predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

12 noviembre 2021

LIBRO DE LA SEMANA (12 Nov): La Bestia

 (Cfr. www.todostuslibros.com)


La Bestia


Premio Planeta 2021

Mola, Carmen

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único...
Materias:
Ficción moderna y contemporanea | Obra de misterio y suspense
Editorial:
Editorial Planeta
Colección:
Autores Españoles e Iberoamericanos
Encuadernación:
Cartoné
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
ISBN:
978-84-08-24984-9
EAN:
9788408249849
Dimensiones:
230 x 150 mm.
Peso:
732 gramos
Nº páginas:
544
Fecha publicación :
04-11-2021

 

Sinopsis

Sinopsis de: "La Bestia"

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen. Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar. De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno y oscuridad.

Más sobre

Mola, Carmen

Carmen Mola nació en la primavera de 2017, en Madrid, cuando los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero decidieron lanzarse a una aventura de creación colectiva que cristalizó en una primera novela, La novia gitana, a la que seguirían La red púrpura y La nena. A lo largo de estos años, los tres autores han continuado con sus proyectos personales, tanto novelas como guiones. Jorge Díaz (Alicante, 1962) es autor de las novelas Cartas a Palacio y La justicia de los errantes, entre otras, así como de series de televisión como Hospital Central. Agustín Martínez (Lorca, 1975) es creador de series como Feria, la luz más oscura o La Caza (Monteperdido y Tramuntana), y autor de las novelas Monteperdido y La mala hierba. Antonio Mercero (Madrid, 1969) ha llevado en paralelo la escritura de guiones de cine y televisión (Felices 140, Hospital Central, Hache) con la publicación de novelas, entre cuyos títulos se encuentran Pleamar o El final del hombre
Publicado por predicanet en 7:41 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Agustin Martínez, Antonio Mercero, Carmen Mola, Jorge Días, La Bestia, Libro

El pudor femenino

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 


“Viste vulgar y solo verán el vestido, viste elegante y verán a la mujer”. Coco Chanel

 El pudor proviene del latín pudoris, que significa vergüenza y hace referencia a la modestia, honestidad y vergüenza, intenta proteger la sexualidad e intimidad de una mujer, invita a que exista un misterio en su relación personal y en el amor. Algunos autores asocian al pudor con timidez o recato, a nivel ético es considerado como una virtud moral que ha variado de épocas y sociedades. Aristóteles manifiesta que el pudor es considerado un sentimiento o exaltación de ánimo, inherente a cierto tipo de expresiones, cuando falta se hablaría de desvergüenza.

Atentar al pudor es considerado en algunas legislaciones como un delito contra las buenas costumbres, la decencia, honestidad y moral pública. En las sociedades cristianas expresa Timoteo: “Que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia, no con peinado ostentoso, no con oro, o perlas, o vestidos costosos;  sino con buenas obras, como corresponde a las mujeres que profesan la piedad” (II: 9-10). La falta de pudor es un problema cultural.

Desde el siglo pasado, la moda occidental femenina ha sufrido cambios, aparecieron la minifalda, la moda unisex con los pantalón tipo vaquero, los mini-short, faldas largas y pantalones anchos, luego el terno de baño bikini en 1946, los topless como símbolo de liberación femenina. Esta prenda comenzó a hacerse cada vez más pequeña llamada tanga que por delante cubre los genitales y cuya parte trasera va de una delgada cuerda hasta una tira de uno a dos centímetros, que se une a la cintura a través de un triángulo o de una T, dejando al descubierto ambos glúteos.

Los diversos tipos de música y bailes modernos, son un fenómeno sociocultural que se vincula el cuerpo con la sexualidad, tales como el rock, la salsa, el reggaetón u otros. Estos fenómenos sociales, han hecho que desaparezca el pudor como algo peculiar y personal, poniendo a la exhibición como un juego de estímulos sexuales a nivel público, pero de fijación de imagen solamente como atracción física. Un vestido o un baile erótico lo convierte en impúdico, cuando estos son vistos como valores sexuales, donde la mujer provoca una atracción física hacia el sexo opuesto, presentándola como objeto de placer que encubre su verdadero valor como persona. La moda actual y los bailes eróticos han hecho perder la vergüenza y el pudor como ente sagrado de la moral. Esta forma de violencia femenina somete a las mujeres a través de la publicidad, revistas, series de televisión, películas, videojuegos, videos musicales etcétera.

El pudor es la personalidad más íntima que tiene un ser humano, tiene que enseñarse en el seno familiar preservando la intimidad de la persona o familia sin intromisiones culturales o sociales. Se deben rescatar estos valores morales modificando la moda, los bailes, la publicidad, pero esto dependerá de cada persona de querer cambiar lo indecente por lo decente, reconocer el sentido del pudor por encima del tipo de moda social vigente. “Viste vulgar y solo verán el vestido, viste elegante y verán a la mujer”. Coco Chanel.

Publicado por predicanet en 7:35 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: El pudor femenino, ente sagrado y moral, Valor del pudor, Valores morales

PELICULA DE LA SEMANA (12 Nov): Culpable

(Cfr. www.almudi.org)

 

Culpable

  • Thriller Drama
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoración moral: Con inconvenientes
  • Año: 2021
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Antoine Fuqua

  • Dirección: Antoine Fuqua
  • Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Christina Vidal, Eli Goree, David Castañeda, Adrian Martinez, Oscar Balderrama
  • Argumento: Gustav Möller (película "The Guilty"), Emil Nygaard Albertsen (película "The Guilty")
  • Guión: Nic Pizzolatto
  • Música: Marcelo Zarvos
  • Fotografía: Maz Makhani
  • Producción: Antoine Fuqua, Jake Gyllenhaal
  • Distribuye en formato doméstico: Netflix

Reseña: 

La acción de la película transcurre a lo largo de una mañana en una centralita del servicio de emergencias. El operador Joe Baylor intenta salvar a su interlocutora, que parece estar en grave peligro. Pero pronto descubre que las cosas no son lo que parecen y que solo tiene una escapatoria: afrontar la verdad.

Evidentemente Fuqua y compañía están en su derecho a versionar la historia original sobre la desesperación en una situación extrema, como tantas veces se ha hecho en el cine y en el teatro, singularmente con las obras de Shakespeare, que siempre admiten diferentes aproximaciones y enfoques. Aquí, aun manteniendo la sensación claustrofóbica del film danés, se ha querido ampliar un poquito el lienzo, dando al conjunto una atmósfera más hollywoodiense y peliculera, mostrando una sala de emergencias a lo grande, donde queda claro que California nunca duerme, con incendios, crímenes, desgracias e incidentes sin fin. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ

Publicado por predicanet en 7:31 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Antoine Fuqua, Culpable, Película

Meditación Domingo 33º (B)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 

La segunda venida de Cristo

“En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: - «En aquellos días, después de esa gran angustia, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte. Aprended de esta parábola de la higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán, aunque el día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sólo el Padre»” (Marcos 13,24-32).

I. Jesús cumplió la misión que el Padre le confió, pero su obra, en cierto modo, no está aún acabada. Volverá al final de los tiempos para terminar lo que comenzó. Desde los primeros siglos, la Iglesia confiesa su fe en esta segunda venida gloriosa de Cristo, cuando vendrá, glorioso y triunfante, a juzgar a vivos y muertos (Símbolo Niceno-Constantinopolitano). Los cristianos de la primera época, deseosos de ver el rostro glorioso de Cristo, repetían la dulce invocación: ¡Ven, Señor Jesús! Hoy ha quedado como una de las aclamaciones posibles de la Santa Misa, después de la consagración y adoración. Cuando Cristo se hace presente sobre el altar, la Iglesia le manifiesta el deseo de verle glorioso. Ahora en la intimidad de nuestra alma, le decimos: Vultum tuum, Domine requiram (Salmo 26, 8), buscaré, Señor, tu rostro, el que un día, con la ayuda de tu gracia, tendré la dicha de ver cara a cara.

II. Al final de los tiempos, leemos en el Evangelio de la Misa (Marcos 13, 24-32, verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, del extremo de la tierra al extremo del cielo. Si en su Encarnación pasó oculto o ignorado, y en su Pasión se ocultó por completo su divinidad, al fin de los siglos vendrá rodeado de majestad y gloria. Vendrá como Redentor del mundo, como Rey, Juez y Señor del Universo. Se mostrará glorioso a quienes le fueron fieles a lo largo de los siglos, y también ante quienes le negaron, o lo persiguieron, o vivieron como si su Muerte en la Cruz hubiera sido un acontecimiento sin importancia. ¡Cómo debemos dar por bien empleados nuestros esfuerzos por seguir a Cristo! Jesús nos tratará, si somos fieles, como a sus amigos de siempre.

III. Para nosotros, la llegada de Cristo será la gran fiesta, pues el alma se unirá de nuevo a su propio cuerpo, y comenzará una nueva forma de existencia, donde cada uno –alma y cuerpo- dará gloria a Dios es una eternidad sin fin. La esperanza en este día del Señor nos ayudará a serle fieles, especialmente si alguna vez el ambiente que nos rodea es adverso y lleno de dificultades. El Señor permite a veces el sufrimiento para que aumente nuestra confianza en Él, vivamos mejor el desprendimiento de los bienes terrenos, y para hacernos dignos del reino que nos tiene preparado. Muestra Madre nos ayudará a ser fieles para que algún día, veamos el rostro amado de su Hijo.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal
Publicado por predicanet en 7:24 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Higuera, Meditación, Palabras no pasaran, Señales

Homilía Domingo 33º t.o. (B)

(Cfr www.almudi.org) 



(Dan 12,1-3) "Los sabios brillarán como el fulgor del firmamento"
(Hb 10,11-14.18) "Donde hay perdón, no hay ofrenda por los pecados"
(Mc 13,24-32) "El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán"

Homilía con textos de homilías pronunciadas por S.S. Juan Pablo II

Homilía en la Parroquia de San Juan Evangelista, Spinaceto (18-XI-1979)


--- Necesidad de velar

En la liturgia de este domingo, el Señor nos dirige, especialmente una palabra: “Velad”. Cristo la ha pronunciado bastantes veces y en circunstancias diversas. Hoy la palabra “velad” se une a la perspectiva escatológica, a la perspectiva de las realidades últimas: “velad y orad en todo tiempo, para que podáis presentaros ante el Hijo del hombre” (cfr. Mt 24, 42. 44).

A este ruego corresponden ya las palabras de la primera lectura del libro del profeta Daniel. Pero sobre todo corresponden las palabras del Evangelio según Marcos. Estas palabras afirman que “el cielo y la tierra pasarán” (Mt 13,31) e incluso delinean el cuadro de este pasar, refiriéndose al fin del mundo.

Me permito referirme a las palabras de la Encíclica Redemptor hominis: “El hombre...vive cada vez más en el miedo. Teme que sus productos, naturalmente no todos y no la mayor parte, sino algunos y precisamente los que contienen una parte especial de su genialidad y de su iniciativa, puedan ser dirigidos de manera radical contra él mismo; teme que puedan convertirse en medios e instrumentos de una auto destrucción inimaginable, frente a la cual todos los cataclismos y las catástrofes de la historia que conocemos parecen palidecer” (Redemptor Hominis III,15).

--- La respuesta personal

Ese “velad” de Cristo, que resuena en la liturgia de hoy en este denso contenido, se dirige a cada uno de nosotros, a cada hombre. Cada uno de nosotros tiene su propia parte en la historia del mundo y en la historia de la salvación, mediante la partici­pación en la vida de la propia sociedad, de la nación, del ambiente de la familia.

Piense cada uno de nosotros en su vida personal. Piense en su vida conyugal y familiar. El marido piense en su comportamiento con la mujer; la mujer en su comportamiento con el marido; los padres para con los hijos, y los hijos para con los padres. Los jóvenes piensen en sus relaciones con los adultos y con toda la sociedad, que tiene derecho de ver en ellos su propio futuro mejor. Los sanos piensen en los enfermos y en los que sufren; los ricos en los necesitados. Los Pastores de almas en estos hermanos y hermanas, que constituyen el “redil del Buen Pastor”, etc.

Este modo de pensar, que nace del contenido profundo y universal del “velad” de Cristo, es fuente de la verdadera vida interior. Es la prueba de la madurez de la conciencia. Es la manifestación de la responsabilidad para consigo y para con los otros. A través de este modo de pensar y de actuar, cada uno de nosotros como cristiano participa en la misión de la Iglesia.

--- Fe, paz, alegría

En la Carta a los Hebreos se afirma que Jesucristo “con una sola oblación perfeccionó para siempre a los santificados” (Hb 10,14). Nosotros mediante la fe, vivimos en la perspectiva de este Sacrificio y Único, y lo realizamos constantemente, cada uno por su cuenta y todos en comunidad, con nuestra vida, con nuestra vela.

No podemos cerrar los ojos a las realidades últimas. No podemos cerrar los ojos ante el significado definitivo de nuestra existencia terrena.

“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” (Mc 13,31), dice el Señor. Debemos vivir con los ojos bien abiertos.

Este abrir los ojos, favorecido por la luz de la fe, trae también la paz y la alegría, como testifican las palabras del salmo responsorial de la liturgia de hoy. La alegría se deriva del hecho que “el Señor es el lote de mi heredad y mi copa” (Sal 16,5). No vivimos en el vacío, y no caminamos en el vacío.

“El Señor es el lote de mi heredad y mi copa,/ mi suerte está en tu mano./ Tengo siempre presente al Señor,/ con Él a mi derecha no vacilaré./ Por esto se me alegra el corazón,/ se gozan mis entrañas” (Sal 16,5.8.9).

Por lo tanto no tengo miedo de aceptar esta exhortación: “Velad, pues, porque no sabéis cuándo llegará vuestro Señor”, velad “porque a la hora que menos penséis vendrá el Hijo del hombre” (Mt 24,42.44).

Esta exhortación plasme nuestra vida desde sus fundamentos. Nos permita vivir en la medida plena de la dignidad del hombre, es decir, en la libertad madura. Dé a la vida de cada uno de nosotros esa dimensión espléndida, cuya fuente es Cristo.


Publicado por predicanet en 7:21 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Domingo 33º t.o. (B), Homilia, No pasaran, Palabras, Pecados, Perdón, Sabios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (14 Jul): Indiana Jones y el dial del destino
     (Cfr. www.filmaffinity.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ▼  11/07 - 11/14 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (12 Nov): La Bestia
        • El pudor femenino
        • PELICULA DE LA SEMANA (12 Nov): Culpable
        • Meditación Domingo 33º (B)
        • Homilía Domingo 33º t.o. (B)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.