predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

16 septiembre 2022

LIBRO DE LA SEMANA (16 Sep): Personas decentes

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 

 

Personas decentes

Personas decentes

Autor/a: Padura, Leonardo

La Habana, 2016. Un acontecimiento histórico sacude Cuba: la visita de Barack Obama en lo que se ha llamado el «Deshielo cubano» —la primera visita oficial de un presidente estadou...
978-84-1107-160-4 / Tusquets Editores S.A.
22,90€
(22,02€ sin IVA) 
 
 
 

Las librerías opinan

Autor: Anónima, Librería

Título: Mantener la decencia. Dos novelas por el precio de una.

Texto:



En un ambiente de corrupción y de sálvese quien pueda siempre hay quien simplemente quiere ser una persona decente.


Las 450 páginas de Personas decentes se convierten en muy pocas en cuanto alguien se zambulle en este magnífico libro que en realidad no es solo uno sino que está construido por dos novelas finamente entrelazadas en capítulos alternos.


En la que podemos considerar principal nos encontramos en La Habana del año 2016 festiva en plena ebullición aperturista que espera en pocos días la visita de Obama y de los Rolling Stones, entre otros acontecimientos impensables poco tiempo antes en la isla. Ha habido un crimen, la policía está tan desbordada por las numerosas situaciones que tiene que cubrir que ha de recurrir al exteniente, ahora librero de viejo, Mario Conde. El muerto es un destacado comisario cultural de los años más ignominiosos de la dictadura, un personaje odioso que ha hecho fortuna a costa de artistas y escritores a los que ha reprimido y a la vez expoliado sin piedad.


Para la segunda trama nos desplazamos a 1910 y seguimos la investigación de la muerte de Alberto Yarini escrita desde la perspectiva de su amigo y policía Arturo Saborit. Yarini fue un importante personaje carismático en la vida política de la Habana tras la independencia y al mismo tiempo quien controlaba la prostitución en el barrio de San Isidro junto al francés Louis Lotot. La lucha por el control de este negocio acabará con ambos en el curso de un extraño tiroteo. Leonardo Padura ha investigado ampliamente a Yarini sobre el que ha publicado algunos reportajes que aquí dan forma a la novela que anda escribiendo Mario Conde.


Logra que ambas historias se vayan fundiendo sin hacer ruido hasta confluir en la novela policíaca más redonda de la serie que es al mismo tiempo una estupenda novela histórica.

Las horas de lectura nos trasladan a la vida cubana, a sus personajes reales, los amigos de Conde, la familia, el exilio siempre presente... Vivimos una temporada en la isla escuchando una lengua rica, fresca y colorida. La posibilidad aparente de cambios que a muchos entusiasma no puede con el pesimismo de Conde (y de Padura) y la verdad, el espejismo que se retrata en Personas decentes duró poco, después de Obama vino Trump y los pequeños avances se convirtieron en vuelta atrás dejando al país en un limbo imposible.

Fuente: librería Anónima. Huesca

 

 

Sinopsis

La Habana, 2016. Un acontecimiento histórico sacude Cuba: la visita de Barack Obama en lo que se ha llamado el «Deshielo cubano» —la primera visita oficial de un presidente estadounidense desde 1928—, acompañada de eventos como un concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel, ponen patas arriba el ritmo de la isla. Por eso, cuando un exdirigente del Gobierno cubano aparece asesinado en su apartamento, la policía, desbordada por la visita presidencial, recurre a Mario Conde para que eche una mano en la investigación. Conde descubrirá que el muerto tenía muchos enemigos, pues en el pasado había ejercido de censor para que los artistas no se desviaran de las consignas de la Revolución, y que había sido un hombre déspota y cruel que había acabado con la carrera de muchos artistas que no habían querido plegarse a sus extorsiones. Cuando unos días después se encuentra un segundo cadáver asesinado con el mismo método, Conde deberá descubrir si las dos muertes están relacionadas y qué hay detrás de estos asesinatos.

A esa trama, se suma una historia que escribe el protagonista, situada un siglo antes, cuando La Habana era la Niza del Caribe y se vivía pensando en el cambio inminente que produciría el cometa Halley. Un caso de asesinato de dos mujeres en La Habana Vieja destapa la lucha abierta entre un hombre poderoso, Alberto Yarini, refinado y de buena familia, capo de los negocios de juego y de prostitución, y su rival Lotot, francés, que le disputa la preeminencia. El desarrollo de esos hechos históricos tendrá conexión con la historia del presente de un modo que ni el propio Mario Conde sospecha.

 

Publicado por predicanet en 6:38 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Ed Tusquets, Leornado Padura, Libro, Personas decentes

PELICULA DE LA SEMANA (16 Sep): Lourdes

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 


Lourdes

Título original
Lourdes
Año
2019
Duración
91 min.
País
Francia Francia
Dirección
Thierry Demaizière, Alban Teurlai
Guion
Thierry Demaizière, Jeanne Aptekman, Sixtine Léon-Dufour, Alban Teurlai
Música
Pierre Aviat
Fotografía
Alban Teurlai
Reparto
Documental
Productora
Falabracks, Mars Films
Género
Documental | Religión
Sinopsis
La roca de la Gruta de Lourdes es acariciada por decenas de millones de personas que dejaron allí la huella de sus sueños, sus expectativas, sus esperanzas y sus oraciones. En Lourdes convergen todas las fragilidades, todas las miserias. El santuario es un refugio para los peregrinos.
Premios
2019: Premios César: Nominada a mejor documental
Críticas
  • "Después de verla sentirás que has estado en el pueblo francés que se ha convertido en la nueva meca del peregrinaje. Lo que no sentirás es que has aprendido algo del tema." 
    Frank Scheck: The Hollywood Reporter
  • "Muestra a los voluntarios y los sanitarios que ayudan a los peregrinos (...) La película deja que estas figuras tengan momentos de honestidad (...) pero lo más impresionante es su compasión." 
    Glenn Kenny: The New York Times

 

Publicado por predicanet en 6:32 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Lourdes, Pelicula

El 83,4% de las embarazadas que recurrieron a REDMADRE pensando en abortar siguieron adelante con su embarazo

 (Cfr. www.almudi.org)

 

El 83,4% de las embarazadas que recurrieron a REDMADRE pensando en abortar siguieron adelante con su embarazo

  •  

REDMADRE acompañó en 2021 a 58.597 mujeres que necesitaban ayuda para llevar a cabo su maternidad

Fundación REDMADRE presenta su Memoria de Actividades 2021, que muestra la realidad y necesidades del colectivo que apoyamos en toda España: mujeres que se enfrentan a un embarazo imprevisto y madres recientes con situaciones de dificultad que se quedan solas al optar por su maternidad. REDMADRE ofreció apoyó en 2021 a 58.597 mujeres en esta situación, siendo ya 246.195 las madres que han recurrido a esta ONG desde que nació en 2007. De las mujeres que solicitaron apoyo en el último año, el 83,4% de las que pensaban en abortar continuaron adelante con su embarazo al sentirse acompañadas y recibir el apoyo que necesitaban.

María Torrego, Presidenta de Fundación REDMADRE: “Quiero dar las gracias a todos los voluntarios que son esenciales para acompañar a todas las mujeres; y también a los socios, donantes y organizaciones públicas y privadas que cada año se suman a nuestra labor porque ven necesario el apoyo a la maternidad, lo hacen con Iniciativas muy diferentes y creativas que amparan a las mujeres embarazadas con cierta vulnerabilidad para acompañarlas en su decisión de ser madres”.

Amaya Azcona, Directora General de Fundación REDMADRE: “Un año más la experiencia REDMADRE muestra que muchas mujeres que se enfrentan a un embarazo imprevisto desean seguir adelante pese a las dificultades. Cuando se sienten escuchadas, acompañadas y reciben la ayuda que necesitan la mayoría llevan a termino su embarazo”.

En este sentido la Presidenta de Fundación REDMADRE, María Torrego, también ha señalado que: “El hecho de que prácticamente no existan políticas de apoyo ni una ley que cuide la maternidad hace que muchas mujeres sean menos libres en su toma de decisión cuando se enfrentan a un embarazo con dificultades”.

Es destacable que WhatsApp se posiciona como la herramienta principal por la que las mujeres solicitan apoyo. En cuanto al perfil de las mujeres que recurrieron a REDMADRE en 2021: tenían entre 18 y 29 años (55%), seguidas de las de 30 a 39 años (38,29%); la mayoría desempleadas (58,28%) y sólo el 8,20% contaban con un trabajo estable; sobre la nacionalidad, aumentan las extranjeras (62,5%).

También se aprecia como un año más crece el apoyo del entorno cercano de la mujer embarazada: el 53,84% cuentan con apoyo familiar y el 62,47% tienen apoyo del padre del hijo.

El 6,31% de las mujeres que solicitaron ayuda eran victimas de violencia en el embarazo: el 4,85% señalaron ser maltratada psicológicamente y el 1,46% sufrían maltrato físico. Amaya Azcona destaca: “Siendo la violencia contra la mujer embarazada un asunto dolorosísimo, que la mujeres lo comuniquen es un dato positivo. Una vez que se sienten acompañadas y escuchadas en un espacio seguro se atreven a denunciar la situación de violencia a la que están siendo sometidas a causa de su embarazo. Asimismo, nuestros voluntarios tienen cada vez una formación más especializada para detectar estas situaciones y poder ofrecer la ayuda pertinente”.

En cuanto a la ayuda ofrecida: aumenta de forma muy considerable las mujeres que solicitan asesoramiento psicológico: un 47,77% en 2021 frente al 8,44% que pidieron esta ayuda en 2020. Y casi el 40% solicitaron apoyo en la búsqueda de empleo; en este sentido REDMADRE ha reforzado sus programas y planes de empleabilidad impartiendo en 2021 un total de 261 cursos que beneficiaron a 5.003 mujeres. Además se creó el ‘Equipo Empleabilidad’ para profesionalizar esta área de apoyo.

En cuanto a la ayuda material repartida en 2021, los principales productos que necesitaron las madres fueron de alimentación (46,48%), pañales (29,20%) y leche maternizada (14,18%).

Para llevar a cabo esta labor, que se realiza a través de las 40 Asociaciones REDMADRE repartidas por el país, se contó con la colaboración de 1.042 voluntarios que, con su tiempo y voluntariado profesional, acompañan en sus necesidades a las mujeres que recurren a REDMADRE y atienden todas las tareas organizativas, como la recepción de donaciones, orden de almacenes, trabajo administrativo, etc.

Fundación REDMADRE recuerda que las ONG’s son agentes sociales que muestran las necesidades de los colectivos discriminados a los que apoya, pero son los Gobiernos quienes deben acoger dichas realidades y aprobar políticas de apoyo para solucionar estas situaciones y beneficiar al mayor número de personas posible. Por ello, Fundación REDMADRE pide una vez más a las Administraciones Públicas la aprobación de políticas de apoyo a la maternidad que ayuden a la mujer desde el inicio del embarazo, momento en que la embarazada necesita saber que no está sola y va a ser ayudada durante la gestación y crianza de su hijo.

Redacción de cope.es/

 

Publicado por predicanet en 6:20 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Red Madre y estadísticas

Meditación Domingo 25º t.o. (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 

Los hijos de la luz

«Decía también a los discípulos: «Había un hombre rico que tenía un administrador, al que acusaron ante el amo de malversar la hacienda. Le llamó y le dijo: "¿Qué es esto que oigo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando". Y dijo para sí el administrador: "¿Qué haré, puesto que mi señor me quita la administración? Cavar, no puedo: mendigar, me avergüenza. Ya sé lo que haré para que me reciban en sus casas cuando sea retirado de la administración". Y, convocando uno a uno a los deudores de su amo, dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi señor?". El respondió: "Cien medidas de aceite". Y le dijo. "Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta". Después dijo a otro: "¿Tu, cuánto debes?". El respondió: "Cien cargas de trigo". Y le dijo: "Toma tu recibo y escribe ochenta". El dueño alabó al administrador infiel por haber actuado sagazmente; porque los hijos de este mundo son más sagaces en lo suyo que los hijos de la luz.
Y yo os digo: «Haceos amigos con las riquezas injustas, para que, cuando falten, os reciban en las moradas eternas.
Quien es fiel en lo poco también es fiel en lo mucho; y quien es injusto en lo poco también es injusto en lo mucho.
Por tanto, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo vuestro?
Ningún criado puede servir a dos señores, pues odiará a uno y amará al otro, o preferirá a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero» (Lucas 16, 1-13).

I. El Evangelio de la Misa (Lucas 16, 1-13) nos habla de la habilidad de un administrador que es llamado a cuentas por el amo, acusado de malversar su hacienda. Jesús, a propósito de esta sagacidad, añadió con tristeza: los hijos de este mundo son más sagaces en lo suyo que los hijos de la luz. No alaba el Señor el Señor la inmoralidad del intendente que se prepara, en el poco tiempo que le queda antes de que lo despidan, unos amigos que luego lo reciban y ayuden, sino que alabó la capacidad de resolver una situación difícil. No es raro ver el esfuerzo y los incontables sacrificios que muchos hacen para obtener más dinero, poder, o subir en la escala social. Pues el mismo empeño hemos de poner los cristianos en servir a Dios, multiplicando los medios humanos para hacerlos rendir a favor de los más necesitados.

II. Ningún ideal es comparable al de servir a Cristo, utilizando los talentos recibidos como medios para un fin que sobrevive más allá de este mundo que pasa. No tenemos más que un solo Señor, y a Él hemos de encaminar, sin excepción, los actos de la vida: el trabajo, los negocios, el descanso. Para ser un administrador de los talentos que ha recibido, de la hacienda de la que debe dar cuenta a su Señor, el cristiano ha de dirigir sus acciones a promover el bien común, encontrando las soluciones adecuadas, con ingenio, con interés, con profesionalidad, sacando adelante empresas y obras buenas en servicio de los demás, teniendo la seguridad de que su quehacer vale más la pena que el negocio más atrayente. “Ya lo dijo el Maestro: ¡ojalá los hijos de la luz pongamos, en hacer el bien, por lo menos el mismo empeño y la obstinación con que se dedican a sus acciones, los hijos de las tinieblas! No te quejes: ¡trabaja, en cambio, para ahogar el mal en abundancia de bien!” (J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Forja)

III. Aunque es la gracia la que cambia los corazones, el Señor quiere que utilicemos medios humanos en el apostolado, y los procedimientos lícitos que estén a nuestro alcance. Enseña Santo Tomás de Aquino (Suma Teológica) que sería tentar a Dios no hacer lo que podemos y esperarlo todo de Él. No somos instrumentos inertes. Los hijos de la luz han de poner también –junto a los medios sobrenaturales- su interés, su capacidad humana, su ingenio, su afán... al conquistar un alma para Cristo. Jesús mismo, para realizar su misión divina, quiso servirse muchas veces, de medios terrenos: unos cuantos panes y peces, un poco de barro... Pidamos al Señor, que apoyados en su gracia, tengamos la audacia del administrador infiel, en nuestra misión apostólica.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal
Publicado por predicanet en 6:17 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: amigos con riquezas, fiel en lo poco, Meditacion

Homilía Domingo 25º t.o. (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 


(Am 8,4-7) "Jura el Señor por la gloria de Jacob que no olvidará jamás vuestras acciones"
(1 Tim 2,1-8) "Dios quiere que todos los hombres se salven"
(Lc 16,1-13) "El que es de fiar en lo poco también lo es en lo mucho"

Homilía con textos de homilías pronunciadas por S.S. Juan Pablo II

VISITA PASTORAL A KAZAJSTÁN

Astana- Plaza de la Madre Patria
Domingo 23 de septiembre de 2001

1. "Dios es uno, y uno solo es el mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús, que se entregó en rescate por todos" (1 Tm 2, 5).

En esta expresión del apóstol san Pablo, tomada de la primera carta a Timoteo, está contenida la verdad central de la fe cristiana. Me alegra poder anunciárosla hoy a vosotros, amadísimos hermanos y hermanas de Kazajstán. En efecto, estoy entre vosotros como apóstol y testigo de Cristo; estoy entre vosotros como amigo de todo hombre de buena voluntad. A todos y cada uno vengo a ofrecer la paz y el amor de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Conozco vuestra historia. Conozco los sufrimientos que habéis padecido muchos de vosotros, cuando el régimen totalitario anterior os arrancó de vuestra tierra de origen y os deportó en condiciones de grave malestar y privación. Me alegra poder estar aquí hoy entre vosotros para deciros que el corazón del Papa está cerca de vosotros. (...)

2. "Dios es uno". El Apóstol afirma ante todo la absoluta unicidad de Dios. Los cristianos han heredado esta verdad de los hijos de Israel y la comparten con los fieles musulmanes: es la fe en el único Dios, "Señor del cielo y de la tierra" (Lc 10, 21), omnipotente y misericordioso.

En el nombre de este único Dios, me dirijo al pueblo de Kazajstán, que tiene antiguas y profundas tradiciones religiosas. Me dirijo también a cuantos no se adhieren a una fe religiosa y a los que buscan la verdad. Quisiera repetirles las célebres palabras de san Pablo, que tuve la alegría de volver a escuchar el pasado mes de mayo en el Areópago de Atenas: "Dios no se encuentra lejos de cada uno de nosotros, pues en él vivimos, nos movemos y existimos" (Hch 17, 27-28). Me viene a la mente lo que escribió vuestro gran poeta Abai Kunanbai: "¿Se puede dudar de su existencia, si todo sobre la tierra es su testimonio?" (Poesía 14).

3. "Uno solo es el mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús". Después de referirse al misterio de Dios, el Apóstol dirige su mirada a Cristo, único mediador de salvación. Una mediación -subraya san Pablo en otra de sus cartas- que se realiza en la pobreza: "Siendo rico, por vosotros se hizo pobre, a fin de que os enriquecierais con su pobreza" (2 Co 8, 9, citado en el Aleluya).

Jesús "no hizo alarde de su categoría de Dios" (Flp 2, 6); no quiso presentarse a nuestra humanidad, que es frágil e indigente, con su abrumadora superioridad. Si lo hubiera hecho, no habría obedecido a la lógica de Dios, sino a la de los poderosos de este mundo, criticada sin ambages por los profetas de Israel, como Amós, de cuyo libro está tomada la primera lectura de hoy (cf. Am 8, 4-6).

La vida de Jesús fue coherente con el designio salvífico del Padre, "que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" (1 Tm 2, 4). Él testimonió con fidelidad esta voluntad, ofreciéndose "en rescate por todos" (1 Tm 2, 6). Al entregarse totalmente por amor, nos consiguió la amistad con Dios, perdida a causa del pecado. También a nosotros nos recomienda esta "lógica del amor", pidiéndonos que la apliquemos sobre todo mediante la generosidad hacia los necesitados. Es una lógica que puede unir a cristianos y musulmanes, comprometiéndolos a construir juntos la "civilización del amor". Es una lógica que supera cualquier astucia de este mundo y nos permite granjearnos amigos verdaderos, que nos acojan "en las moradas eternas" (cf. Lc 16, 9), en la "patria" del cielo.

4. Amadísimos hermanos, la patria de la humanidad es el reino de Dios. Es muy elocuente para nosotros meditar en esta verdad precisamente aquí, en la plaza dedicada a la Madre Patria, ante este monumento que la representa simbólicamente. Como enseña el concilio ecuménico Vaticano II, existe una relación entre la historia humana y el reino de Dios, entre las realizaciones parciales de la convivencia civil y la meta última, a la que, por libre iniciativa de Dios, está llamada la humanidad (cf. Gaudium et spes, 33-39).

El décimo aniversario de la independencia de Kazajstán, que celebráis este año, nos lleva a reflexionar en esta perspectiva. ¿Qué relación existe entre esta patria terrena, con sus valores y sus metas, y la patria celestial, en la que, superando toda injusticia y todo conflicto, está llamada a entrar la familia humana entera? La respuesta del Concilio es iluminadora: "Aunque hay que distinguir cuidadosamente el progreso terreno del crecimiento del reino de Cristo, sin embargo, el primero, en la medida en que puede contribuir a ordenar mejor la sociedad humana, interesa mucho al reino de Dios" (ib., 39).

5. Los cristianos son, a la vez, habitantes del mundo y ciudadanos del reino de los cielos. Se comprometen sin reservas en la construcción de la sociedad terrena, pero permanecen orientados hacia los bienes eternos, siguiendo un modelo superior, trascendente, para realizarlo cada vez más y cada vez mejor en la vida diaria.

El cristianismo no es alienación del compromiso terreno. Si en algunas situaciones contingentes a veces da esta impresión, se debe a la incoherencia de muchos cristianos. En realidad, el cristianismo auténticamente vivido es como levadura para la sociedad: la hace crecer y madurar en el plano humano y la abre a la dimensión trascendente del reino de Cristo, realización plena de la humanidad nueva.

Este dinamismo espiritual encuentra su fuerza en la oración, como nos acaba de recordar la segunda lectura. Y es lo que, en esta celebración, queremos hacer orando por Kazajstán y por sus habitantes, a fin de que este gran país, dentro de la variedad de sus componentes étnicos, culturales y religiosos, progrese en la justicia, la solidaridad y la paz; para que progrese especialmente gracias a la colaboración de cristianos y musulmanes, comprometidos cada día, juntos, en la humilde búsqueda de la voluntad de Dios.

6. La oración siempre debe ir acompañada por obras coherentes. La Iglesia, fiel al ejemplo de Cristo, no separa nunca la evangelización de la promoción humana, y exhorta a sus fieles a ser en todo ambiente promotores de renovación y de progreso social.

Amadísimos hermanos y hermanas, ojalá que la "madre patria" de Kazajstán encuentre en vosotros hijos devotos y solícitos, fieles al patrimonio espiritual y cultural heredado de vuestros padres, y capaces de adaptarlo a las nuevas exigencias.

De acuerdo con el modelo evangélico, distinguíos por la humildad y la coherencia, haciendo fructificar vuestros talentos al servicio del bien común y privilegiando a las personas más débiles y desvalidas. El respeto a los derechos de cada uno, aunque tengan convicciones personales diferentes, es el presupuesto de toda convivencia auténticamente humana.

Vivid un profundo y efectivo espíritu de comunión entre vosotros y con todos, inspirándoos en lo que los Hechos de los Apóstoles atestiguan de la primera comunidad de los creyentes (cf. Hch 2, 44-45; 4, 32). Testimoniad en el amor fraterno y en el servicio a los pobres, a los enfermos y a los excluidos, la caridad, que alimentáis en la mesa eucarística. Sed artífices de encuentro, reconciliación y paz entre personas y grupos diferentes, cultivando el auténtico diálogo, para que prevalezca siempre la verdad.

7. Amad la familia. Defended y promoved esta célula fundamental del organismo social; cuidad de este primordial santuario de la vida. Acompañad con esmero el camino de los novios y de los matrimonios jóvenes, para que sean ante sus hijos y ante toda la comunidad signo elocuente del amor de Dios.

Amadísimos hermanos, con alegría y emoción deseo dirigiros a vosotros, aquí presentes, y a todos los creyentes que están unidos a nosotros la exhortación que en muchas ocasiones estoy repitiendo en este inicio de milenio: Duc in altum!

Te abrazo con afecto, pueblo de Kazajstán, y te deseo que realices plenamente todo proyecto de amor y de salvación. Dios no te abandonará. Amén.

Publicado por predicanet en 6:09 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: De fiar en o poco y en lo mucho, Gloria toda al Señor, Homilía Domingo 25º t.o. (C)

11 septiembre 2022

LIBRO DE LA SEMANA (9 Sep): Esclava de la libertad

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 


Esclava de la libertad

Esclava de la libertad

Autor/a: Falcones, Ildefonso

Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI. Cuba, medi...
978-84-253-6179-1 / GRIJALBO
23,90€
(22,98€ sin IVA) 
 
 

Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.

Cuba, mediados del siglo XIX

A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.

Madrid, época actual

Lita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.

Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad.

Publicado por predicanet en 9:47 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Dos mujeres contra el racismo y la injicia, Esclava de la libertad, Ildefonso Falcones, Libro

PELICULA DE LA SEMANA (9 Sep): Viaje al Paraíso

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 

 

Viaje al paraíso

Título original
Ticket to Paradise
Año
2022
Duración
104 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Ol Parker
Guion
Daniel Pipski, Ol Parker
Fotografía
Ole Bratt Birkeland
Reparto
George Clooney, Julia Roberts, Kaitlyn Dever, Billie Lourd, Lucas Bravo, Senayt Mebrahtu, Talha Şentürk, Maxime Bouttier, Leo Castro, Murran Kain, Sean Lynch, Isaac Priest, Romy Poulier, ver 5 más
Productora
Universal Pictures, Red Om Films, Working Title Films, Smoke House Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
Género
Romance. Comedia | Comedia romántica
Sinopsis
Una pareja divorciada se une y viaja a Bali para intentar evitar que su hija, perdidamente enamorada, cometa el mismo error que creen que cometieron ellos 25 años atrás.
Críticas
  • "Copiando en vano a los clásicos de la comedia. Juntar a Julia Roberts y a George Clooney no es suficiente para garantizar un resultado memorable (...) a los 15 minutos de metraje (...) ya me he desinflado. Sé todo lo que va ocurrir" 
    Carlos Boyero: Diario El País
  • "Un viaje para ponerse la pulsera y disfrutar sin pensar (...) comedia romántica sin sorpresas, que da justo lo que promete (...) el espectador (...) podrá disfrutar de nuevo de dos astros (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
    Federico Marín Bellón: Diario ABC
  • "Aunque todo resulte un poco rancio y estereotipado, ahí están Julia Roberts y George Clooney para salvar el asunto dispuestos a embaucar al espectador. Y lo consiguen, ese es su mérito. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
    Beatriz Martínez: Diario El Periódico
  • "Película deliciosamente intrascendente y adorablemente previsible (...) No arriesga nada y juega sobre seguro. Todo parece cambiar para que todo siga igual. En el fondo puede que eso nos guste. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Fausto Fernández: Fotogramas
Publicado por predicanet en 7:52 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Ol Parker, Película, Viaje al Paraíso
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (14 Jul): Indiana Jones y el dial del destino
     (Cfr. www.filmaffinity.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ▼  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ▼  09/11 - 09/18 (7)
        • LIBRO DE LA SEMANA (16 Sep): Personas decentes
        • PELICULA DE LA SEMANA (16 Sep): Lourdes
        • El 83,4% de las embarazadas que recurrieron a REDM...
        • Meditación Domingo 25º t.o. (C)
        • Homilía Domingo 25º t.o. (C)
        • LIBRO DE LA SEMANA (9 Sep): Esclava de la libertad
        • PELICULA DE LA SEMANA (9 Sep): Viaje al Paraíso
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.