predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

19 agosto 2022

LIBRO DE LA SEMANA (19 Ago): Romper el círculo

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 


Romper el círculo (It Ends with Us)


Autor/a: Hoover, Colleen
Traductor/a: Agnelli, Lara

A veces, quien más te quiere es quién más daño te hace. Lily no siempre lo ha tenido fácil. Por eso, su idílica relación con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, parec...
978-84-08-25836-0 / Editorial Planeta
18,90€
(18,17€ sin IVA) 
 
 
Más sobre el autor

Hoover, Colleen

Colleen Hoover es la autora número 1 del New York Times de múltiples novelas, entre las que destacan Romper el círculo y Verity. Vive en Texas con su marido y sus tres hijos. Es la fundadora de The Bookworm Box, un programa de suscripción de libros sin ánimo de lucro y una librería en Sulphur Spring, Texas.

 

Publicado por predicanet en 6:20 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Colleen Hoover, Ed Planeta

PELICULA DE LA SEMANA (19 Ago): Haute couture

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 



Alta costura

Título original
Haute couture
Año
2021
Duración
100 min.
País
Francia Francia
Dirección
Sylvie Ohayon
Guion
Sylvie Ohayon, Sylvie Verheyde
Música
Pascal Lengagne
Fotografía
Georges Lechaptois
Reparto
Nathalie Baye, Lyna Khoudri, Pascale Arbillot, Claude Perron, Soumaye Bocoum, Adam Bessa, Alexandrina Turcan, Romain Brau, Claudine Vincent, Farida Ouchani, Virgile Bramley, Saïd Benchnafa, Sandra Choquet, Clotilde Courau
Productora
Les Films Du Premier, Les Productions du Renard, Jouror Production, OCS, Cofimage 31, SofiTVciné 7, Région Ile-de-France
Género
Drama. Comedia | Moda
Sinopsis
Esther está al final de su carrera como jefa de costureras en el taller de Dior Avenue Montaigne. Un día, una mujer de 20 años, Jade, le roba el bolso en el metro. En lugar de llamar a la policía, decide hacerse cargo de Jade.
Críticas
  • "Lo que cuenta con delizadeza 'Alta costura' no es otra cosa que la forja (...) de la heroína (...) Magníficas Nathalie Baye, con una sobriedad que oculta ternura, y Lyna Khoudr (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Juan Pando: Fotogramas
  • "Lo mejor: Nathalie Baye y la minuciosa recreación del taller de costura, seguro que así existen ya pocos. Lo peor: Que muchos espectadores imaginarán por dónde va a ir la historia desde muy pronto (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Carmen L. Lobo: Diario La Razón

 

Publicado por predicanet en 6:16 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: haute couture, Pelicula, Sylvie Ohayon, Sylvie Verheyde

El "Anciano de días". La Alianza de loa mayores con los pequeños

(Cfr. www.almudi.org) 

 



  PARA VERLA y ESCUCHARLA, PINCHA AQUI: https://youtu.be/JMJKVyrQlD4


En su catequesis, durante la Audiencia general de hoy, el Santo Padre Ha continuado su serie sobre la vejez

Catequesis del Santo Padre en español

Texto completo de la catequesis del Santo Padre traducida al español

Las palabras del sueño de Daniel, que hemos escuchado, evocan una visión de Dios que es misteriosa y al mismo tiempo luminosa. Se retoma al comienzo del libro del Apocalipsis y se refiere a Jesús Resucitado, que se aparece al Vidente como Mesías, Sacerdote y Rey, eterno, omnisciente e inmutable (1,12-15). Pone su mano sobre el hombro del Vidente y lo tranquiliza: «¡No temas! Yo soy el Primero y el Último, y el Viviente. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre» (vv. 17-18). Desaparece así la última barrera de miedo y angustia que siempre ha suscitado la teofanía: el Viviente nos tranquiliza, nos da seguridad. Él también murió, pero ahora ocupa el lugar que le ha sido destinado: el del Primero y el Último.

En este entrelazamiento de símbolos –aquí hay muchos símbolos– hay un aspecto que tal vez nos ayude a comprender mejor el vínculo de esta teofanía, esta aparición de Dios, con el ciclo de la vida, el tiempo de la historia, el señorío de Dios para el mundo creado. Y este aspecto tiene que ver precisamente con la vejez. ¿Qué tiene que ver? Veamos.

La visión comunica una impresión de vigor y fuerza, nobleza, belleza y encanto. El vestido, los ojos, la voz, los pies, todo es espléndido en esa visión: ¡es una visión! Pero su cabello es blanco: como la lana, como la nieve. Como el de un anciano. El término bíblico más difundido para designar al anciano es “zaqen”, de “zaqan”, que significa “barba”. El cabello blanco es el símbolo antiguo de un tiempo muy largo, de un pasado inmemorial, de una existencia eterna. No hay que desmitificarlo todo con los niños: la imagen de un Dios viejo con el pelo blanco no es un símbolo tonto, es una imagen bíblica, es una imagen noble y también una imagen tierna. La Figura que en el Apocalipsis está entre los candelabros de oro se superpone a la del “Anciano de días” de la profecía de Daniel (7,9). Es viejo como toda la humanidad, pero aún más. Es antiguo y nuevo como la eternidad de Dios, porque la eternidad de Dios es así, antigua y nueva, porque Dios siempre nos sorprende con su novedad, siempre sale a nuestro encuentro, cada día de manera especial, para ese momento, para nosotros. Siempre se renueva: Dios es eterno, siempre lo ha sido, podemos decir que hay como una vejez en Dios, no es así, pero es eterno, se renueva.

En las Iglesias orientales, la fiesta del Encuentro con el Señor, que se celebra el 2 de febrero, es una de las doce grandes fiestas del año litúrgico. Destaca el encuentro de Jesús con el anciano Simeón en el Templo, subraya el encuentro de la humanidad, representada por los ancianos Simeón y Ana, con Cristo el pequeño Señor, el Hijo eterno de Dios hecho hombre. Una imagen bellísima se puede admirar en Roma en los mosaicos de Santa María en Trastevere.

La liturgia bizantina reza con Simeón: «Éste es el que nació de la Virgen: es el Verbo, Dios de Dios, el que se encarnó por nosotros y salvó al hombre». Y prosigue: «Que se abra hoy la puerta del cielo: el Verbo eterno del Padre, asumiendo un principio temporal, sin salir de su divinidad, es presentado por su voluntad en el templo de la Ley por la Virgen Madre y el anciano lo toma en sus brazos». Estas palabras expresan la profesión de fe de los cuatro primeros Concilios Ecuménicos, que es sagrada para todas las Iglesias. Pero el gesto de Simeón es también la imagen más hermosa de la especial vocación de la vejez: mirando a Simeón vemos la imagen más bella de la vejez: presentar a los niños que vienen al mundo como un don ininterrumpido de Dios, sabiendo que uno de ellos es el Hijo engendrado en la intimidad misma de Dios, antes de todos los siglos.

La vejez, en su camino hacia un mundo donde el amor que Dios ha puesto en la Creación podrá finalmente irradiarse sin obstáculos, debe hacer ese gesto de Simeón y Ana, antes de su partida. La vejez debe dar testimonio –esto para mí es el núcleo, lo más central de la vejez– la vejez debe manifestar a los hijos su bendición: consiste en su iniciación –hermosa y difícil– en el misterio de un destino de vida que nadie puede aniquilar. Ni siquiera la muerte. Dar testimonio de fe ante un niño es sembrar esa vida; también, dar testimonio de humanidad y de fe es vocación de los ancianos. Dar a los niños la realidad que han vivido como testigos, dar testimonio. Los viejos estamos llamados a esto, a pasar el testigo, para que lo lleven adelante.

El testimonio de los ancianos es creíble para los niños: los jóvenes y los adultos no son capaces de hacerlo tan auténtico, tan tierno, tan conmovedor, como los ancianos y los abuelos. Cuando los ancianos bendicen la vida que viene a su encuentro, desechando cualquier resentimiento por la vida que se va, es irresistible. No está amargado porque pasa el tiempo y está a punto de irse: no. Tiene esa alegría del buen vino, del vino que se ha vuelto bueno con los años. El testimonio de los ancianos une las edades de la vida y las mismas dimensiones del tiempo: pasado, presente y futuro, porque no son sólo la memoria, son el presente y también la promesa. Es doloroso –y dañino– ver que las edades de la vida se conciben como mundos separados, compitiendo entre sí, tratando de vivir unos a expensas de los otros: esto no está bien. La humanidad es antigua, muy antigua, si miramos el tiempo del reloj. Pero el Hijo de Dios, que nació de una mujer, es el Primero y el Último de todos los tiempos. Significa que nadie cae fuera de su generación eterna, de su fuerza espléndida, de su proximidad amorosa.

La alianza –y digo alianza–, la alianza de los ancianos y los niños salvará a la familia humana. Donde los niños, donde los jóvenes hablan con los viejos, hay futuro; si no hay diálogo entre viejos y jóvenes, el futuro no está claro. La alianza de los ancianos y los niños salvará a la familia humana. ¿Podríamos, por favor, devolver a los niños, que deben aprender a nacer, el tierno testimonio de los ancianos que poseen la sabiduría de morir? Esta humanidad, que con todo su progreso parece una adolescente nacida ayer, ¿podrá recuperar la gracia de una vejez que mantiene firme el horizonte de nuestro destino? La muerte es ciertamente un paso difícil en la vida, para todos: es un paso difícil. Todos tenemos que ir allí, y no es fácil. Pero la muerte es también el paso que cierra el tiempo de la incertidumbre y tira el reloj: es difícil, porque ese es el paso de la muerte. Porque la belleza de la vida, que ya no caduca, comienza precisamente entonces. Pero comienza con la sabiduría de ese hombre y de esa mujer, mayores, que son capaces de dar el testimonio a los jóvenes. Pensemos en el diálogo, en la alianza de los viejos y los niños, de los viejos con los jóvenes, y procuremos que ese vínculo no se corte. Que los viejos tengan la alegría de hablar, de expresarse con los jóvenes y que los jóvenes busquen a los viejos para tomar de ellos la sabiduría de la vida.

Saludos

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua francesa. Hermanos y hermanas, la muerte es ciertamente un paso difícil en la vida. Pero sepamos aprender de los ancianos, que sostienen el horizonte de nuestro destino que se abre a la vida más hermosa que ya no caduca. ¡Dios os bendiga!

Saludo a los peregrinos de lengua inglesa presentes en la audiencia de hoy. Sobre vosotros y vuestras familias invoco la alegría y la paz de nuestro Señor Jesucristo. ¡Dios os bendiga!

Dirijo un cordial saludo a los peregrinos de lengua alemana. Tratemos de fortalecer, en nuestra vida cotidiana, esa alianza entre los ancianos y los niños que salva a la familia humana. Dios os bendiga a vosotros y a vuestros seres queridos.

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Pidamos la intercesión de la Bienaventurada Virgen María, Asunta a los cielos, para que podamos siempre contemplar el misterio de la vida y de la muerte con ojos de eternidad. Que Dios los bendiga. Muchas gracias.

Queridos peregrinos de lengua portuguesa, ¡bienvenidos! Que este período estival, que para muchos es época de vacaciones, sea para todos una oportunidad de acercarnos aún más a Jesucristo. Él pone su mano sobre nuestros hombros, nos fortalece y nos anima a buscarlo en los ancianos y en los pobres. Que Nuestra Señora de la Asunción nos guarde en este camino de fe. ¡Dios os bendiga!

Saludo a los fieles de lengua árabe. La alianza de los ancianos y los niños salvará a la familia humana, por eso, la vejez debe dar testimonio a los hijos su bendición: consiste en su iniciación –bella y difícil– en el misterio de un destino de vida que nadie puede aniquilar, ni siquiera la muerte. ¡El Señor os bendiga a todos y os proteja siempre de todo mal!

Saludo cordialmente a los polacos. Estos días, miles de peregrinos van a pie al santuario de Jasna Góra, rezando por la paz y la reconciliación en el mundo. Entre ellos hay muchos ucranianos que han encontrado un hogar hospitalario en vuestro país. Confiamos el destino de Europa y del mundo a la Virgen Negra. Os bendigo de corazón.

Doy una cordial bienvenida a los peregrinos de lengua italiana. Saludo a los universitarios de diferentes países y de diversas religiones que participan en las jornadas de encuentro promovidas por la “Opera Giorgio La Pira”: queridos amigos, os animo a tomar caminos de diálogo y cambio de impresiones para construir un mundo de paz. Saludo con particular afecto a las Hermanas de la Inmaculada Concepción –estaban en la curia de Buenos Aires, las conozco bien– que celebran el Capítulo General: queridas Hermanas, invoco sobre vosotras copiosos dones del Espíritu Santo y os invito a cooperar generosamente para la evangelización, especialmente de las generaciones más jóvenes y de las personas más frágiles. ¡Y recemos por las vocaciones!

Mi mente, como siempre, va a Ucrania: no olvidemos a esa gente maltratada.

Y finalmente mi pensamiento, como de costumbre, para los ancianos, enfermos, jóvenes y recién casados. La solemnidad de la Asunción, que celebramos hace unos días, nos invitaba a vivir con compromiso el camino de este mundo siempre encaminado hacia los bienes eternos. Que María ayude a cada uno a poner siempre a Cristo y al Evangelio en primer lugar. A todos mi bendición.

Fuente: vatican.va / romereports.com

Traducción de Luis Montoya

Publicado por predicanet en 6:10 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Alianza mayores y pequeños, Catequesis Papa 17082022

18 agosto 2022

Meditación Domingo 21º t.o. (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Con sentido católico, universal

«Y recorría ciudades y aldeas enseñando, mientras cami­naban hacia Jerusalén. Y uno le dijo: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?». Él les contestó: «Esforzaos para entrar por la puerta angosta, porque muchos, os digo, intentarán entrar y no podrán. Una vez que el dueño de la casa haya entrado y cerrado la puerta, os quedaréis fuera y empezaréis a golpear la puerta, diciendo: "Señor, ábrenos". Y os responderá: "No sé de dónde sois". Entonces empezaréis a decir: "Hemos co­mido y hemos bebido contigo, y has enseñado en nuestras pla­zas". Y os diré: "No sé de dónde sois; apartaos de mí todos los que obráis la iniquidad". Allí será el llanto y rechinar de dientes, cuando veáis a Abraham y a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el Rei­no de Dios, mientras que vosotros sois arrojados fuera. Y vendrán de Oriente y de Occidente y del Norte y el Sur y se sentarán a la mesa en el Reino de Dios. Pues hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos». (Lucas 13, 22-30)

I. Además de otras funestas consecuencias, el pecado original dio el fruto amargo de la posterior división de los hombres. La soberbia y el egoísmo, que hunden sus raíces en el pecado de origen, son la causa más profunda de los odios, de la soledad y las divisiones. La Redención, por el contrario, realizaría la verdadera unión mediante la caridad de Jesucristo, que nos hace hijos de Dios y hermanos de los demás. El Señor, a través de su amor redentor, se constituye en centro de todos los hombres. Todos los hombres tenemos una vocación para ir al Cielo, el definitivo Reino de Cristo. Para eso hemos nacido, porque Dios quiere que todos los hombres se salven (1 Timoteo 2, 4). Muchos se apoyarán en nuestro ejemplo para afianzar, con nuestra conducta y con nuestra caridad su debilidad, y para comprender que el camino estrecho que lleva al Cielo se convierte en senda ancha para quienes aman a Cristo.

II. El Señor ha querido que participemos en su misión de salvar al mundo –a todos- y ha dispuesto que el afán apostólico sea elemento esencial e inseparable de la vocación cristiana. El deseo de acercar a muchos al Señor, no lleva a hacer cosas raras o llamativas, y mucho menos a descuidar los deberes familiares, sociales y profesionales. Es precisamente en esas tareas donde encontramos el campo para una acción apostólica muchas veces callada, pero siempre eficaz. En medio del mundo, donde Dios nos ha puesto, debemos llevar a los demás a Cristo: con el ejemplo, mostrando coherencia entre la fe y las obras; con la alegría constante; con la serenidad ante las dificultades, presentes en toda la vida; a través de la palabra que anima siempre, y que muestra la grandeza y maravilla de encontrar y seguir a Jesús; ayudando a unos para que se acerquen al sacramento del perdón, fortaleciendo a otros que estaban a punto de abandonar al Maestro.

III. Id por todo el mundo; predicad el Evangelio a todas las criaturas (Marcos 16, 15), leemos en el Salmo responsorial de la Misa. Son palabras de Cristo bien claras; de la tarea que habrán de realizar sus discípulos de todas las épocas no excluye a ningún pueblo o nación, a ninguna persona. El Señor se sirve de nosotros para iluminar a muchos; comencemos hoy por quienes tenemos más cerca. Acudimos a nuestra Madre Santa María, Regina apostolorum, y Ella facilitará nuestra tarea constante, paciente, audaz.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.


Publicado por predicanet en 6:38 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Consecuencia, División, Meditación, Pecado original, Primeros, Soberbia y egoismo, Ultimos

Homilía Domingo 21º t.o. (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Domingo de la semana 21 de tiempo ordinario; ciclo C


(Is 66,18-21) "Yo anunciaré mi gloria a las gentes"
(Hb 12,5-7.11-13) "Hijo mío, no desprecies la corrección del Señor"
(Lc 13,22-30) "Porfiad y entrad por la puerta angosta"

 Homilía a cargo de D. Justo Luis Rodríguez Sánchez de Alva

"Esforzaos a entrar por la puerta estrecha". Esta exhortación del Señor es el mayor mentís a la ilusión de lograr la salvación por la senda de la permisividad, de un cristianismo light. Por ese camino el hombre no sólo no llega a su destino eterno sino a ninguna parte. También en esta vida el esfuerzo es el salario del éxito.

En su homilía "Tras los pasos del Señor", S. Josemaría Escrivá, recuerda los tres caminos que tuvo en un sueño un escritor español del siglo de oro: "Delante de él se abren dos caminos. Uno se presenta ancho y carretero, fácil, pródigo en ventas y mesones y en otros lugares amenos y regalados. Por allí avanzan las gentes a caballo o en carrozas, entre músicas y risas -carcajadas locas-; se contempla una muchedumbre embriagada en un deleite aparente, efímero, porque ese derrotero acaba en un precipicio sin fondo. Es la senda de los mundanos, de los eternos aburguesados: ostentan una alegría que en realidad no tienen... No quieren saber nada de la Cruz de Cristo, piensan que es cosa de chiflados. Pero son ellos los dementes: esclavos de la envidia, de la gula, de la sensualidad, terminan pasándolo peor, y tarde se dan cuenta de que han malbaratado, por una bagatela insípida, su felicidad terrena y eterna".

"Por dirección distinta, sigue diciendo, discurre en ese sueño otro sendero: tan estrecho y empinado, que no es posible recorrerlo a lomo de caballería. Todos los que lo emprenden, adelantan por su propio pie, quizá en zigzag, con rostro sereno, pisando abrojos y sorteando peñascos. En determinados puntos, dejan a jirones sus vestidos, y aún su carne. Pero al final, les espera un vergel, la felicidad para siempre, el Cielo. Es el camino de las almas santas".

"Luego -termina-, durante el mismo sueño, descubría aquel escritor un tercer itinerario: estrecho, tapizado también de asperezas y de pendientes duras como el segundo: Por allí avanzaban algunos en medio de mil penalidades, con ademán solemne y majestuoso. Sin embargo, acababan en el mismo precipicio horrible al que conducía el primer sendero. Es el camino que recorren los hipócritas, los que carecen de rectitud de intención, los que se mueven por un falso celo, los que pervierten las obras divinas al mezclarlas con egoísmos ".

 

Publicado por predicanet en 6:30 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Angosta, Homilía Domngo 21º t.o. (C), Puerta ancha y cómoda, Puerta estrecha
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ▼  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ▼  08/14 - 08/21 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (19 Ago): Romper el círculo
        • PELICULA DE LA SEMANA (19 Ago): Haute couture
        • El "Anciano de días". La Alianza de loa mayores co...
        • Meditación Domingo 21º t.o. (C)
        • Homilía Domingo 21º t.o. (C)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.