced el bien y prestad sin esperar nada a cambio; entonces vuestra recompensa será grande y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los desagradecidos y los perversos. «Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo. No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados. Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque con la medida con que midáis se os medirá.» (Lucas 6, 27-38)

I. El Evangelio de la Misa (Lucas 6, 27-38) nos invita a ser magnánimos, a tener un corazón grande como el de Cristo. Nos manda bendecir a quienes nos maldigan, orar por quienes nos injurian..., realizando el bien sin esperar nada a cambio, ser compasivos como Dios es compasivo, perdonar a todos, ser generosos sin cálculo ni medida. La virtud de la magnanimidad, muy relacionada con la fortaleza, consiste en la disposición del ánimo hacia las cosas grandes (Suma Teológica), y la llama Santo Tomás “ornato de todas las virtudes”. El empeño serio de luchar por la santidad es ya una primera manifestación de magnanimidad. El magnánimo se plantea ideales altos y no se amilana ante los obstáculos, ni las críticas, ni por los respetos humanos, ni por un ambiente adverso. Los santos han sido siempre personas con alma grande. Ninguna manifestación mayor de esta virtud que la entrega a Cristo, sin medida y sin condiciones.I. El Evangelio de la Misa (Lucas 6, 27-38) nos invita a ser magnánimos, a tener un corazón grande como el de Cristo. Nos manda bendecir a quienes nos maldigan, orar por quienes nos injurian..., realizando el bien sin esperar nada a cambio, ser compasivos como Dios es compasivo, perdonar a todos, ser generosos sin cálculo ni medida. La virtud de la magnanimidad, muy relacionada con la fortaleza, consiste en la disposición del ánimo hacia las cosas grandes (Suma Teológica), y la llama Santo Tomás “ornato de todas las virtudes”. El empeño serio de luchar por la santidad es ya una primera manifestación de magnanimidad. El magnánimo se plantea ideales altos y no se amilana ante los obstáculos, ni las críticas, ni por los respetos humanos, ni por un ambiente adverso. Los santos han sido siempre personas con alma grande. Ninguna manifestación mayor de esta virtud que la entrega a Cristo, sin medida y sin condiciones.

II. La grandeza de alma se muestra también en la disposición para perdonar lo mucho y lo poco, de las personas cercanas a nuestra vida y de las lejanas. El cristiano no puede andar por el mundo con una lista de agravios en su corazón (J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Amigos de Dios), con rencores que empequeñecen el ánimo y los incapacitan para los ideales humanos y divinos a los que el Señor nos llama. Ante lo que vale la pena (ideales nobles, tareas apostólicas y, sobre todo, Dios) el alma grande aporta de lo propio sin reservas: dinero, esfuerzo, tiempo. Sabe y entiende bien las palabras del Señor: por mucho que dé, más recibirá. “Las grandes catedrales son un ejemplo de tiempos en los que existían muchos menos medios humanos y económicos que ahora, pero en los que la fe era quizá más viva” (CONCILIO VATICANO II, Sacrosanctum Concilium). La generosidad siempre acerca a Dios, ensancha el corazón y lo hace más joven, con más capacidad de amar; por eso, en incontables ocasiones el mejor bien que podemos hace a nuestros amigos, es fomentar su generosidad.

III. La magnanimidad es un fruto del trato con Jesucristo y se apoya en la humildad. A una vida interior rica y exigente, llena de amor, acompaña siempre una disposición de acometer grandes empresas por Dios, y se apoya en Él. La Virgen María nos dará esta grandeza de alma que tuvo Ella en sus relaciones con Dios y con sus hijos los hombres. Dad y se os dará...; No nos quedemos cortos o encogidos. Jesús presencia nuestra vida.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

 

Publicado por predicanet en 5:30 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Amar a los enemigos, Hu, ildad Perdonar a los enemigos, Magnanimidad, Meditación Domingo 7º t.o. (C)

Homilía Domingo 7º t.o. (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 


Homilía a cargo de D. Justo Luis Rodríguez Sánchez de Alva

En toda convivencia entre marido y mujer, padres e hijos, hermanos, amigos..., hay un momento en que aparece la monotonía con su tejido de gestos repetidos, de palabras ya dichas y, sobre todo, la constatación de que los caracteres y puntos de vista no son coincidentes. Aparecen entonces los primeros conflictos, los malos modos, los silencios ostentosos, las críticas. Si Jesús pide que amemos al enemigo, ¿cómo deberemos conducirnos con los más allegados?

Debemos sobreponernos a la tentación de devolver mal por mal cuando en la convivencia se produzcan roces y abusos aunque la razón esté de nuestra parte, porque es más importante tener amor que tener razón, que exista armonía a salirme con la mía. Naturalmente que Dios nos pida que perdonemos a quienes han abusado de nuestra buena fe, no una sino repetidas veces, no quiere decir que no hagamos valer nuestros derechos. Una cosa es amar al enemigo y otra meterlo en casa. Como dice el pueblo: tú en tu casa, yo en la mía y Dios en la de todos. Pero esto no obsta para que perdonemos a quienes, en un momento de debilidad han cedido a un brote de impaciencia, de ira o de codicia. Dios nos ha perdonado a nosotros muchas veces el atrevimiento que supone ofenderle burlar sus mandatos y lo seguirá haciendo cuando se lo pidamos.

Vivimos según una filosofía que piensa que la vida es lucha, que no nos coman el terreno, que quien la hace la paga, la ley del Talión: ojo por ojo... No adoremos el altar del desquite, las represalias, la crítica venenosa..., en ese altar no está Dios. Él está con los brazos abiertos en la Cruz abrazando a la humanidad pecadora. Por lo demás, consuela pensar que los animales no perdonan cuando son molestados. El perdón es un patrimonio exclusivo del corazón humano, una de sus cualidades más atractivas y hermosas.

"Si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis?" Parece como si el Señor quisiera decirnos que para obrar así no hace falta ser cristiano. La caridad cristiana tiene de específico no el dar a otro lo que le corresponde, porque eso es la justicia, sino darle el amor que no le corresponde, porque Dios nos ha amado con un amor que no nos corresponde.

El perdón es, no sólo una necesidad para que la convivencia no se envenene, sino un requisito para ser perdonados por nuestro Padre del Cielo: "perdónanos nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden", pedimos en el Padrenuestro. ¿Y hay alguien que no necesite que la lluvia de la benevolencia divina descienda mansamente sobre su corazón para limpiarlo del polvo y de la basura de este mundo?


Publicado por predicanet en 5:26 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Amor a los enemigos, Homilía Domingo 7º t.o. (C), Padrenuestro, Perdón
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ▼  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ▼  02/13 - 02/20 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (18 Feb): Una historia ridícula
        • PELICULA DE LA SEMANA (18 Feb): Muerte en el Nilo
        • ¿Quiém engañó a los millenials?
        • Meditación Domingo 7º t.o. (C)
        • Homilía Domingo 7º t.o. (C)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.