predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

10 septiembre 2021

LIBRO DE LA SEMANA (10 Sep): De ninguna parte

 (Cfr www.todostuslibros.com)

 

De ninguna parte

¿Qué es más difícil? ¿Morir o matar? Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano....
Materias:
Ficción moderna y contemporanea
Editorial:
PLAZA & JANES
Colección:
Julia Navarro
Encuadernación:
Cartoné
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
ISBN:
978-84-01-02492-4
EAN:
9788401024924
Dimensiones:
237 x 162 mm.
Peso:
662 gramos
Nº páginas:
416
Fecha publicación :
26-08-2021
 
 
Sinopsis

Sinopsis de: "De ninguna parte"

¿Qué es más difícil? ¿Morir o matar? Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida. Noche tras noche la amenaza de Abir irrumpe en el sueño de Jacob Baudin, uno de los soldados que ha participado en la acción mientras cumplía con el servicio militar obligatorio, enfrentándose al dilema de luchar contra enemigos que no ha elegido. Jacob, hijo de padres franceses, no deja de sentirse un emigrante en Israel e intenta reconciliarse con una identidad que le viene dada por su condición de judío. Después de la tragedia, Abir es acogido por unos familiares en París, donde se siente atrapado entre dos mundos irreconciliables, el asfixiante núcleo familiar y la sociedad abierta que le ofrece libertad y que encarnan dos jóvenes: su prima Noura, que se rebela contra las imposiciones del integrismo religioso de su padre y Marion, una adolescente hermosa y vitalista, de la que se enamora de forma obsesiva. De ninguna parte es un viaje a los confines de la conciencia de dos hombres que se ven obligados a vivir de acuerdo a unas identidades que no han escogido y de las que es difícil escapar, cuyas vidas se vuelven a cruzar años más tarde en Bruselas bajo el humo de las bombas con las que El Círculo, una organización islamista, siembra el terror en el corazón de Europa. Una historia que hunde sus raíces en la naturaleza humana y sus claroscuros. Una vibrante novela de Julia Navarro que nos invita a reflexionar sobre cada una de nuestras certezas
Publicado por predicanet en 1:39 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: De ninguna parte, Ed Plaza&Janés, Julia Navarro, Libro

La temida ccrisis de los 40

 (Cfr. www.almudi.org)

 


“No puedes evitar envejecer, pero no tienes que hacerte mayor.” -George Burns-

 Son las mujeres las que parecen sufrir más la llamada crisis de los 40. Esto se debe a que atraviesan una etapa biológica en la que no son ni jóvenes ni viejas. Así, ¿cómo superar esta crisis o impedir, sencillamente, que aparezca?

Puede que tengas temor de hacerte mayor o de dejar de ser joven. O ambas al mismo tiempo. Lo cierto es que la crisis de los 40 la sufren la gran mayoría de las mujeres y también muchos hombres. En el caso femenino, se suma el hecho de empezar a atravesar la menopausia y los síntomas que conlleva, tanto físicos como psicológicos.

La “crisis de la mediana edad” no aparece justo el día en que la persona sopla las 40 velas. Puede desarrollarse un poco antes o después. Es tiempo de empezar a analizar qué es lo que se ha hecho hasta ahora y los asuntos pendientes que quedan por resolver. Sin duda, en algunos casos la idea del retiro y la jubilación ya ronda por la cabeza (aunque todavía falten muchos años para ello).

Características de la crisis de los 40

Los expertos indican que existen dos tipos de crisis relacionadas con la edad. Una de ellas es la evolutiva, que tiene que ver con los años que tenemos y nuestros cambios biológicos. La otra es circunstancial, motivada por los cambios en el entorno pero que también nos afecta en lo personal. La crisis de los 40 años es de carácter evolutivo.

Los síntomas pueden estar acompañados por un cuadro de depresión y ansiedad, especialmente debido a las presiones sociales y familiares al cumplir cierta edad. Por ejemplo, si esa persona aún no se ha casado o tenido hijos, no ha conseguido un buen empleo o no ha comprado su casa, los estudios dicen que tiene una mayor probabilidad de sentirse triste que alguien que sí haya cumplido con esas pautas culturales.

Los motivos de esta crisis son diversos, pero los más frecuentes son inseguridad, responsabilidad excesiva o rutina desde hace mucho tiempo.También lo son tener parejas conflictivas, darse cuenta de los errores cometidos, aburrimiento o falta de objetivos claros.

Daniel Levinson, psicólogo norteamericano pionero en aplicar esta noción de “crisis de los 40” a la psicología, plantea su Teoría de la estructura de la vida (1986) organizada en etapas. La llegada de la cuarta década de vida se enmarcaría dentro de la adultez media y se caracterizaría por que las personas se vuelven conscientes de que todas las metas que quería conseguir no las va a poder alcanzar.

Así, a partir de esa edad, las personas fantasean con un plan de vida tentativo; poco meditado y basado en ilusiones algo utópicas. En ese sentido, este autor considera que en los hombres, la gran parte de esos deseos están relacionadas con ocupaciones laborales y focalizadas en el crecimiento personal o espiritual. Mientras que, en las mujeres, ese sueño idílico gira más en torno al matrimonio y a la familia. Sería pues esa comparación entre los logros alcanzados y el plan idílico de vida el que se encontraría la génesis de la crisis de los 40.

Una nueva perspectiva

Sin duda, uno de los signos más importantes de la crisis de los 40 es esa necesidad de volver a ser “jóvenes”, es decir, de tener nuevamente 20 años. Esto conlleva a la búsqueda de nuevas experiencias, de hacer cosas que antes no se habían podido hacer por diversas razones, vestirse como un adolescente, frecuentar bares o discotecas, etc.

Esta nueva actitud ante la vida puede convertirse en un nuevo despertar maravilloso, en una motivación que nos saque de nuestra rutina y enriquezca nuestras vidas. Pero, también puede provocar una gran nostalgia que nos paralice y haga que empecemos a dormir profundamente sobre aquello que fue, olvidándonos de que tenemos todavía un montón de cosas por hacer.

El cambio positivo que puede emanar de esta crisis procede en  parte de la aceptación de que ha pasado el tiempo, sin sentimientos de rabia o impotencia. También procede de no abandonar al presente y al futuro por prestarle pleitesía la pasado.

Una buena reflexión y un buen rediseño de nuestra vida, que es en realidad lo que nos está pidiendo el cuerpo, harán que sigamos adelante con la sabiduría de ahora y la inquietud joven de antaño.

Qué podemos hacer frente a esta crisis

Es fundamental mantener la actitud positiva. No importa que te hagan notar que ya estás más “grandecito”, es bueno saber que la edad trae experiencia, anécdotas y conocimientos. Aún tienes muchos años por delante, no vale la pena que los pases sufriendo.

No te olvides de disfrutar. La experiencia de haber crecido y pasado por muchos problemas te hace aún más interesante y preparado para lo que continúa. Tendrás un mayor autocontrol y conocerás las consecuencias de tus actos. Recuerda que el mejor momento es el aquí y el ahora.

No asocies la juventud con la felicidad. En cada etapa de la vida se puede vivir con alegría y plenitud.

Finalmente, podría decirse que estás en la mitad de la vida. Es un buen momento para pensar en lo que ya has hecho y también en el futuro, porque aún queda tanto por realizar. Cualquier cambio que desees a partir de ahora tendrá que ser evaluado y analizado detalladamente.

Yamila Papa, en lamenteesmaravillosa.com/

 

Publicado por predicanet en 1:34 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: La temida crisis de los 40, Yamila Papa

PELICULA DE LA SEMANA (10 Sep): Un hombre enamorado

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Un hombre enamorado


  • Romántico Drama
  • Público apropiado: Jóvenes-adultos
  • Valoración moral: Con inconvenientes
  • Año: 2021
  • País: Taiwan
  • Dirección: Chen-Hao Yin

  • Dirección: Chen-Hao Yin
  • Intérpretes: Roy Chiu, Ann Hsu , Hsu Wei-Ning, Lan Wei-Hua, Tsai Chen-Nan, Hsin-Ling Chung, Peace Yang
  • Argumento: Kab-yeol Yu (Novela)
  • Guión: Chih-Chung Chien , Lyra Fu
  • Distribuye en formato doméstico: Netflix

Reseña: 

Tras conocer a una mujer con problemas económicos que cuida de su padre enfermo, un cobrador de deudas con un corazón de oro decide ganarse su amor.

Logra una enorme frescura al mostrar el camino de redención del protagonista, acostumbrado a lograr sus objetivos mediante la intimidación, que por amor se dará cuenta de su egoísmo. Ayuda la interpretación de Roy Chiu, veterano de la televisión, que con economía de medios logra imprimir humanidad al personaje. Está a su altura Ann Hsu, en la piel de una mujer independiente, con mucho orgullo, pero con un punto de vulnerabilidad. (Almudi JD). Decine21: AQUÍ

 

Publicado por predicanet en 1:30 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Chen-Hao Yin

Meditación Domino 24º t.o. (B)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Con Jesús

“«Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo. Y en el camino preguntaba a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que soy yo?». Ellos le respondieron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías y otros que uno de los profetas». Entonces él les pregunta: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Respondiendo Pedro, le dice: «Tú eres el Cristo». Y les ordenó que no hablasen a nadie sobre esto. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del Hombre debía padecer mucho, ser rechazado por los ancianos, por los príncipes de los sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días. Hablaba de esto abiertamente. Pedro, tomándolo apane, se puso a reprenderle. Pero él, volviéndose y mirando a sus discípulos, increpó a Pedro y le dijo: «¡Apártate de mí, Satanás!, porque no sientes las cosas de Dios, sino las de los hombres».
Y llamando a la muchedumbre junto con sus discípulos, les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que perdiera su vida por míy por el Evangelio, la salvará». (Mc 8, 27-35)

I. Jesús les pregunta a sus discípulos (Lucas 9, 18): ¿Quién dicen los hombres que soy yo? Ellos con sencillez le contestan las diferentes opiniones que oyen. Entonces volvió a preguntarles: Y vosotros, ¿quién decís que soy Yo? En la vida hay preguntas que si ignoramos su respuesta nada nos sucede, hay otras que sí es importante conocer. Pero existe una pregunta en la que no debemos errar, y es la misma que Jesús les hizo a los Apóstoles: Y vosotros, ¿quién decís que soy Yo? Entonces y ahora sólo existe una única respuesta verdadera, la que le dieron los Apóstoles en boca de Pedro: Tú eres el Cristo, el Hijo Unigénito de Dios: La Persona de la que depende toda mi vida; mi destino, mi felicidad, mi triunfo o mi desgracia se relacionan íntimamente con el conocimiento que de Ti tenga. Nuestra vida habrá valido la pena si hemos conocido, tratado, servido y amado a Cristo. Todas las dificultades tienen arreglo si estamos con Él, nada vale la pena si no estamos a su lado.

II. La preocupación primera del cristiano ha de consistir en vivir la vida de Cristo, en incorporarse a Él, como los sarmientos a la vid. El sarmiento depende de la unión con la vid, que le envía savia vivificante; separado de ella, se seca y es arrojado al fuego (Juan 15, 1-6). La vida del cristiano se reduce a ser por la gracia lo que Jesús es por naturaleza: hijos de Dios. Ésta es la meta fundamental del cristiano: imitar a Jesús, asimilar la actitud de hijo delante de Dios Padre. Jesús vive ahora y nos interpela cada día sobre nuestra fe y nuestra confianza en Él, sobre lo que representa en nuestra vida. Nos busca de mil maneras, ordena los acontecimientos para que el éxito y la desgracia nos lleven a Él.

III. “Ante Jesús no podemos contentarnos con una simpatía simplemente humana, por legítima y preciosa que sea, ni es suficiente considerarlo sólo como un personaje digno de interés histórico, teológico, espiritual, social o como fuente de inspiración artística” (JUAN PABLO II, Audiencia general). Jesucristo nos compromete absolutamente. Nos pide que al seguirle, renunciemos a nuestra propia voluntad para identificarnos con Él. Nos dice claramente: Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Pues el que quiera ganar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por Mí y por el Evangelio, la salvará (Marcos 8, 34-35). El Señor habla abiertamente de la Pasión, con la cruz, con nuestro dolor, lo acompañamos en el Calvario y encontramos la verdadera felicidad, que tan cerca está siempre del amor y del sacrificio. Le decimos a Jesús que nos ayude a llevar la cruz de cada día con garbo, unidos a Él.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

 

Publicado por predicanet en 1:17 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: amarlo, Buscarlo, Domingo 24º t.o., Meditación, Union con Jesús

Homilía Domingo 24º t.o. (B)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Domingo de la semana 24 de tiempo ordinario; ciclo B


(Is 50,5-9a) "El Señor me ayuda, ¿quién me condenará?
(St 2,14-18) "Esto pasa con la fe: si no tiene obras, por sí sola está muerta
(Mc 8,27-35) "Tú eres el Mesías"

Homilía a cargo de D. Justo Luis Rodríguez Sánchez de Alva

Caminando hacia la aldea de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a los suyos: “¿Quién dice la gente que soy yo?” Ellos contestan repitiendo las distintas opiniones que circulaban entre el pueblo: un gran profeta, un Elías... En nuestros días menudean también diversas opiniones sobre Jesucristo que oscilan desde alguien que tuvo un singular poder de Dios, hasta quienes no saben no contestan, como en las encuestas, pasando por las más peregrinas afirmaciones.

Jesús se dirigió a ellos y les dijo: “Y vosotros, ¿quién decís que soy?” Pedro, con su respuesta, no expresa una opinión, sino una profesión de fe cuyo explícito sentido recoge el Evangelio de Mateo (16, 16-17).

Con todo, al afirmar Pedro que Él era el Mesías, les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y empezó a instruirles sobre el verdadero papel del Mesías. Esta enseñanza que incluía el ser condenado y ejecutado por los sumos sacerdotes y el contraste entre los prodigios que veían realizar a Cristo y la advertencia de un final espantoso les resultaban incomprensibles. Tomando Pedro a Jesús, en un aparte, se permitió reprenderle escandalizado. Pero fue el Señor quien se incomodó violentamente y le dijo: “¡Quítate de mi vista, Satanás! Tú piensas como los hombres, no como Dios”.

¡Pedro se debió quedar helado! Y es que el Reino de Dios no es como los de este mundo. Nos equivocaríamos si creyéramos que seguir a Cristo nos protege del dolor y los sinsabores que la vida cristiana lleva consigo. No busquemos nunca a Cristo sin la Cruz, si no queremos tropezarnos con esas cruces sin Cristo que no libran del sufrimiento y la fatiga humana, y carecen de un valor corredentor.”Cargar con la Cruz es algo grande, grande... Quiere Decir afrontar la vida con coraje, sin blanduras ni vilezas; quiere decir transformar en energía moral las dificultades que nuca faltarán en nuestra existencia” (Pablo VI).

Se engañaría quien pensara que vivir cristianamente es algo cómodo, de una pasividad benevolente, como si se tratara de una religión de agua y miel. Pero se engañaría aún más quien considerara que es un modo de amargarse la vida. El verdadero cristiano es una persona fuerte pero no dura. Comprensiva pero no débil, de una gran seriedad religiosa. La alegría, la libertad, la paciencia, la generosidad, la laboriosidad, la paz, son las compañeras de su camino cuando se deja conducir por el Espíritu de Jesucristo.


Publicado por predicanet en 1:03 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Dicen hombres, Domingo 24 t.o., Homilia, Pedro Promado Quien soy
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejes: 1. La gracia del tiempo y la alianza de las edades de la vida
      (Cfr. www.almudi.org ) El Papa ha comenzado un nuevo ciclo de catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez ...
  • Meditación Domingo Ramos (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   Entrada triunfal en Jerusalen “Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de los Olivo...
  • PELICULA DE LA SEMANA (3Sep):
     (Cfr. www.almudi.org ) ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (2 Dic): Cinco lobitos
      (Cfr. www.filmaffinity.com )   ...
  • Homilía Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )               (Hch 4,8-12) "Bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos"            ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejez 9. Judit. Una juventud admirable, una vejez generosa
     (Cfr. www.almudi.org )   El Papa en su catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez, ha presentado la figura d...
  • (sin título)
     (Cfr. www.almudi.org ) Para cambiar el mundo hay que comenzar por las cosas pequeñas, las que nos parecen...
  • Un talentoso dotado de principios
     (Cfr. www.almudi.org )     Giuseppe Verdi, la ética y la estética [ 1 ] Ante un hedonismo muy ávido de ganar terreno, el riesgo de ...
  • Homilía Domingo Ramos (B)
      (Cfr. www.almudi.org )   (Is 50,4-7) "No retiré mi rostro de los que me injuriaban" (Fil 2,6-11) "Se anonadó a sí mismo,...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ▼  09/05 - 09/12 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (10 Sep): De ninguna parte
        • La temida ccrisis de los 40
        • PELICULA DE LA SEMANA (10 Sep): Un hombre enamorado
        • Meditación Domino 24º t.o. (B)
        • Homilía Domingo 24º t.o. (B)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.