predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

11 diciembre 2021

LIBRO DE LA SEMANA (10 Dic): Compas 6. Los Compas y la Entidad.Exe

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 


Compas 6. Los Compas y la Entidad.Exe

Mikecrack, El Trollino y Timba Vk

Cuando Los Compas regresan del espacio, empiezan a suceder cosas muy extrañas en Ciudad Cubo. Un enorme cráter ha aparecido en el lugar donde aterrizaron y por toda la ciudad hay u...
Materias:
Edad de interés: a partir de 9 años | Relatos de aventuras (infantil/juvenil)
Editorial:
Ediciones Martínez Roca
Colección:
4You2
Encuadernación:
Cartoné
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
ISBN:
978-84-270-4882-9
EAN:
9788427048829
Dimensiones:
230 x 150 mm.
Peso:
730 gramos
Nº páginas:
224
Fecha publicación :
01-12-2021
 
 
Sinopsis

Sinopsis de: "Compas 6. Los Compas y la Entidad.Exe"

Cuando Los Compas regresan del espacio, empiezan a suceder cosas muy extrañas en Ciudad Cubo. Un enorme cráter ha aparecido en el lugar donde aterrizaron y por toda la ciudad hay un rastro de una misteriosa masa negra y viscosa. ¿Estará todo relacionado? Esta vez Mike, Trolli y Timba no lo tendrán nada fácil. Están a punto de enfrentarse a su peor pesadilla. El fin del mundo se acerca y un solo error puede tener consecuencias fatales…

Más sobre

Mikecrack, El Trollino y Timba Vk

Los vídeos de Mikecrack y cía. (Mikecrack/ElTrollino/Timba Vk), algunos con millones de visualizaciones, recrean historias que se inspiran en la estética de Minecraft. Son autores, entre otras, de la serie Aquí no hay quien viva, que crece día a día en seguidores.
 

 

Publicado por predicanet en 5:03 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Compas 6. Los Compas y la Entidad.Exe, Ed Martínez Roca, Libro

Viaje apostólico del Papa a Chipre y Grecia. Discurso autoridades

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 

Viaje apostólico del Papa a Chipre y Grecia (2-6 Diciembre 2021) Discurso a las autoridades

Alimentemos la esperanza con la fuerza de los gestos en vez de esperar en gestos de fuerza.

Señor Presidente de la República, Miembros del Gobierno y del Cuerpo diplomático, distinguidas Autoridades religiosas y civiles, insignes Representantes de la sociedad y del mundo de la cultura, Señoras y Señores!

Os saludo cordialmente mostrándoos mi alegría de estar aquí. Le agradezco, señor Presidente, la bienvenida que me ha brindado en nombre de toda la población. He venido como peregrino a un país pequeño por su geografía pero genial por su historia; a una isla que a lo largo de los siglos no ha aislado a las personas, sino que las ha conectado; a una tierra cuya frontera es el mar; a un lugar que marca la puerta oriental de Europa y la puerta occidental de Oriente Medio. Sois una puerta abierta, un puerto que conecta: Chipre, encrucijada de civilizaciones, lleva consigo la vocación innata de encuentro, favorecida por el carácter acogedor de los chipriotas.

Acabamos de rendir homenaje al primer Presidente de esta República, el Arzobispo Makarios, y al hacer este gesto quería rendir homenaje a todos los ciudadanos. Su nombre, Makarios, evoca las palabras iniciales del primer discurso de Jesús: las Bienaventuranzas (cfr. Mt 5, 3-12). ¿Quién es makarios, verdaderamente bendecido según la fe cristiana, a la que esta tierra está inseparablemente ligada? Bienaventurados pueden serlo todos, pero sobre todo los pobres de espíritu, los heridos por la vida, los que viven con mansedumbre y misericordia, los que sin aparecer practican la justicia y construyen la paz. Las Bienaventuranzas, queridos amigos, son la constitución perenne del cristianismo. Vivirlas permite que el Evangelio sea siempre joven y fecunde la sociedad de esperanza. Las Bienaventuranzas son la brújula para orientar, en todas las latitudes, los caminos que afrontan los cristianos en el camino de la vida.

Precisamente desde aquí, donde se encuentran Europa y Oriente, comenzó la primera gran inculturación del Evangelio en el continente y me emociona recorrer los pasos de los grandes misioneros de los orígenes, en particular de los santos Pablo, Bernabé y Marcos. Aquí estoy, pues, peregrino entre vosotros para caminar con vosotros, queridos chipriotas; con todos, con el deseo de que la buena noticia del Evangelio desde aquí lleve un mensaje feliz a Europa en nombre de las Bienaventuranzas. De hecho, lo que los primeros cristianos dieron al mundo con la suave fuerza del Espíritu fue un mensaje de belleza sin precedentes. Fue la sorprendente novedad de la dicha al alcance de todos lo que ganó los corazones y las libertades de muchos. Este país tiene una herencia particular en este sentido, como mensajero de belleza entre continentes. Chipre brilla con belleza en su territorio, que debe ser protegido y salvaguardado con políticas ambientales adecuadas acordadas con los vecinos. La belleza también brilla en la arquitectura, en el arte, especialmente sagrado, en la artesanía religiosa, en los muchos tesoros arqueológicos. Dibujando una imagen del mar que nos rodea, quisiera decir que esta isla representa una perla de gran valor en el corazón del Mediterráneo.

De hecho, una perla se convierte en lo que es porque se forma con el tiempo: las distintas capas tardan años en hacerla compacta y brillante. Así, la belleza de esta tierra deriva de las culturas que a lo largo de los siglos se han encontrado y mezclado. También hoy la luz de Chipre tiene muchas facetas: son muchos los pueblos y gentes que, con distintos colores, componen la gama cromática de esta población. También pienso en la presencia de muchos inmigrantes, porcentualmente los más significativos entre los países de la Unión Europea. Mantener la belleza multicolor y multifacética del conjunto no es fácil. Como en la formación de una perla, requiere tiempo y paciencia, exige una mirada amplia que abrace la variedad de culturas y mire al futuro con amplitud de miras. En este sentido, es importante proteger y promover todos los componentes de la sociedad, especialmente a los estadísticamente minoritarios. Pienso también en varias entidades católicas que se beneficiarían de un adecuado reconocimiento institucional, para que la contribución que hacen a la sociedad a través de sus actividades, especialmente educativas y benéficas, esté bien definida desde el punto de vista jurídico.

Una perla resalta su belleza en circunstancias difíciles. Nace en la oscuridad, cuando la ostra “sufre” después de haber padecido una visita inesperada que atenta contra su seguridad, como un granito de arena que la irrita. Para protegerse, reacciona asimilando lo que la ha herido: envuelve lo peligroso y externo a ella y lo transforma en belleza, en perla. La perla de Chipre se vio ensombrecida por la pandemia, que impidió que muchos visitantes entraran y vieran su belleza, agravando, como en otros lugares, las consecuencias de la crisis económica y financiera. En este período de recuperación, sin embargo, no será el entusiasmo por recuperar lo perdido lo que garantice un desarrollo sólido y duradero, sino el compromiso de promover la rehabilitación de la sociedad, en particular a través de una lucha decidida contra la corrupción y los flagelos que dañan la dignidad de la persona; pienso, por ejemplo, en la trata de personas.

Pero la herida que más sufre esta tierra la produce la terrible herida padecida en los últimos decenios. Pienso en el padecimiento interior de cuantos no pueden volver a sus casas y a sus lugares de culto. Rezo por vuestra paz, por la paz de toda la isla, y la deseo con todas mis fuerzas. La vía de la paz, que cura los conflictos y regenera la belleza de la fraternidad, está marcada por una palabra: diálogo, que usted, señor Presidente, ha repetido tantas veces. Debemos ayudarnos a creer en la fuerza paciente y mansa del diálogo, esa fuerza de la paciencia, de “cargar a hombros”, hypomoné, sacándola de las Bienaventuranzas. Sabemos que no es un camino fácil; es larga y tortuoso, pero no hay alternativas para lograr la reconciliación. Alimentemos la esperanza con la fuerza de los gestos en vez de esperar en gestos de fuerza. Porque hay un poder de los gestos que prepara la paz: no el de los gestos de poder, de las amenazas de represalias y demostraciones de poder, sino el de los gestos de distensión, de los concretos pasos de diálogo. Pienso, por ejemplo, en el compromiso por un diálogo sincero que ponga en primer lugar las exigencias de la población, en una participación cada vez más activa de la comunidad internacional, en la salvaguarda del patrimonio religioso y cultural, en la devolución de cuanto en ese sentido es particularmente querido a la gente, como los lugares o al menos los muebles sagrados. A este propósito, quisiera expresar mi agradecimiento y aliento en relación con el Religious Track of the Cyprus Peace Project, promovido por la Embajada de Suecia, para que se cultive el diálogo entre líderes religiosos.

Precisamente los tiempos que no parecen propicios y en los que languidece el diálogo son los que pueden preparar la paz. Nos lo recuerda todavía la perla, que se vuelve tal en la oscura paciencia de tejer nuevas sustancias junto al agente que la hirió. En estas situaciones, no se debe permitir que prevalezca el odio, ni renunciar a curar las heridas, ni olvidar la situación de las personas desaparecidas. Y cuando llegue la tentación de desanimarse, pensar en las generaciones futuras, que desean heredar un mundo pacífico, colaborativo, cohesionado, no habitado por perennes rivalidades ni contaminado por conflictos sin resolver. Para eso sirve el diálogo, sin el cual crecen la sospecha y el resentimiento. Que sea de referencia el Mediterráneo, ahora lamentablemente un lugar de conflictos y tragedias humanitarias; en su profunda belleza es el mare nostrum, el mar de todos los pueblos que acuden a él para estar conectados, no divididos. Chipre, encrucijada geográfica, histórica, cultural y religiosa, tiene esta posición para llevar a cabo una acción por la paz. Que sea una cantera abierta para la paz en el Mediterráneo.

La paz no surge a menudo de los grandes personajes, sino de la determinación diaria, día a día, de los más pequeños. El continente europeo necesita reconciliación y unidad, necesita coraje e impulso para avanzar. Porque no serán los muros del miedo y los vetos dictados por los intereses nacionalistas los que ayudarán a su avance, y ni siquiera la recuperación económica por sí sola podrá garantizar su seguridad y estabilidad. Echemos un vistazo a la historia de Chipre y veamos cómo la reunión y la bienvenida han dado frutos beneficiosos a largo plazo. No sólo en referencia a la historia del cristianismo, para la que Chipre fue “el trampolín” en el continente, sino también para la construcción de una sociedad que ha encontrado su riqueza en la integración. Este espíritu de ampliación, esta capacidad de mirar más allá de las propias fronteras rejuvenece, permite recuperar el brillo perdido.

Refiriéndose a Chipre, los Hechos de los Apóstoles relatan que Pablo y Bernabé “cruzaron toda la isla” para llegar a Pafos (cfr. Hch 13, 6). Es una alegría para mí recorrer la historia y el alma de esta tierra en estos días, con el deseo de que su afán de unidad y su mensaje de belleza sigan guiando el camino. ¡Oh Theós na evloghí tin Kípro! [¡Dios bendiga a Chipre!]

P.P. Francisco, en vaticannews.va/es

Publicado por predicanet en 4:57 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Viaje apostólico del papa a Chipre y Grecia. Discurso autoridades

PELICULA DE LA SEMANA (10 Dic): El escuadrón suicida

 (Cfr. www.almudi.org)

 

El escuadrón suicida

  • Cómic Acción Aventuras
  • Público apropiado: Jóvenes-adultos
  • Valoración moral: Con inconvenientes
  • Año: 0
  • País: EE.UU.
  • Dirección: James Gunn (II)

  • Dirección: James Gunn (II)
  • Intérpretes: Margot Robbie, Idris Elba, John Cena, Mikaela Hoover, Taika Waititi, Joel Kinnaman, Michael Rooker, Alice Braga, Nathan Fillion, Jai Courtney, David Dastmalchian, Viola Davis, Pete Davidson, Sean Gunn, Freddie Stroma, Mayling Ng, Jennifer Holland, Peter Capaldi, Juan Diego Botto
  • Argumento: John Ostrander
  • Guión: James Gunn (II)
  • Música: John Murphy
  • Fotografía: Henry Braham
  • Distribuye en cine: Warner

Reseña: 

Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.

El realizador se lleva el film a su terreno, pues acumula golpes de humor, a veces de tintes negros, pero también gags alocados que casi parecen sacados de Top Secret, como los trajes ridículos de los personajes, la inclusión en la trama de una comadreja de constitución humana, y un monstruo final que parece sacado de una película de serie B. Se abusa de una violencia extrema, pero tan irreal y propia de las viñetas que nadie se sentirá incómodo. Si se le suman efectos especiales de última generación, secuencias vistosas y algunas ideas que funcionan, como el engañoso arranque, se tiene un producto quizás no magistral, pero sí ameno. (Almudí JD). Decine21: AQUÍ

 

Publicado por predicanet en 4:52 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: El escuadrón suicida, James Gunn, Pelicula

10 diciembre 2021

Meditación Domingo 3º Adviento (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

La alegría del Adviento

“Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. Los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan, a que le preguntaran: —¿Tú quién eres? El confesó sin reservas: —Yo no soy el Mesías. Le preguntaron: —Entonces ¿qué? ¿Eres tú Elías? Él dijo: —No lo soy. —¿Eres tú el Profeta? Respondió: —No. Y le dijeron: —¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo? Él contestó: —Yo soy "la voz que grita en el desierto: Allanad el camino del Señor" (como dijo el Profeta Isaías). Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: —Entonces, ¿por qué bautizas, si tú no eres el Mesías ni Elías, ni el Profeta? Juan les respondió: —Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia. Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando” (Juan 1,6-8.19-28).

I. En la liturgia de la Misa, San Pablo nos da la razón fundamental para tener profunda alegría: el Señor está cerca. (Filipenses 4, 4) El Apóstol también nos da la clave para entender el origen de nuestras tristezas: nuestro alejamiento de Dios, por nuestros pecados o por la tibieza. Cuando para encontrar la felicidad se ensayan otros caminos fuera del que lleva a Dios, al final sólo se halla infelicidad y tristeza. La experiencia de todos lo que, de una forma u otra, volvieron la cara hacia otro lado (donde no estaba Dios), ha sido siempre la misma: han comprobado que fuera de Dios no hay alegría verdadera. Encontrar a Cristo, y volverlo a encontrar, supone una alegría profunda siempre nueva. La alegría es tener a Jesús, la tristeza es perderle.

II. El cristiano debe ser un hombre esencialmente alegre. Sin embargo, la nuestra no es una alegría cualquiera, es la alegría de Cristo, que trae la justicia y la paz, y sólo Él puede darla y conservarla, porque el mundo no posee su secreto. El cristiano lleva su gozo en sí mismo, porque encuentra a Dios en su alma en gracia. Esta es la fuente permanente de su alegría. Tener la certeza de que Dios es nuestro Padre y quiere lo mejor para nosotros nos lleva a una confianza serena y alegre, también ante la dureza, en ocasiones, de lo inesperado. No hay tristeza que Él no pueda curar: no temas, ten sólo fe (Lucas 8, 50), nos dice el Señor. Nos dirigimos a Él en un diálogo íntimo y profundo ante el Sagrario, y en cuanto abramos nuestra alma en la Confesión encontraremos la fuente de la alegría. Nuestro agradecimiento se manifestará en mayor fe y en una esperanza que alejen toda tristeza, y en preocupación por los demás.

III. Un alma triste está a merced de muchas tentaciones. La tristeza nace del egoísmo, de pensar en uno mismo con olvido de los demás, de la indolencia en el trabajo, de la falta de mortificación, de la búsqueda de compensaciones, del descuido en el trato con Dios. Para poder conocer a Cristo, poder servirle, y darlo a conocer a los demás, es imprescindible no andar excesivamente preocupados por nosotros mismos. Solamente así, con el corazón puesto en Cristo, podemos recuperar la alegría, si la hubiéramos perdido. Esta es una de las grandes misiones del cristiano: llevar alegría a un mundo que está triste porque se va alejando de Dios. Preparemos la Navidad junto a Santa María y en nuestro ambiente fomentando un clima de paz cristiana, brindaremos muchas pequeñas alegrías y muestras de afecto a quienes nos rodean. Los hombres necesitan pruebas de que Cristo ha nacido en Belén, nuestra alegría se las dará.

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.
Publicado por predicanet en 6:38 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Alegría, Domingo 3º Adviento (C), Juan Bautista, Meditación

Homilía Domingo 3º Adviento (C)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 


(Sof 3,14-17) "El Señor está en medio de ti"
(Fil 4,4-7) "Gozaos siempre en el Señor"
(Lc 3,10-18) "Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego"
Homilía con textos de homilías pronunciadas por S.S. Juan Pablo II

Homilía en la parroquia de Jesús Buen Pastor


--- Adviento, camino que nos lleva a Dios

Hoy es tercer domingo de Adviento.

El Adviento no sólo revela la venida de Dios a nosotros, sino también indica el camino que nos lleva a Dios. De este camino precisamente nos habla la liturgia de hoy.

Éste es, ante todo, el camino del comportamiento según la conciencia.

Lo enseña Juan en la región del Jordán. Responde a las preguntas de los soldados, de los publicanos y de todas las multitudes de los hombres: “¿Qué debemos hacer?” (Lc 3,10).

Comportaos de manera justa. Cumplid concienzudamente vuestros deberes. Sabed dar de lo vuestro a los otros. Compartid lo que tenéis con los necesitados.

El camino hacia Dios es, sobre todo, camino de la conciencia y de la moral. Por este camino los mandamientos llevan al hombre.

Los que se convierten a este camino en las riberas del Jordán reciben el bautismo de penitencia.

Juan confiere este bautismo y, a la vez, anuncia la venida de Cristo que “bautizará con Espíritu Santo y fuego” (Lc 3,16).

--- Purificación del alma

El camino hacia Dios consiste no sólo en la observancia de los mandamientos, sino en una profunda purificación del alma de la adhesión al pecado, a la concupiscencia y a las pasiones.

Juan se sirve aquí de una imagen muy expresiva. Como el bieldo separa el trigo de la paja, así la gracia de Dios, actuando en el alma humana, la purifica de las inclinaciones malas, para que se convierta en espiga de trigo puro. Esta purificación a veces le cuesta al hombre; está unida con el dolor y el sufrimiento, pero es indispensable, dado que el alma debe conservar en sí lo que es noble, honesto y puro. La paja debe quemarse a fin de que quede el buen grano para hacer el pan.

Así enseña Juan en las orillas del Jordán.

Por otra parte, el Profeta Sofonías anima al hombre que tiene miedo de la potencia purificadora de Dios y de su gracia.

Habla en metáfora, dirigiéndose a Jerusalén: “No temas, Sión,/ no desfallezcan tus manos./ El Señor, tu Dios, en medio de ti/ es un guerrero que salva” (Sof 3,16-17).

El deseo de la salvación, o sea, de la vida en la gracia de Dios, debe superar el miedo con el que el hombre se defiende de la fuerza purificadora de Dios.

A medida que va cediendo el mal enraizado en el alma, y disminuyen las afecciones pecaminosas, Dios se acerca, y, juntamente con Él vienen al alma la alegría y la paz.

De esta alegría habla San Pablo en la Carta a los Filipenses: “Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres... El Señor está cerca” (Fil 4,4-5).

Cuando el alma se aleja del pecado, de las pasiones y de los vicios, Dios se acerca, y ella vive su Adviento, su venida, su presencia, su cercanía.

Esta cercanía se manifiesta en la oración: el hombre “expone” a Dios todas sus súplicas con confianza y permanece en “acción de gracias”.

La purificación del alma trae consigo también “la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio” (Fil 4,7).

Así es el camino hacia Dios y hacia la alegría y la paz interior, que el pecado y la concupiscencia no saben dar al hombre.

En este estado, el corazón humano canta con el Profeta Isaías: “El Señor es mi Dios y salvador;/ confiaré y no temeré,/ porque mi fuerza y mi poder es el Señor,/ Él fue mi salvación” (Is 12,2).

Estas palabras reflejan el estado del alma que vive en gracia de Dios.

--- Las obras de Dios

Sin embargo, el camino hacia Dios no se agota en la sola alegría interior. El hombre desea acercarle también a los otros. Quiere que también ellos saquen agua “de las fuentes de la salvación” (Is 12,3). Se convierte, pues, en mensajero y apóstol del amor de Dios: “Dad gracias al Señor, invocad su nombre,/ contad a los pueblos sus hazañas./ Proclamad que su nombre es sublime” (Is 12,4).

El hombre, obediente a la gracia de Dios, descubre el mundo de las obras de Dios, que están ocultas a los ojos del pecador: “Tañed para el Señor,/ que hizo proezas,/ anunciadlas a toda la tierra” (Is 12,5).

El hombre, guiado por la gracia divina, desea también compartir con los otros la cercanía de Dios que él experimenta: “Gritad jubilosos, habitantes de Sión:/ Qué grande en medio de ti el Santo de Israel” (Is 12,6).

(...) pues bien, quiero deciros, en nombre de Cristo: “No temas pequeño rebaño: porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino” (Lc 12,32). Tened conciencia humilde y valiente de lo que os ha donado el Padre. Que esa conciencia sea vuestra fuerza, vuestra luz y vuestra esperanza. Dad al mundo lo que el padre os ha dado: el reino de Dios.

DP-374 1982


Publicado por predicanet en 6:33 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: 3º Adviento (C), Alegría, Homilía Domingo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ▼  12/05 - 12/12 (5)
        • LIBRO DE LA SEMANA (10 Dic): Compas 6. Los Compas ...
        • Viaje apostólico del Papa a Chipre y Grecia. Discu...
        • PELICULA DE LA SEMANA (10 Dic): El escuadrón suicida
        • Meditación Domingo 3º Adviento (C)
        • Homilía Domingo 3º Adviento (C)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.