predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

31 diciembre 2023

LIBRO DE LA SEMANA (29 Dic): La sangre del padre

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 


La sangre del padre


Finalista Premio Planeta 2023

Goizueta, Alfonso


La sangre del padre, Finalista del Premio Planeta 2023, es una novela épica y colosal sobre el hombre que quiso salvar a los pueblos de la tiranía en aras de la libertad. Conquist...
22,90€
Ver disponibilidad
Disponibilidad alta

Información

Descripción

La sangre del padre, Finalista del Premio Planeta 2023, es una novela épica y colosal sobre el hombre que quiso salvar a los pueblos de la tiranía en aras de la libertad.

Conquistó el imperio más poderoso del mundo,
pero la guerra más violenta la libró contra sí mismo.

Tras el asesinato de su padre, Alejandro asciende al trono de Macedonia. Acaba de heredar no solo el título, sino también el deber de salir victorioso en la misión que le reclama su pueblo: arrebatar a los persas las tierras que una vez fueron griegas y devolverles la libertad.
Sin embargo, no puede detenerse ahí; la sangre de reyes, de héroes, de dioses que corre por sus venas lo obliga a llevar a cabo una empresa mucho más ambiciosa. Quiere conquistar Babilonia, Persépolis y todas las ciudades en su camino hacia el este, hasta vencer al último rey aqueménida, el temible Darío, y acabar con el Imperio persa para siempre.
Sabe que es su destino. Solo él puede lograrlo, solo él puede conquistar el mundo; solo él es Alejandro Magno.

Sobre el autor:

Alfonso Goizueta nació en Madrid en 1999. Es doctor en Relaciones Internacionales por el King’s College London y licenciado en Historia y Relaciones Internacionales por la misma universidad.Apasionado del mundo antiguo, encuentra en lo clásico la inspiración para un tipo de novela histórica que busca ahondar en la psique de los personajes y encontrar así a los seres humanos que hay detrás de las biografías.Es cofundador y coanfitrión del pódcast de Spotify La Torre del Faro. IG: @alfonsogoizueta

Ficha Técnica

ISBN:
978-84-08-28018-7
EAN:
9788408280187
Editorial:
Editorial Planeta
Autor/a:
Goizueta, Alfonso
Colección:
Autores Españoles e Iberoamericanos
Formato:
Cartoné
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
Dimensiones:
230 x 150 mm.
Peso:
822 gramos
Nº páginas:
608
Fecha publicación :
08-11-2023
Materias:
Ficción histórica | Aventura histórica | Ficción moderna y contemporanea | Aventura
Publicado por predicanet en 5:20 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Alfonso Goizueta, Ed Planeta finalista 2023, La samgre del padre, Libro

PELICULA DE LA SEMANA (29 Dic): A fuego lento

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 

A fuego lento
Votación

Título original
La passion de Dodin Bouffantaka
Año
2023
Duración
135 min.
País
Francia Francia
Dirección
Tran Anh Hung
Guion
Tran Anh Hung. Novela: Marcel Rouff
Reparto

Fotografía
Jonathan Ricquebourg
Compañías
Curiosa Films, Umedia, Gaumont, France 2 Cinema, Canal+. Distribuidora: Gaumont
Género
Romance. Drama | Drama romántico. Siglo XIX. Cocina
Sinopsis
Ambientada en el mundo de la gastronomía francesa en 1885. La relación entre Eugenie, cocinera de prestigio, y Dodin, el gastrónomo para el que trabaja desde hace 20 años. Cada vez más enamorados el uno del otro, su vínculo se convierte en un romance y da lugar a deliciosos platos que impresionan incluso a los chefs más ilustres del mundo. (FILMAFFINITY)
Posición en rankings FA
  • 66 Ranking de películas de 2023
Premios
2023: Festival de Cannes: Mejor dirección
2023: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
2023: Festival de Sevilla. 1 nominación
2023: Premios Satellite Awards. 1 nominación
2023: Premios Gotham. 1 nominación
2023: Asociación de Críticos de Boston (BSFC). 1 nominación
Mostrar todos
Críticas
  • "Fabuloso festín (...) la película cumple su papel de manjar, que, guiado por los sonidos y movimientos de una historia de amor y recetas, consigue literalmente que la boca del espectador se haga agua" 
    Elsa Fernández-Santos: Diario El País
  • "Tran Anh Hung convierte la pantalla en un auténtico banquete cinematográfico (...) recupera el pulso, las maneras y un gusto exquisito a la hora de rodar lo que ocurre delante. Simplemente. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Luis Martínez: Diario El Mundo
  • "Las elecciones de luz, encuadre y 'tempo' son realmente exquisitas, pero la mejor elección (...) ha sido su pareja protagonista (...) película hermosa, y triste, y alegre, muy recomendable para todo tipo de ojos (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
  • "La maestría de Tran a la hora de transmitir lo sensorial a través de imágenes y sonidos no solo permite que al ver la película, literalmente, se nos haga la boca agua; también llena de sobrecogedora elocuencia su retrato de un amor" 
    Nando Salvá: Diario El Periódico
  • "Un exquisito menú degustación (...) sobran las palabras en la majestuosa secuencia de apertura (...) Lo más hermoso (...) es que hace fascinante lo que es, simplemente, un trabajo. Es la vida trabajando (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Sergi Sánchez: Diario La Razón
  • "Película (...) en la que el placer gastronómico y las marismas del deseo amoroso se conjugan en absoluta armonía. No es un filme culinario más (...) Anh Hung narra con enorme tacto y precisión la peculiar relación (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Quim Casas: El Periódico de España
  • "Una gran película. (...) Magimel y Juliette Binoche están enormes (...) quizás no hayamos visto nunca una película capaz de expresar la lágrima que un mero bocado puede llegar a provocarnos. Exquisita. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Philipp Engel: Diario La Vanguardia

 

Publicado por predicanet en 5:14 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: A furgo lento, La passion de Dodin Bouffantaka, Película

San José y la espera de la Navidad. Homilía inédoa de Benedicto XVI

(Cfr. www.almudi.org)

 


El dominical alemán Welt am Sonntag, del diario Die Welt, ha publicado hoy una homilía del Papa emérito, pronunciada en la Capilla del Monasterio Mater Ecclesiae tras su renuncia.

Queridos amigos, junto a María, Madre del Señor, y a san Juan Bautista, la liturgia nos presenta hoy una tercera figura, en la que el Adviento es casi una persona, una figura que incorpora el Adviento: san José. Meditando el texto del Evangelio podemos ver, me parece, tres elementos constitutivos de esta visión.

El primer y decisivo es que a San José se le llama “justo”. Para el Antiguo Testamento, esta es la máxima caracterización de alguien que verdaderamente vive según la palabra de Dios, que vive la alianza con Dios.

Para entenderlo bien debemos pensar en la diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

El acto fundamental de un cristiano es el encuentro con Jesús, en Jesús con la palabra de Dios, que es Persona. Al encontrarnos con Jesús hallamos la verdad, el amor de Dios y así la relación de amistad se convierte en amor, nuestra comunión con Dios crece, somos verdaderamente creyentes y nos hacemos en santos.

El acto fundamental en el Antiguo Testamento es diferente, porque Cristo todavía era futuro y por tanto a lo sumo era ir al encuentro de Cristo, pero aún no era un verdadero encuentro como tal. La palabra de Dios en el Antiguo Testamento tiene esencialmente la forma de ley: “Torá”. Dios guía, ese es el significado, Dios nos muestra el camino. Es un camino de educación que forma al hombre según Dios y lo hace capaz de encontrar a Cristo. En este sentido esa justicia, ese vivir según la ley es un camino hacia Cristo, un extenderse hacia Él; pero el acto fundamental es la observancia de la Torá, de la ley, y así ser “justo”. San José es justo, un ejemplo aún del Antiguo Testamento.

Pero aquí hay un peligro y al mismo tiempo una promesa, una puerta abierta.

El peligro aparece en las discusiones de Jesús con los fariseos y sobre todo en las cartas de san Pablo. El peligro es que si la palabra de Dios es sustancialmente ley, debe ser considerada como una suma de prescripciones y prohibiciones, un conjunto de reglas, y la actitud, por tanto, debe ser la de observar las reglas y ser así correctos. Pero si la religión es así, es sólo eso, no nace la relación personal con Dios, y el hombre permanece dentro de sí mismo, buscando perfeccionarse, ser perfecto. Pero así nace una amargura, como vemos en el segundo hijo de la parábola del hijo pródigo, quien, habiéndolo observado todo, al final se siente amargado y hasta un poco envidioso de su hermano que, según él, ha tenido vida en abundancia. Éste es el peligro: el solo hecho de observar la ley se vuelve impersonal; el solo hecho de hacerla, vuelve al hombre duro y hasta amargo. Al final no puede amar a ese Dios, que sólo se presenta con reglas y a veces incluso con amenazas. Ése es el peligro.

La promesa, en cambio, es: también podemos ver estas prescripciones, no sólo como un código, un conjunto de reglas, sino como expresión de la voluntad de Dios, en la que Dios habla conmigo, yo hablo con Él. Al entrar en esa ley, entro en diálogo con Dios, conozco el rostro de Dios, empiezo a ver a Dios y así estoy en camino hacia la palabra de Dios en persona, hacia Cristo. Y un verdadero justo como San José es así: para él la ley no es simplemente la observancia de reglas, sino que se presenta como una palabra de amor, una invitación al diálogo, y la vida según la palabra es entrar en ese diálogo y ver detrás de las normas y en las normas el amor de Dios, entendiendo que todas esas normas no son válidas en sí mismas, sino que son reglas de amor, sirven para que el amor crezca en mí. Así se entiende que al final toda la ley es sólo amor a Dios y al prójimo. Habiendo encontrado esto, se observa toda la ley. Si uno vive en ese diálogo con Dios, un diálogo de amor en el que busca el rostro de Dios, en el que busca el amor y deja claro que todo está dictado por el amor, está en camino hacia Cristo, es verdaderamente justo. San José es un verdadero justo, por eso en él el Antiguo Testamento se hace Nuevo, porque en las palabras busca a Dios, a la persona, busca su amor, y toda observancia es vida en el amor.

Lo vemos en el ejemplo que nos ofrece este Evangelio. San José, desposado con María, descubre que Ella está esperando un hijo. Podemos imaginar su decepción: conocía a esta chica y la profundidad de su relación con Dios, su belleza interior, la extraordinaria pureza de su corazón; vio brillar en esta joven el amor de Dios y el amor de Su palabra, de Su verdad y ahora se encuentra seriamente decepcionado. ¿Qué hacer? Aquí el derecho ofrece dos posibilidades, en las que aparecen los dos caminos, el peligroso, fatal, y el de la promesa. Puede demandar ante los tribunales y así exponer a María a la vergüenza, destruirla como persona. Puede hacerlo de forma privada con una carta de separación. Y San José, verdadero justo, aunque sufrió mucho, toma la decisión de seguir este camino, que es un camino de amor en la justicia, de justicia en el amor, y San Mateo nos dice que luchó consigo mismo, dentro de sí con la palabra. En esta lucha, en este camino por comprender la verdadera voluntad de Dios, encontró la unidad entre el amor y la norma, entre la justicia y el amor, y así, en su camino hacia Jesús, está abierto a la aparición del ángel, abierto al hecho de que Dios le comunica que es obra del Espíritu Santo.

San Hilario de Poitier, en el siglo IV, una vez, tratando del temor de Dios, dijo al final: “Todo nuestro temor está puesto en el amor”, es sólo un aspecto, un matiz del amor. Entonces podemos decir aquí para nosotros: toda la ley está puesta en el amor, es una expresión del amor y debe cumplirse entrando en la lógica del amor. Y aquí hay que tener en cuenta que, incluso para nosotros los cristianos, existe la misma tentación, el mismo peligro que existía en el Antiguo Testamento: incluso un cristiano puede llegar a una actitud en la que la religión cristiana sea considerada como un conjunto de reglas, prohibiciones, normas positivas y prescripciones. Se puede llegar a la idea de que se trata sólo de cumplir prescripciones impersonales y así perfeccionarse, pero de esta manera se vacía el fondo personal de la palabra de Dios y se conduce a cierta amargura y dureza de corazón. En la historia de la Iglesia lo vemos en el jansenismo. Todos conocemos también este peligro, incluso personalmente sabemos que siempre debemos superar este peligro y encontrar a la Persona y, en el amor de la Persona, el camino de la vida y la alegría de la fe. Ser justo significa encontrar este camino y por eso, en realidad, también nosotros estamos siempre en camino del Antiguo al Nuevo Testamento en busca de la Persona, del rostro de Dios en Cristo. Esto es precisamente el Adviento: salir de la pura norma hacia el encuentro del amor, salir del Antiguo Testamento, que se convierte en Nuevo.

Este es, pues, el elemento primero y fundamental de la figura de san José tal como aparece en el Evangelio de hoy. Ahora dos palabras más breves sobre el segundo y tercer elemento.

El segundo: ve al ángel en el sueño y escucha su mensaje. Esto supone una sensibilidad interior hacia Dios, una capacidad de percibir la voz de Dios, un don de discernimiento, que sabe discernir entre los sueños que son ensueños y el verdadero encuentro con Dios. Sólo porque San José ya estaba en camino hacia la Persona del Verbo, hacia el Señor, hacia el Salvador, pudo discernir; Dios pudo hablarle y él lo entendió: esto no es un sueño, es verdad, es la aparición de Su ángel. Y así pudo discernir y decidir.

Para nosotros también es importante esta sensibilidad hacia Dios, esta capacidad de percibir que Dios me habla, y esta capacidad de discernir. Claro que Dios normalmente no nos habla como le habló a través del ángel a José, pero también tiene sus propias maneras de hablarnos. Son gestos de la ternura de Dios, que debemos percibir para encontrar alegría y consuelo, son palabras de invitación, de amor, incluso de petición al encontrarnos con personas que sufren, que necesitan una palabra o un gesto concreto de mi parte, una acción. Aquí necesitamos ser sensibles, conocer la voz de Dios, entender que ahora Dios me habla y responder.

Y así llegamos al tercer punto: la respuesta de San José a la palabra del ángel es la fe y luego la obediencia, el hecho. Fe: comprendió que ésta era realmente la voz de Dios, no era un sueño. La fe se convierte en fundamento sobre el que actuar, sobre el que vivir, significa reconocer que ésta es la voz de Dios, un imperativo de amor, que me guía por el camino de la vida, para luego hacer la voluntad de Dios. San José no era un soñador, aunque el sueño fuera la puerta por la que Dios entró en su vida. Era un hombre práctico y sobrio, un hombre de decisión, capaz de organizar. No fue fácil –creo– encontrar en Belén, porque no había lugar en las casas, el establo como lugar discreto y protegido y, a pesar de la pobreza, digno del nacimiento del Salvador. Organizar la fuga a Egipto, encontrar dónde dormir cada día, para vivir mucho tiempo: esto requería un hombre práctico, con sentido de acción, con capacidad de responder a los desafíos, de encontrar posibilidades de supervivencia. Y luego a su regreso, la decisión de volver a Nazaret, para establecer ahí la patria del Hijo de Dios, esto también demuestra que era un hombre práctico, que vivió como carpintero e hizo posible la vida de cada día.

Así San José nos invita por un lado a este camino interior en la palabra de Dios, para estar cada vez más cerca a la persona del Señor, y al mismo tiempo nos invita a la vida sobria, al trabajo, al servicio diario de cumplir con nuestro deber en el gran mosaico de la historia.

Demos gracias a Dios por la hermosa figura de San José. Oremos: “Señor, ayúdanos a estar abiertos a Ti, a encontrar tu rostro cada vez más, a amarte, a encontrar el amor en las normas, a estar arraigados, realizados en el amor. Ábrenos al don del discernimiento, a la capacidad de escucharte y a la sobriedad de vivir según tu voluntad y nuestra vocación”. ¡Amén!

Benedicto XVI en es.zenit.org

Pronunciada el IV Domingo de Adviento, 22 de diciembre de 2013

 

Publicado por predicanet en 5:09 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Benedicto XVI, Espera Navidad, Homilía inédita, San José
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ▼  2023 (184)
      • ▼  12/31 - 01/07 (3)
        • LIBRO DE LA SEMANA (29 Dic): La sangre del padre
        • PELICULA DE LA SEMANA (29 Dic): A fuego lento
        • San José y la espera de la Navidad. Homilía inédoa...
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.