predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

29 mayo 2021

LIBRO DE LA SEMANA (28 May): El olvido que seremos

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 


El olvido que seremos

La obra maestra de Héctor Abad Faciolince, uno de los libros fundamentales de la literatura contemporánea en español El libro en el que se basa la película de Fernando Trueba, ga...
Materias:
Crímenes reales | Crimen organizado | Memorias
Editorial:
ALFAGUARA
Colección:
Hispánica
Encuadernación:
Tapa blanda o Bolsillo
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Español
Idioma original :
Español
ISBN:
978-84-204-2640-2
EAN:
9788420426402
Dimensiones:
238 x 154 mm.
Peso:
507 gramos
Nº páginas:
328
Fecha publicación :
05-10-2017
 
 
Sinopsis

Sinopsis de: "El olvido que seremos"

La obra maestra de Héctor Abad Faciolince, uno de los libros fundamentales de la literatura contemporánea en español El libro en el que se basa la película de Fernando Trueba, ganadora del Goya a la mejor película iberoamericana y destacada por los festivales de Cannes y San Sebastián El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellín por los paramilitares. El olvido que seremos es su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja, al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años. Esta novela de Héctor Abad Faciolince ha sido ganadora del Premio WOLA-Duke en Derechos Humanos en Estados Unidos y del Prémio Criaçao Literária Casa da America Latina de Portugal. Reseña:«Era inevitable que un libro tan emocionante me removiera los cimientos.»Octavio Salazar, The Huffington Post «Un libro "padre" como dirían en México -que es así como la lengua popular define todo aquello más que bueno-, por su calidad narrativa y sobre todo porque el protagonista de la historia es el doctor Héctor Abad (1921-1987), un progenitor diferente: "cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política".»Culturamas «La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años.»Mario Vargas Llosa «Un libro tremendo y necesario, de un coraje y una honestidad arrasadores. Por momentos me he preguntado cómo ha tenido la valentía de escribirlo.»Javier Cercas «Un libro hermoso, auténtico y conmovedor.»Rosa Montero «No sé si un libro puede cambiar la vida, pero sí que puede alterar tu reloj biológico. [...] Me mantuvo en vigilia toda la noche. Es un libro con boca. La boca inolvidable de la gran literatura que ha sobrevivido a la extinción de las palabras.»Manuel Rivas «Una memoria apasionada escrita con amor y sangre.»The New York Times «Una maravilla que recomiendo leer.»Javier Cámara «Una historia de amor inspiradora y maravillosa entre un padre y su hijo. Amor en tiempos duros de zozobra y de muerte.»Antonio de la Torre «Un libro testimonial, plagado de memoria y nostalgia. Una suerte de biografía afectiva del padre perdido para siempre y recuperado eternamente en la bruma de unos recuerdos puestos en negro sobre blanco.»Ricardo Baixeras, El Periódico de Cataluña «Su valor estriba, precisamente, en su sed de luz y en su hambre de formas nítidas y evocaciones amenas y risueñas, felices, invariablemente venturosas.»Adolfo Castañón, Letras Libres «No sólo es una obra bella y profundamente conmovedora, no solo es una necesaria lección sobre temas como la educación cívica y la relación entre memoria personal y memoria histórica, sino también un insustituible testimonio de lucha por la democracia, la razón ilustrada y la tolerancia.»Fernando Savater «Hay pasajes que divierten, otros que conmueven, pero son raros los que nos dejan indiferentes.»Pierre Assouline, La République des Livres

Más sobre

Abad Faciolince, Héctor

Nació en Medellín, Colombia. En esta ciudad realizó estudios —todos inconclusos— de medicina, filosofía y periodismo. Después de ser expulsado de la Universidad Pontificia Bolivariana (por un artículo irreverente contra el Papa) viajó a Italia, donde se graduó en literaturas modernas. Regresó a Colombia en 1987, pero ese mismo año, después de que los paramilitares asesinaran a su padre y de recibir amenazas contra su vida, se refugió en Italia, donde fue lector de español hasta 1992. Nuevamente en Colombia, trabajó como traductor del italiano e inició su carrera de escritor. Ha publicado, además de Angosta (Seix Barral, 2004), otras tres novelas: Asuntos de un hidalgo disoluto (1994), Fragmentos de amor furtivo (1998) y Basura (2000), con la que obtuvo el Primer Premio de Narrativa Innovadora de la Casa de América de Madrid. Ha publicado además un libro de cuentos, Malos pensamientos (1991); de viajes, Oriente empieza en El Cairo (2001); un diccionario personal, Palabras sueltas (2002), y un libro de género incierto, Tratado de culinaria para mujeres tristes (1996). Su obra ha sido traducida al inglés, italiano, alemán, portugués y griego. Actualmente trabaja como columnista en la revista Semana, de Bogotá
Publicado por predicanet en 1:24 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Colombiano, Ed Alfaguara, Héctor Abad Faciolince, Libro, Victima de la maldad

PELICULA DE LA SEMANA (28 May): El olido que seremos

(Cfr. www.almudi.org)

 

  

El olvido que seremos

  • Biográfico Drama
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoración moral: Adecuada
  • Año: 0
  • País: España
  • Dirección: Fernando Trueba

  • Dirección: Fernando Trueba
  • Intérpretes: Javier Cámara, Daniela Abad, Aida Morales, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Sebastián Giraldo, Whit Stillman
  • Argumento: Héctor Abad Faciolince (novela)
  • Guión: David Trueba
  • Música: Zbigniew Preisner
  • Fotografía: Sergio Iván Castaño
  • Montaje: Marta Velasco
  • Distribuye en cine: Bteam Pictures

Reseña: 

La trayectoria de Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, que fue asesinado en Medellín por los paramilitares el 25 de agosto de 1987.

En Héctor padre vemos encarnados el idealismo y la integridad, tanto en la atención personal a pacientes y alumnos, como en la actividad de largo alcance, como pueden ser la vida universitaria, los artículos de prensa e intervenciones en la radio, o la disposición a entrar en política y denunciar las transgresiones de los derechos humanos. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ

Publicado por predicanet en 1:19 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Biografía, Drama. Fernando Trueba, El olvido que seremos, Pelicula

THE CHOSEN: La serie que triunfa en el mundo entero y de la que nadie habla

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 


El elocuente silencio de la mayor parte de los medios a este fenómeno merece una reflexión

 “The Chosen” es un milagro. Una serie sobre la vida de Cristo, planificada para completarse con 7 temporadas, producida por crowfunding, que se puede ver ¡GRATIS! en streaming, y que ha arrasado en el mundo entero. El elocuente silencio de la mayor parte de los medios a este fenómeno merece una reflexión.

Hace unas pocas semanas, hablaba con mi hermano Ralph, que vive en Estados Unidos, y me comentó que estaba viendo la serie The Chosen, y que le estaba gustando muchísimo. Daba por supuesto que la conocería, pero tuve que manifestar mi ignorancia. No tenía noticia alguna de este osado proyecto. Me comentó que era una vida de Cristo, desarrollada alrededor de los personajes del Evangelio a los el título señala como “The Chosen”, o sea, los elegidos, y del impacto que tenía en ellos el encuentro con Jesús. Como me dijo que era una producción financiada por aportaciones privadas, el famoso “crowfunding”, le pregunté qué tal era la calidad de la producción, en términos de aspecto. O sea, si parecía algo hecho para andar por casa, o se trataba de algo más ambicioso. Acertó al decirme que se notaba que no tenía el presupuesto de un gran estudio de Hollywood, pero que estaba todo muy cuidado, en lo relativo a dirección artística y reconstrucción de la época, se podía hablar de una producción de tipo medio.

Con estos datos me dispuse a verla con la mentalidad de que me encontraría una producción digna, hecha piadosamente por cristianos y dirigida al público cristiano. Por supuesto que todo eso es cierto, pero se pecaría de simplismo si nos detuviéramos ahí. Hay que decirlo bien alto, estamos ante una grandísima serie, inteligente, trabajada, hecha con mentalidad profesional y creatividad, muy bien desarrollada, con personajes bien perfilados, que evolucionan, con sus conflictos. Una maravilla cuyo visionado recomiendo encarecidamente. Yo soy creyente, sí, pero pienso que gustará a cualquiera con un mínimo de sensibilidad. La serie atrapa y seduce. Y eso que no hay nombres de relumbrón, ni en la dirección –no situaba para nada a Dallas Jenkins– ni en el reparto –ni siquiera al actor que más destacan en los créditos, Erick Avari, que interpreta a Nicodemo, le tenía ubicado–.

Si Mel Gibson tuvo el acierto en La Pasión de Cristo de focalizar su atención en uno de los momentos centrales de la vida de Jesús, y desarrollar todo a su alrededor, aquí el hallazgo de Dalle Jenkins y su equipo ha sido caer en la cuenta de que The Chosen podía ser una serie, con una columna vertebral para sostener las siete temporadas, la misión de Jesús, y un montón de subtramas y episodios que se pueden relacionar y conectar, alrededor de los elegidos. Es fiel al contenido de los evangelios, y a la vez rellena huecos e imagina –yo creo que aplica aquello que decía san Josemaría, “meterse como un personaje más”–, logrando resultados sorprendentes.

Algunos ejemplos. En el primer episodio de la primera temporada se muestra a María Magdalena, poseída por los demonios en Cafarnaum, Galilea, y a los romanos obligando al fariseo Nicodemo a acudir al barrio rojo donde vive, para que solucione lo que consideran un problema de orden público, que con la mentalidad judía exige un exorcismo. No será capaz de resolver la situación, pero si lo hará Jesús. Lo que propiciará el seguimiento de Magdalena, y el interés de Nicodemo por el misterioso rabí, al que acudirá a ver de noche, pero con el que teme comprometerse, podría perder su envidiable estatus social.

También me parece genial el episodio cuarto, en que Jesús vive solo en descampado, y dos niños sienten curiosidad por ese señor, que habla con ellos y bromea. Acaban trayendo a sus amigos, y se convierten en los primeros receptores de su palabra, lo que ilustra las palabras evangélicas de “dejad que los niños se acerquen a mí y no se lo impidáis”, y en efectos, veremos a los niños también en el sexto episodio, cuando se produce la curación del paralítico al que ponen ante Jesús descolgándolo del techo.

Un personaje que tiene un completo arco de transformación a lo largo de los sucesivos episodios, es Mateo, recaudador de impuestos, presentado como un pijo rico, despreciado por el pueblo, al que teme, ya que colabora con los romanos, que viste ropa “de marca”, y tiene una colección de sandalias, como si fueran unas Nike. Le vemos suspicaz ante Pedro y otros pescadores, que se saltan el sábado, para escapar a la vigilancia romana, que piensan que ese día descansan, y escamotear el tributo. En su racionalismo quedará boquiabierto por la pesca milagrosa, y aún más ante la llamada de Jesús.

Siendo “historia sagrada”, podría haberse malogrado de haber caído en el hieratismo de otras producciones bíblicas, demasiado solemnes y serias. Aquí, siguiendo la estela Gibson, prima la naturalidad, vemos personas sencillas y reconocibles, y también Jesús se muestra cercano y se hace querer –en las bodas de Caná, con la samaritana junto al pozo– entendiéndose perfectamente que la gente estuviera dispuesta a seguirla. Tiene particular encanto Simón Pedro, con su carácter fuerte, sus enredos con los romanos, la esposa que sabe ver lo que otros no ven, como Jesús.

Cuando escribo estas líneas, la serie ha sido vista por más de 116 millones de personas en todo el mundo, a través de la web de Angel Studios, la productora, YouTube y la app disponible en iOs y Android. Han logrado financiar las dos primeras temporadas –la segunda está terminada y se están estrenando capítulos– y dos episodios de la tercera. Al parecer es el proyecto de crowfunding más ambicioso de la historia, cada episodio tiene un coste de algo más de millón y medio de dólares.

La serie nación de un corto, The Shepherd, “El pastor”, que Jenkins hizo para su iglesia evangélica de Elgin, Illinois. Vid Angel, una compañía que se hizo célebre por ofrecer películas donde filtraba contenidos poco familiares –tuvo que afrontar por este motivo un pleito con las “majors” de Hollywood, que aducían que se vulneraban sus derechos de “copyright”–, se fijó en el corto, y sugirió colgarlo en Facebook, como botón de muestra de un posible proyecto más ambicioso sobre la vida de Jesús. El éxito del número de visionados facilitó la puesta en marcha de la campaña de “crowfunding” y ahora ya son historia, con un 9,7 de puntuación en IMDb y 100% en RottenTomatoes. Se dirá que es el público más favorable el que puntúa, y no lo negaré, pero si fuera un “petardo”, estaría puntuada como tal, no me cabe la menor duda.

José María Aresté, en decine21.com/

Publicado por predicanet en 1:15 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Biografía de Jesucristo, Serie, The Chosen, Vida y milagros

Meditación Domingo 9º t.o. (B). Santisima Trinidad

 (Cfr. www.almudi.org)

 

La Santísima Trinidad

 “En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: "Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28,16-20).

I. Hoy la liturgia nos propone el misterio central de nuestra fe: la Santísima Trinidad, fuente de todos los dones y gracias, misterio inefable de la vida íntima de Dios. Poco a poco, con una pedagogía divina, Dios fue manifestando su realidad íntima, nos ha ido revelando cómo es Él, en Sí, independiente de todo lo creado. En el Antiguo Testamento da a conocer sobre todo la Unidad de su ser; que a diferencia del mundo es increado; que no está limitado a un espacio (es inmenso), ni al tiempo (es eterno). Su poder no tiene límites (es omnipotente). También se revela como el pastor que busca a su rebaño; a la vez que se va manifestando la paternidad de Dios Padre, la Encarnación de Dios Hijo y la acción del Espíritu Santo, que vivifica todo. Pero es Cristo quien nos revela la intimidad del misterio trinitario, la llamada a participar en él, y la perfectísima Unidad de vida entre las divinas Personas (Juan 16, 12-15). El misterio de la Santísima Trinidad es el punto de partida de toda la verdad revelada y la fuente de donde procede la vida sobrenatural y a donde nos encaminamos: somos hijos del Padre, hermanos y coherederos del Hijo, santificados continuamente por el Espíritu Santo para asemejarnos cada vez más a Cristo. Esto nos hace templos vivos de la Santísima Trinidad.

II. Desde que el hombre es llamado a participar de la vida divina por la gracia recibida en el Bautismo, está destinado a participar cada vez más en esta Vida. Es un camino que es preciso andar continuamente. Del Espíritu Santo recibimos constantes impulsos, mociones, luces, inspiraciones para ir más deprisa por ese camino que lleva a Dios, para estar cada vez en una “órbita” más cercana al Señor. “El corazón necesita distinguir y adorar a cada una de las Personas divinas. De algún modo, es un descubrimiento, el que realiza el alma en la vida sobrenatural, como los de una criaturica que va abriendo los ojos a la existencia. Y se entretiene amorosamente con el Padre y con el Hijo y con el espíritu Santo; y se somete fácilmente a la actividad del Paráclito vivificador, que se nos entrega sin merecerlo: ¡los dones y las virtudes sobrenaturales! (J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Amigos de Dios)

III. “Tú Trinidad eterna, eres mar profundo, en el que cuanto más penetro, más descubro, y cuanto más descubro,  más te busco”  (SANTA CATALINA DE SIENA, Diálogo), le decimos en la intimidad de nuestra alma. Y desde lo hondo del alma añadimos: Padre, glorificad continuamente a vuestro Hijo, para que vuestro Hijo os glorifique en la unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos (JUAN 17, 1)

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

Publicado por predicanet en 1:08 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Espíritu Santo, Hijo, Meditación Domingo Santísima Trinidad, Padre, Tres Personas Divinas, Un solo Dios

Homilía Domingo 9º t.o. (B) Santisima Trinidad

 (Cfr. www.almudi.org)

 


            (Dt 4,32-34.39-40) "El Señor es el único Dios"
            (Rm 8,14-17) "Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios"
            (Mt 28,16-20) "Bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"

Homilía con textos de homilías pronunciadas por S.S. Juan Pablo II

Homilía en la basílica de San Pedro durante la Misa con ordenaciones sacerdotales (29-V-1988)

--- Su nombre es Amor

“Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra” (Mt 28,18). Hoy Cristo pronuncia la última palabra de su misión en la tierra.

Hoy pronuncia el nombre de Dios vivo, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Del Dios infinito que, solo, lo abraza todo. Pues “en Él vivimos, nos movemos y existimos” (Hch 17,28).

Su nombre es Eternidad. Y aunque el libro del Apocalipsis proclama a Dios como “El que es, que era y que vendrá” (Ap 1,8); sin embargo estas palabras son una manifestación del misterio de Dios respecto a todo lo que pasa, lo que está sometido al tiempo. En efecto, su propio nombre es: Eternidad.

Su nombre es: Amor. El amor significa también la unión más perfecta. Dios es uno, la unidad sólo corresponde a Él, y es unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. La unidad de la Trinidad. En el ámbito de las criaturas accesibles a nosotros no podemos encontrar una que pueda corresponder a esta realidad, que pueda confirmarla. Y, en Dios, la perfecta unidad es la Trinidad.

--- Jesús nos introduce en el misterio de Dios

Por eso precisamente Él es: Amor. Sólo Dios, que es unidad de la Trinidad, puede ser Dios-Amor. Sin ello podría ser sólo Dios-Omnipotencia. Pero la omnipotencia, que no es Amor, no es ni siquiera Omnipotencia perfecta. Y precisamente de esta realidad convenció Jesucristo a la humanidad por medio de toda su misión, cuando al final de ella dice a los Apóstoles: “Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra... Haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”(Mt 28,18-19). Esto es, dice también: sumergid el ser humano en Dios, que es Amor. Introducidlo en el más profundo misterio de la unidad de Dios.

El Espíritu humano ha de madurar para encontrarse con este misterio. La plenitud del Omnipotente es Amor. Dios es Amor. Os he mostrado el camino que conduce a Él. Os he dado el Espíritu Santo. Él ha sido derramado en vuestros corazones como Dios.

“Señor, Dios nuestro: ¡Qué admirable es tu nombre en toda la tierra!” (Sal 8,2.10), canta el Salmista. Y con él cantan todos los hombres, reconociendo las huellas de Dios en la criatura. Las huellas de la Omnipotencia.

Cristo traza una nueva huella. Es la huella de Dios-Amor: “Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo Unigénito” (Jn 3,16).

Al final de su  misión, Cristo invita a todos: “Seguid esa huella”. Es la huella imborrable que ha dejado en la historia del mundo... en la historia del hombre.

--- Seguir la huella de Cristo

Si queréis llegar a Dios -a Aquél que Es- y uniros a Él; tal como es, seguid esta huella. Mi huella.

Es la huella de todo el Evangelio. Ésta es, en definitiva, la huella de la cruz y de la resurrección. Esta huella conduce a través de la Palabra y del sacramento. Esta huella conduce a través del bautismo.

Más aún: si os sumergís en el agua, si renacéis del agua -lo cual será un signo sacramental- sumergíos sobre todo en mi muerte para encontraros en la profundidad del misterio de Dios: de Aquél que Es. Para encontraros en las profundidades del misterio, y ver, por fin, a Dios “tal cual es” (1 Jn 3,2).

Cristo dice a los Apóstoles: “id” (Mt 28,19). Esta palabra significa misión. Son enviados para introducir a todos en la misión salvífica de Cristo, Sacerdote, Profeta y Rey, para que todos unidos a Él, alcancen el reino, cuyo camino indicó Cristo y lo abrió. Y este camino permanece siempre abierto

 

Publicado por predicanet en 1:01 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Espíritu Santo, Hijo, Homilia Santisima Trinidad, Padre, Tres Personas Divinas, Un solo Dios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ▼  05/23 - 05/30 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (28 May): El olvido que seremos
        • PELICULA DE LA SEMANA (28 May): El olido que seremos
        • THE CHOSEN: La serie que triunfa en el mundo enter...
        • Meditación Domingo 9º t.o. (B). Santisima Trinidad
        • Homilía Domingo 9º t.o. (B) Santisima Trinidad
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.