predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

15 abril 2023

PELICULA DE LA SEMANA (14 Abr): Novembre

 (Cfr. www.affinitty.com)

 

Novembre


Novembre

Título original
Novembreaka
Año
2022
Duración
105 min.
País
Francia Francia
Dirección
Cédric Jimenez
Guion
Olivier Demangel
Música
Guillaume Roussel
Fotografía
Nicolas Loir
Reparto
Jean Dujardin, Anaïs Demoustier, Sandrine Kiberlain, Jérémie Rénier, Lyna Khoudri, Marine Vacth, Cédric Kahn, Sami Outalbali, Stéphane Bak, Sofian Khammes, Annabelle Lengronne, Sedina Balde
Compañías
Chi-Fou-Mi Productions, Récifilms, France 2 Cinema, Umedia
Género
Thriller. Drama | Basado en hechos reales. Terrorismo. Policíaco
Sinopsis
Cinco días en el corazón de los servicios antiterroristas franceses durante la búsqueda de los sospechosos tras los atentados del 13 de noviembre 2015 en París. (FILMAFFINITY)
Premios
2022: Premios César: 7 nominaciones, incl. mejor dirección, actor y actriz secundaria
2022: Festival de Cannes: Sección oficial (fuera de concurso)
Mostrar todos
Críticas
  • "Es un policiaco más bien tradicional, pero narrado con un pulso notable, con cierto vigor visual y con vibrante energía." 
    Carlos F. Heredero: Caimán
  • "Crónica pormenorizada, de cámara inquieta y nerviosa, siempre viva (...) película que gana en profundidad dramática -en sentido humano- a medida que se desarrolla el drama. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Salvador Llopart: Diario La Vanguardia
  • "Febril thriller (...) 'Novembre' se mira en el espejo de 'La noche más oscura', de Kathryn Bigelow, y no llega a tanto. Pero regala momentos brillantes" 
    Oskar Belategui: Diario El Correo
  • "Cierto que es narrativamente caótica, pero aún más cierto que es socialmente ordenada y reconfortante. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
    Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
  • "Un eficaz thriller con cámara nerviosa y montaje afilado que habla de intuiciones, pistas y protocolos. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Blai Morell: Fotogramas
  • "A veces descarnada y llena de suspense, banal y burocrática en otras, 'Novembre' es la respuesta francesa a 'Zero Dark Thirty', además de una loa unidimensional a la eficiencia francesa" 
    Peter Debruge: Variety
  • "Si bien el material de origen es inherentemente fascinante, puede resultar demasiado confusa para muchos espectadores fuera de Francia." 
    Lisa Nesselson: Screendaily

 

Publicado por predicanet en 6:38 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Guillaume Roussel, Novembre, Pelicula

LIBRO DE LA SEMANA (14 Abr): El retrato de casada

 (Cfr. www.almudi.com)

 

El retrato de casada

El retrato de casada

Autor/a: O'Farrell, Maggie
Traductor/a: Cardeñoso, Concha

El matrimonio era su destino. Ahora tendrá que sobrevivir a él. La esperadísima nueva novela de Maggie O'Farrell tras el gran éxito internacional de Hamnet. Un emotivo retrato de...
978-84-19089-41-0 / Libros del Asteroide
23,95€
(23,03€ sin IVA) 
 

Sinopsis

El matrimonio era su destino. Ahora tendrá que sobrevivir a él. La esperadísima nueva novela de Maggie O'Farrell tras el gran éxito internacional de Hamnet.

Un emotivo retrato de ficción de la joven duquesa Lucrezia de Médici, que tuvo que aprender a sobrevivir en una corte turbulenta.


Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de' Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d'Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.

Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O'Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.


«O'Farrell es simplemente excepcional (…) Delicadamente escrita y llena de imágenes vívidas.» The Guardian


«Ingeniosa, imaginativa, humana, irónica, verdadera… todavía mejor que su última novela.» Scotsman


«Esta cautivadora historia sobre el poder, la política y la lucha de una mujer por su supervivencia es otra obra maestra de la autora.» The Globe and Mail


«Lo que hace tan interesantes sus novelas es su apuesta por cambiar siempre de ángulo o decidirse por el más inesperado, su estilo lírico y delicado aunque directo y estremecedor, su atención al detalle producto de una investigación profunda que, sin embargo, llega con gran naturalidad a la página.» Mariana Enriquez

«Lo más notable de Maggie O'Farrell no es el amenazante, claustrofóbico, estético fondo histórico que sirve de base a 'El retrato de casada', sino lo que Marguerite Yourcenar llama el tono de una ficción histórica.» Lourdes Ventura (El Cultural)

«Si para algo tiene destreza Maggie O'Farrell es para trazar personajes femeninos, para dotarlos de vida.» Lara Hermoso (Efecto Doppler - RNE)

«La novela brilla con detalles históricos y una prosa elegante, atractiva, que cautiva y engancha.» Francisco Millet (La Opinión de Málaga)

«Novela sutil y bellísima, rebosante de matices, que bucea en profundas emociones humanas. Rosa Martí» (Vanitatis / El Confidencial)

«O'Farrell es una gran contadora de historias.» Mey Zamora.

«Vuelve a sobresalir O'Farrell en el estilo delicado, en el ritmo, en la construcción de ambientes.» Adolfo Torrecilla.

«Es la calidad narrativa de O'Farrell, su brillante capacidad para la introspección psicológica y su plástica recreación del pasado, la que engancha al lector.» Andrés Seoane (El Mundo)

«O'Farrell lleva a la superficie lo que permanece invisible y escondido.» Karina Sainz Borgo (ABC)

«Maggie O'Farrell ha encontrado una voz narrativa novedosa que le permite descender hasta los recodos más apartados del intimismo.» Javier Ors (La Razón)

«O'Farrell recrea con maestría la explosión del Renacimiento (...). Retrata con empatía la soledad y desesperación de una adolescente culta y brillante, enviada lejos de casa como moneda de cambio, aterrorizada en su noche de bodas (...) y asfixiada por las intrigas de una salvaje encrucijada político-doméstica. Lo que hoy llamaríamos un gaslighting de manual.» Leticia Blanco (El Periódico)

«Como ya hiciera en la aclamadísima 'Hamnet', O'Farrell despliega en 'El retrato de casada' un lienzo descriptivo de colores impensados.» María Paredes (The Objective)

«No hay página en la que O'Farrell no te deje deslumbrado. Una literatura tan eficaz, tan visual y tan poética. Jesús Marchamalo» (Culturas 2 - TVE)

«O'Farrell, que es capaz de llevar al lector con la máxima eficacia a las habitaciones y las cocinas de un ‘palazzo' del siglo XVI.» Pablo Martínez Zarracina (El Correo)

«Maggie O'Farrell se sumerge en la vida de Lucrecia de Médici en El retrato de casada, novela sobre la indefensión de una niña, con la misma solvencia que usó en Hamnet.» Berna G. Harbour (Babelia / El País)

«Sumirse en la lectura de 'El retrato de casada' es dejarse caer en un feliz abandono, pues su prosa, cuajada de imbricados detalles, suma en cada página belleza y calidad.» Raquel Jiménez (Zenda)

«En 'El retrato de casada' todo fluye en medio de un suspense lujosamente imaginado; O'Farrell es generosa en imágenes, y su prosa rezuma cierto perfume embriagador. (...) Ninguna sensación o efecto luminoso queda sin reflejar. O'Farrell escribe en un cercano tercer tiempo presente y el lector, por momentos, llega a la conclusión de que esta autora irlandesa de ficción no ha recibido todavía los adjetivos que se merece: ingeniosa, inventiva e irónica. Incluso veraz.» Luis M. Alonso (La Nueva España)

Ficha Técnica

Materias:
Italia | Irlanda | Ficción moderna y contemporanea
Editorial:
Libros del Asteroide
Traductor/a: :
Cardeñoso, Concha
Colección:
Libros del Asteroide
Encuadernación:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Inglés
Autor/a: :
O'Farrell, Maggie
ISBN:
978-84-19089-41-0
EAN:
9788419089410
Dimensiones:
215 x 140 mm.
Peso:
500 gramos
Nº páginas:
400
Fecha publicación :
13-03-2023
Más sobre el autor

O'Farrell, Maggie

Maggie O’Farrell (1972) nació en Coleraine, Irlanda del Norte. Es autora de siete novelas: After You’d Gone (2000), My Lover’s Lover (2002), The Distance Between Us (2004, ganadora del premio Somerset Maugham), La extraña desaparición de Esme Lennox (2007), The Hand That First Held Mine (2010, ganadora del Costa Novel Award), Instrucciones para una ola de calor (2013) y Tiene que ser aquí (2016, finalista del Costa Novel Award).

Más sobre el traductor

Cardeñoso, Concha

Concha Cardeñoso es una traductora y autora de literaria española nacida en León en 1956 y afincada en Barcelona. Titulada en Filología Anglogermánica en la Universitat Autònoma de Barcelona, 1994. Maneja traducciones desde el inglés y el catalán a castellano.
 
 
 
Publicado por predicanet en 5:51 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Ed Asteroide, El retrato de casada, Libro, Maggie O'Farrell

La Pascua: ver, escuchar y anunciar,

 (Cfr. www.almudi.org)

 


“¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo?" No debemos buscar a Dios, interpreta Francisco, entre las cosas muertas

Ver, escuchar, anunciar

En primer lugar, ver. Vieron la piedra corrida y cuando entraron no hallaron el cuerpo del Señor. Su primera reacción fue el miedo, no levantar la vista del suelo. Algo así, observa el Papa, nos pasa a nosotros: “Con mucha frecuencia, miramos la vida y la realidad sin levantar los ojos del suelo; sólo enfocamos el hoy que pasa, sentimos desilusión por el futuro y nos encerramos en nuestras necesidades, nos acomodamos en la cárcel de la apatía, mientras seguimos lamentándonos y pensando que las cosas no cambiarán nunca”. Y así sepultamos la alegría de vivir.

Luego, escuchar; teniendo en cuenta que el Señor “no está aquí”. Quizá le buscamos “en nuestras palabras, en nuestras fórmulas y en nuestras costumbres, pero nos olvidamos de buscarlo en los rincones más oscuros de la vida, donde hay alguien que llora, quien lucha, sufre y espera”. Hemos de levantar la mirada y abrirnos a la esperanza.

Escuchemos: “¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No debemos buscar a Dios, interpreta Francisco, entre las cosas muertas: en nuestra falta de valentía para dejarnos perdonar por Dios, para cambiar y terminar con las obras del mal, para decidirnos por Jesús y por su amor; en el reducir la fe a un amuleto, “haciendo de Dios un hermoso recuerdo de tiempos pasados, en lugar de descubrirlo como el Dios vivo que hoy quiere transformarnos a nosotros y al mundo”; en “un cristianismo que busca al Señor entre los vestigios del pasado y lo encierra en el sepulcro de la costumbre”.

Y finalmente, anunciar. Ellas anuncian la alegría de la Resurrección: “La luz de la Resurrección no quiere retener a las mujeres en el éxtasis de un gozo personal, no tolera actitudes sedentarias, sino que genera discípulos misioneros que “regresan del sepulcro” y llevan a todos el Evangelio del Resucitado. Después de haber visto y escuchado, las mujeres corrieron a anunciar la alegría de la Resurrección a los discípulos, aunque sabían que les tomarían por locas. Pero ellas no se preocuparon de su reputación ni de defender su imagen; no midieron sus sentimientos ni calcularon sus palabras. Sólo tenían el fuego en el corazón para llevar la noticia, el anuncio: “¡El Señor ha resucitado!”.

No tener miedo

También nosotros, señala el sucesor de Pedro, estamos invitados a correr por los caminos del mundo, sin miedos ni oportunismos, para compartir la alegría de haber encontrado al Señor, más allá de ciertas formalidades donde a menudo lo hemos encerrado, más allá de la comodidad y el bienestar.

Este es el mensaje pascual del Papa, “al término de una cuaresma que parece no querer acabar”, entre el fin de la pandemia y la guerra (dirá al día siguiente en la bendición urbi et orbi): “Llevémoslo a la vida ordinaria: con gestos de paz en este tiempo marcado por los horrores de la guerra; con obras de reconciliación en las relaciones rotas y de compasión hacia los necesitados; con acciones de justicia en medio de las desigualdades y de verdad en medio de las mentiras. Y, sobre todo, con obras de amor y de fraternidad”.

Jesús nos trae la paz llevando “nuestras llagas”. Nuestras porque se las hemos causado nosotros y porque Él las lleva por nosotros. “Las llagas en el Cuerpo de Jesús resucitado son el signo de la lucha que Él ha combatido y vencido por nosotros, con las armas del amor, para que nosotros podamos tener paz, estar en paz, vivir en paz” (Bendición urbi et orbi, Domingo de resurrección, 17-IV-2022).

Con la victoria de Cristo y con su paz, dirá Francisco el lunes de Pascua, podremos “salir de las tumbas de nuestros miedos” (el miedo a la muerte, a desvanecerse, a perder a los seres queridos, a enfermar, a no poder más…). (Regina Caeli, 18-IV-2022).

También nosotros, como los discípulos en la mañana de Pascua, cada día tenemos motivos suficientes para creer: “Yo —te dice Jesús— he probado la muerte por ti, he cargado sobre mí tu mal. Ahora he resucitado para decírtelo: estoy aquí, contigo, para siempre. ¡No temas! No tengáis miedo” (Ib.).

Ramiro Pellitero, en iglesiaynuevaevangelizacion.blogspot.com/

Publicado por predicanet en 5:21 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: escuchar y escuchar, La Pascua: ver, Ramyiro Pellitero

14 abril 2023

Meditación Domingo 2º Pascua (A) Divina Misericordia

 (Cfr. www.almudi.org)

 

La fe de Tomás

 “Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros». Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos». Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor». Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré».
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con vosotros». Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente». Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío». Dícele Jesús: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído»” (Jn 20,19-31).

I. El día en que resucitó el Señor, el primer día del mundo nuevo, viene a confortar a sus más íntimos: La paz sea con vosotros, les dice. Y dicho esto les mostró las manos y el costado. Tomás no estaba presente, no pudo ver al Señor ni oír sus consoladoras palabras. ¡Hemos visto al Señor!, le dijeron los demás. Pero Tomás estaba profundamente afectado por lo que habían visto sus ojos: jamás olvidaría la Crucifixión y la Muerte del Maestro. Tomás pensaba que el Señor estaba muerto, aunque los demás le aseguran que vive: Si no veo la señal de los clavos en sus manos, y no meto mi dedo en es señal de los clavos, y mi mano en su costado, no creeré (Juan 20, 25). Así hemos de hacer nosotros: para muchos hombres y muchas mujeres Cristo es como si estuviera muerto, no cuenta en su vida. Nuestra fe en Cristo resucitado nos impulsa a decirles de mil formas diferentes que Cristo vive, que nos unimos a Él por la fe y lo tratamos cada día, que orienta y da sentido a nuestra vida. Así contribuimos personalmente a edificar la Iglesia, como los primeros cristianos.

II. Ocho días después, Jesús se aparece de nuevo a los Apóstoles. Tomás estaba con ellos. El Señor le dice: Trae aquí tu dedo y mira mis manos, y trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino fiel (Juan 20, 26-27). La respuesta de Tomás es un acto de fe, de adoración y de entrega sin límites: ¡Señor mío y Dios mío! Su fe brota, no tanto de la evidencia de Jesús, sino de un dolor inmenso. El Amor lo lleva a la adoración y de vuelta al apostolado. Las dudas primeras de Tomás han servido para confirmar la fe de los que más tarde habrían de creer en Él. Si nuestra fe en Jesucristo es firme, también se apoyará en ella la de otros muchos, para lo cuál es preciso que vaya creciendo de día en día, que aprendamos a mirar los acontecimientos y las personas como Él las mira, y que nuestro actuar en el mundo esté vivificado por la doctrina de Jesús. ¡Señor mío y Dios mío! Estas palabras de Tomás pueden ayudarnos a nosotros a actualizar nuestra fe y nuestro amor a Cristo resucitado, realmente presente en la Hostia santa.

III. La Resurrección del Señor es una llamada a que manifestemos con nuestra vida que Él vive. Para confesar nuestra fe con la palabra es necesario conocer su contenido con claridad y precisión. Por eso, la Iglesia nos insiste en el estudio del Catecismo. Muchos cristianos han olvidado lo esencial del contenido de su fe. Pidamos a la Virgen, Asiento de la Sabiduría, Reina de los Apóstoles, que nos ayude a manifestar con nuestra fe y nuestras palabras que Cristo vive.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

Publicado por predicanet en 5:41 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: La fe de Tomas, Meditación Domingo 2º Pascua (Divina Misericordia)

Homilía Domingo 2º Pascua (A) (Divina Misericordia)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Domingo de la semana 2 de Pascua; ciclo A


(Hch 2,42-47) "Los creyentes vivían todos unidos"
(1 Pe 1,3-9)  "La fuerza de Dios os custodia en la fe"
(Jn 20,19-31) "A quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados"

 Homilía II: a cargo de D. Justo Luis Rodríguez Sánchez de Alva

Somos los depositarios del mensaje de esperanza más grande dirigido a la Humanidad: ¡Cristo ha Resucitado! Un hombre ha vuelto a la vida después de muerto y ha sido visto por sus discípulos. El escepticismo que hoy puede provocar esta noticia que la Iglesia proclama en este Tiempo Pascual, no es mayor que el que despertó en el grupo de los primeros testigos del Resucitado.

El caso de Tomás es, tal vez, el más claro. Él exige ver y tocar. Los Apóstoles sólo se rindieron -como Tomás- ante la evidencia de las repetidas apariciones y las seguridades ofrecidas por el Señor que les decía: “Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como veis que Yo tengo”. Tememos ser engañados y no damos fácilmente nuestro asentimiento cuando la noticia desborda nuestra experiencia cotidiana. Esto es bueno. “La incredulidad de Tomás ha sido más provechosa para nuestra fe que la fe de los discípulos creyentes” (S. Gregorio Magno).

La resurrección de un hombre muerto y enterrado es, sin duda, uno de los hechos más pasmosos que refieren los evangelistas. Es comprensible la actitud de Tomás. Jesús, que quiere confirmar en la fe a los suyos, invita a Tomás, con cariñosa ironía, que realice la exploración que exige. La inicial negativa a creer da paso a una explosiva confesión tanto de la divinidad como de la humanidad de Jesús: “¡Señor mío y Dios mío!” Pero Jesús replicó: Tú has creído, Tomás, porque has visto. Dichosos los que sin ver creyeren. Tu fe no es pura, viene a decirle el Señor; es de poca calidad. A la lista de las Bienaventuranzas que recoge Mateo, habría que añadir esta otra que nos ha guardado Juan y que va dirigida a todos los que hemos creído en Jesucristo sin verle. “Dichosos los que sin haber visto creyeron”. Aquí estamos nosotros recogiendo esta alabanza que viene de Dios y que elogia algo tan humano: la confianza. ¡Si tú me lo dices, lo creo! ¡Qué humano es esto! Es lo que Jesús espera de nosotros, que le creamos.

¡Hagamos un acto de fe que se traduzca en realizaciones concretas, que nos lleve a practicar todo lo que el Señor a través de su Iglesia nos pide! ¡Dejemos a un lado las reservas mentales, las reticencias, las obstinaciones, la soberbia! Digamos sinceramente, con una exclamación que brote del corazón: ¡Creo en Jesucristo! ¡Creo que resucitó al tercer día! ¡Creo que está sentado a la derecha del Padre y que volverá a juzgar a vivos y muertos! ¡Creo que su Reino no tendrá fin! ¡Creo en el Espíritu Santo, en la Iglesia, y en todo lo que ella enseña! ¡Creo en la vida eterna!

El Señor espera que cuando recitemos o cantemos en la Iglesia el Credo, no nos limitemos a vocalizar algo que practicamos sólo a medias, sino que sea la reafirmación de un compromiso vital. “Habéis de ser no sólo oyentes de la Palabra, sino hombres que la ponen en práctica” (Sant 1, 22). “Señor, auméntanos la fe” (Lc 17,5) para que merezcamos esta alabanza tuya: ”bienaventurados los que sin ver creyeren”, y así seremos buenos hijos de Sta María, que oyó de labios de su prima Isabel parecida alabanza: ”Dichosa Tú que has creído que se cumplirán aquéllas cosas que has oído de parte del Señor” (Lc 1, 45).

Subir

 

Publicado por predicanet en 5:33 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Bienaventuranzas, Dichosos, Perfil cristiano. Acto de fe

09 abril 2023

PELICULA DE LA SEMANA (7 Abr): El Imperio de la luz

 (Cfr. www.filmaffinitty.com)

El imperio de la luz


El imperio de la luz

Empire of Light
Año
2022
Duración
119 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Sam Mendes
Guion
Sam Mendes
Música
Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía
Roger Deakins
Reparto
Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth, Toby Jones, Tanya Moodie, Crystal Clarke, Tom Brooke, Hannah Onslow, Adrian McLoughlin, Ashleigh Reynolds, ver 10 más
Compañías
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos;
Neal Street Productions, Searchlight Pictures. Distribuidora: Searchlight Pictures
Género
Drama. Romance | Años 80. Racismo
Sinopsis
Una historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, en la década de 1980. (FILMAFFINITY)
Posición en rankings FA
  • 79 Ranking: Top 100 películas del 2022
Premios
2022: Premios Oscar: Nominada a Mejor fotografía
2022: Premios BAFTA: 3 nominaciones, incl. Mejor film británico
2022: Globos de Oro: Nominada a Mejor actriz drama (Colman)
2022: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor fotografía
2022: Premios Satellite Awards. 2 nominaciones
Mostrar todos
Críticas
  • "La cámara nos muestra la elegancia y belleza de ese animal en peligro de extinción que es una gran sala de cine y la enorme vida de trastienda que guarda en sus interiores (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
  • "Me resulta curiosa, e intrigante a ratos 'El imperio de la luz', pero en ningún momento apasionante. Imagino que su autor duerme mejor después de haberla realizado, aunque en mi caso no me regala verdaderas emociones." 
    Carlos Boyero: Diario El País
  • "Relato sobre el amor (...) y el poder sanador del cine, demasiado descentrado como para hacer converger sus líneas temáticas y demasiado esquemático como para ganarse nuestra implicación emocional. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Nando Salvá: El Periódico de España
  • "Película elegante pero sosa, premiosa y con personajes estereotipados, que propone otro elogio del cine como salvavidas de la dura realidad, aunque con dudosos modelos invocados: el tándem Gene Wilder & Richard Pryor, por ejemplo." 
    Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia
  • "Es cine a contracorriente que pide un acto de fe al espectador: que deje el cinismo en la puerta (...) y que abra su corazón para gozar de una película que trata de hacer nuestras vidas un poco más dichosas. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Blai Morell: Fotogramas
  • "Se desvanece cuando trata de elevar su obra al registro de radiografía social de los años más convulsos del thatcherismo. (...) Brilla como ejercicio melancólico a propósito de la magia de las salas de cine. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Fernando Bernal: Cinemanía
  • "No caer rendido ante una película con Olivia Colman (...) hace que parezcas un pinchaglobos (...) lo asumo, pero, perdón por no terminar de comprar semejante postalita con (...) sermón social al dorso (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
    Antonio Trashorras: Fotogramas


Publicado por predicanet en 11:00 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Comedia, Historia de amor, Inglaterra, Película, Sam Mendes

LIBRO DE LA SEMANA (7 Abr): El ángel de la ciudad

(Cfr. www.todostuslibros.com)

 


El Ángel de la Ciudad

El Ángel de la Ciudad

SERIE KRAKEN

Autor/a: García Sáenz de Urturi, Eva

LA NUEVA NOVELA NEGRA DE LA AUTORA CON MÁS DE TRES MILLONES DE LECTORES El libro más esperado del año. Un fenómeno que no te puedes perder. En una Venecia rodeada de misterio, e...
978-84-08-27042-3 / Editorial Planeta
21,90€

(21,06€ sin IVA

 

 

Sinopsis

LA NUEVA NOVELA NEGRA DE LA AUTORA CON MÁS DE TRES MILLONES DE LECTORES

El libro más esperado del año. Un fenómeno que no te puedes perder.

En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.

Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.

Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.

Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del Ángel de la ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad.

Tras el éxito de El Libro Negro de las Horas y la Trilogía de la Ciudad Blanca, la ganadora del Premio Planeta 2020 con Aquitania, Eva García Sáenz de Urturi, vuelve a las librerías con El Ángel de la Ciudad, la mejor novela negra para los amantes del thriller.

Ficha Técnica

Materias:
Sagas | Obra de misterio y suspense | Género policíaco y misterio | Ficción moderna y contemporanea
Editorial:
Editorial Planeta
Colección:
Autores Españoles e Iberoamericanos
Encuadernación:
Cartoné
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
Autor/a: :
García Sáenz de Urturi, Eva
ISBN:
978-84-08-27042-3
EAN:
9788408270423
Dimensiones:
230 x 150 mm.
Peso:
400 gramos
Nº páginas:
384
Fecha publicación :
29-03-2023
Más sobre el autor

García Sáenz de Urturi, Eva

Eva G. Sáenz de Urturi (Vitòria) va publicar el 2012 la seva primera novel·la, La saga de los longevos, que es va convertir en un fenomen de crítica i vendes. El 2014 va sortir el segon lliurament de la saga, Los hijos de Adán, i també la novel·la històrica Pasaje a Tahití. El 2016 va publicar El silencio de la ciudad blanca, un thriller apassionant ambientat a la seva ciutat natal que va tenir un gran èxit de vendes, va ser traduït a una vintena de llengües i va entrar a les llistes de més venuts als Estats Units, França, Alemanya, Itàlia, Polònia, Mèxic, Argentina o Brasil. També va ser objecte d’una adaptació cinematogràfica el 2019 de la mà d’Atresmedia. Amb El silencio de la ciudad blanca arrencava una trilogia de la qual Los ritos del agua va ser el segon lliurament i Los señores del tiempo el tercer i el desenllaç de la Trilogía de la Ciudad Blanca. Ha estat guardonada amb premis prestigiosos, com el Libro de Ficción del Año el 2018 i The Golden Bullet a la millor novel·la negra estrangera el 2019. La seva novel·la Aquitània va ser guardonada amb el Premi Planeta 2020. La seva següent novel·la, El Llibre Negre de les Hores, es va convertir en un dels grans èxits del 2022. Tota la seva obra literària ha arribat a més de tres milions de lectors. Web: evagarciasaenz.com Facebook: @evagarciasaenz Instagram: @evagarciasaenz

 

Publicado por predicanet en 10:46 a. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Ed Planeta, El ángel de la ciudad, Eva García Sáenz de Urturi, Libro, Novela negra, Serie Kraken
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ▼  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ▼  04/09 - 04/16 (7)
        • PELICULA DE LA SEMANA (14 Abr): Novembre
        • LIBRO DE LA SEMANA (14 Abr): El retrato de casada
        • La Pascua: ver, escuchar y anunciar,
        • Meditación Domingo 2º Pascua (A) Divina Misericordia
        • Homilía Domingo 2º Pascua (A) (Divina Misericordia)
        • PELICULA DE LA SEMANA (7 Abr): El Imperio de la luz
        • LIBRO DE LA SEMANA (7 Abr): El ángel de la ciudad
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.