predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

01 julio 2023

PELICULA DE LA SEMANA (1 Jul): Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

 (Cfr. www.filmaffinity.com)

 

 

Indiana Jones y el dial del destino

Cartelera España 30 de junio  
  • Ficha 
  • Créditos 
  • Críticas [50]
  • Tráilers [12]
  • Imágenes [26]
  • Cines [289]
Indiana Jones y el dial del destino
Votación
6,6
1.711
votos
50 críticas - títulos
Vota esta película
Añadir a listas
Críticas profesionales
47
24
13
10
Links
Tiene 1 relación
secuela de:
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal
Título original
Indiana Jones and the Dial of Destinyaka
Año
2023
Duración
154 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
James Mangold
Guion
Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold. Personajes: George Lucas, Philip Kaufman
Reparto

Música
John Williams
Fotografía
Phedon Papamichael
Compañías
Amblin Entertainment, Lucasfilm, Paramount Pictures. Distribuidora: Walt Disney Pictures
Género
Aventuras. Acción | Años 40. Años 60. Secuela
Grupos
Indiana Jones
Sinopsis
El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA. (FILMAFFINITY)
Posición en rankings FA
  • 20 Ranking de películas de 2023
  • 113 Mejores secuelas de la historia del cine
Premios
2023: Festival de Cannes: Sección oficial (fuera de concurso)
Mostrar todos
Críticas
  • "Ford se despide de Indiana Jones con la dignidad que se merece (...) filme que brinda una honrosa despedida al héroe. En un final muy hábil (...) que nos recuerda (...) que el traje de héroe de Indy siempre fueron sus cicatrices." 
    Elsa Fernández-Santos: Diario El País
  • "Una soberbia orgía de nostalgia pese a todo (...) funciona a medias y siempre con el recurso algo tramposo de la nostalgia (...) se le perdona todo por su más que brillante desenlace (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    Luis Martínez: Diario El Mundo
  • "Magnífica despedida (...) Todo es muy bueno (...), salvo lo que es excelente y de prodigioso ingenio (...) es un alarde de ritmo, de gracia (..) y de máximo divertimento hasta que…, hasta que se eleva hasta el mismo cielo del cine" 
    Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
  • "Se ve lastrada por un puñado de secuencias de acción aparatosas pero no especialmente inspiradas, personajes secundarios nada memorables y un exceso de efectos digitales que la priva de la fisicidad y la inmediatez que un día definieron la saga" 
    Nando Salvá: Diario El Periódico
  • "Indy se merecía una despedida mejor. (...) ocurren (...) persecuciones y peleas ya vistas muchas veces, el desarrollo de un guion tirando a rutinario, demasiado previsible. En la parte final remonta. (...) no me proporciona ni frío ni calor" 
    Carlos Boyero: Diario El País
  • "Un adiós con nostalgia (...) Uno tiene la impresión de estar viendo una producción muy estandarizada, que desaprovecha la estimulante deriva argumental de su clímax (...) para encerrar al personaje en su propia mitología." 
    Sergi Sánchez: Diario La Razón
  • "El tiempo pasa pero como demuestra 'Indiana Jones y el Dial del Destino', aún es posible mantener viva la llama antiautoritaria y la pasión por el conocimiento que anida en el corazón de esta saga inmortal. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    Manu Yáñez: Fotogramas
Publicado por predicanet en 7:35 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, Pelicula

LIBRO DE LA SEMANA (1 Jul): El viento conoce mi nombre

 (Cfr. www.todostuslibros.com)

 

 

El viento conoce mi nombre

Allende, Isabel

/ 0 opiniones
Una historia de violencia, amor, desarraigo y esperanza Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la...
22,90€

Información

Descripción

Una historia de violencia, amor, desarraigo y esperanza

Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.

Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar de un inminente peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva e implacable política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor.

En El viento conoce mi nombre pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo y la redención de la solidaridad, la compasión y el amor. Una novela actual sobre los sacrificios que a veces los padres deben hacer por sus hijos, sobre la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar, y sobre la tenacidad de la esperanza, que puede brillar incluso en los momentos más oscuros.

Sobre el autor:

Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vive como inmigrante en California. Se define como «eterna extranjera». Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y ha vendido más de setenta millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. Ha recibido más de sesenta premios internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010, el Premio Hans Christian Andersen en Dinamarca, en 2012, por su trilogía «Memorias del Águila y del Jaguar» y la Medalla de la Libertad en los Estados Unidos, la más alta distinción civil, en 2014. En 2018, Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos por su gran aporte al mundo de las letras.

Ficha Técnica

ISBN:
978-84-01-03200-4
EAN:
9788401032004
Editorial:
PLAZA & JANES
Autor/a:
Allende, Isabel
Colección:
Éxitos
Formato:
Cartoné
País de publicación :
España
Idioma de publicación :
Castellano
Idioma original :
Castellano
Dimensiones:
238 x 163 mm.
Peso:
576 gramos
Nº páginas:
352
Fecha publicación :
06-06-2023
Materias:
Ficción moderna y contemporanea
Publicado por predicanet en 7:30 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: El viento conoce mi nombre, Isabel Allende

Detrás de los niños adictos al porno

 (Cfr. www.almudi.org)

 


“Me daba miedo verlo y tenía pesadillas, pero no podía dejar de mirar”

Manuel es el reflejo de cómo la tecnología puede convertirse en un escaparate accidental de sexo para los pequeños y de las consecuencias que acarrea esta sobreexposición en sus pensamientos, actitudes y comportamientos, en un país en el que se comienza a consumir pornografía de media a los 12 años

Manuel tiene 13 años, vive en las afueras Madrid y asegura que desde los 11 años era adicto al porno, que ahora está en terapia y “ya no consume”, gracias a que pudo hablarlo con sus padres. El niño habla con claridad. Su padre está a un lado durante la entrevista. Manuel parece menos nervioso que el adulto. “Yo qué sé cómo empezó todo esto. Sólo sé que yo juego en mi móvil y en mi iPad, que a veces esas aplicaciones te piden que aceptes cookies y yo le doy. Dale, dale, lo que quiero es jugar. No, no tienen nada sexual esos juegos, son de carreras de coches y fútbol, de guerras y así”.

Manuel no sabe de qué forma llegó el porno a él; nunca a los 11 años buscó sexo explícito en los navegadores de sus aparatos. “Empezaron a aparecer recomendaciones en Instagram y TikTok con los chicos que subimos cosas de esos juegos que nos gustan. Un chico del grupo dijo que había unos de anime 3D. A mí no me gustó porque no era de acción, solo tenías que perseguir a unas chicas para atraparlas y después, ya sabes, hacer sexo”. Respira un poco y piensa antes de hablar. “Una vez salió el TikTok de una chica y yo lo abrí. Decía que era gamer, que te enseñaba las tetas si entrabas a su cuenta; un amigo dijo que entrásemos y después, ya no sé cómo, estábamos todos en un grupo de WhatsApp donde subían porno de todo, o sea, de adultos y de chicas que estaban enseñando todo”.

Ante la pregunta de si él prefería ver a adultos teniendo relaciones sexuales o a chicas de su edad, Manuel confiesa que es lógico que prefiere ver a chicas y a chicos, así se aprende cómo es de verdad “porque los adultos saben mucho y los chicos no”. También es consciente de que la pornografía infantil es un delito, lo aprendió en la escuela. No tiene claro en cuánto tiempo desarrolló una “obsesión” por mirar vídeos de sexo explícito. Su padre tampoco lo sabe, lo más que puede hacer son cálculos basado en el recuento del niño con su terapeuta.

Le pregunto si se siente preparado a los 13 años para tener sexo y Manuel responde que no, que él piensa que hasta que sea mayor no se va a sentir seguro para ello.

Pesadillas durante dos años

Manuel descubrió que tenía que pasar cada vez más horas antes de dormir mirando esos vídeos. “Como a los dos meses de verlo todas las noches ya quería algo más y me metí a un sitio donde había de todo. Me daba miedo verlo, pero no podía dejar de mirar. Todas las noches tenía pesadillas, pero no podía dejarlo”. “Había chicas como de 15 años con tíos muy mayores, como de la edad de mi padre (39), eso no me gustaba. Había uno de simulador como dibujos animados que no son personas reales, es como un videojuego pero en lugar de perseguir y así, pues tú eres el que…eso, hace eso (sexo) con la chica que se parece a Chun-Li de Street Fighter”. Ante la pregunta de qué fue lo que más le angustió, revela que fueron los vídeos de hermanos mayores teniendo sexo con hermanas menores o con la nanny y los de padrastros con hijas.

Durante casi dos años Manuel tuvo pesadillas, no puede explicarlas. Solo explica que no podía dormir, que todo era muy violento, veía sangre y gente que se mataba y se ahorcaba. “No eran pesadillas de sexo, no, eran de gente haciéndose daño”, dice. “Luego por las mañanas veía a mis padres y pensaba que ellos tal vez se hacían daño también”.

Hay una terrible vergüenza cuando descubres que tu hijo está expuesto a eso, te sientes culpable y a la vez no sabes cómo manejarlo. Lo único que quieres es salvarlo

Su padre interviene por primera vez para decir que cuando su hijo les explicó que tenía miedo y no sabían que hacer, ellos encontraron en Internet una Guía específica para padres y madres en la página de Save the Children España. Gracias a ello pudieron pedir ayuda y comprender cómo hablar con su hijo sin re-victimizarlo. Ya estaba sufriendo suficiente mirando algo que no podía manejar. “Hay una terrible vergüenza cuando descubres que tu hijo está expuesto a eso, te sientes culpable y a la vez no sabes cómo manejarlo. Lo único que quieres es salvarlo”, asegura.

“Sentí mucha rabia –sigue hablando el padre de Manuel– porque yo mismo era de los que pensaban que esos chicos que aparecen en las estadísticas de los informativos debían ser unos pervertidos, tener unos padres irresponsables o adictos ellos mismos al porno. Uno se siente fatal porque quisiera que sus hijos no sufran. Encima te sientes un imbécil por no entender cómo funcionan en realidad las tecnologías”.

Manuel es parte de la estadística oficial, en España los chicos comienzan a consumir pornografía de media a los 12 años, aunque un 54% de los adolescentes situaron su primer contacto con contenidos porno antes de esa edad, según el informe (Des)información sexual: pornografía y adolescencia' elaborado por Save the Children. Casi el 9% de quienes participaron en este estudio admitieron haberlo hecho antes de los 10, y una investigación de la Universitat de les Illes Balears situaba ese umbral en los ocho años.

Casi 7 de cada 10 menores (el 68,2%) consume porno de forma frecuente, según el trabajo de Save the Children, que resalta que un 17% de los menores se encontraron por primera vez con pornografía de forma accidental en su navegación por internet. El 45% de niños de 11 años en España tiene su propio teléfono móvil, y con 13 ese porcentaje se dispara al 85%, de acuerdo con la última estadística del INE.

Nada es casual: el algoritmo

Bajo la mirada de las chicas, Manuel seguramente sería considerado un chico inmoral “guarro”, “machista”, “obsesionado con el sexo”, como me han dicho niñas entrevistadas al respecto. Pero nada más lejos de la verdad; la gran mayoría de niños menores de 16 años que consumen pornografía en España han sido inducidos por la industria y por los algoritmos que están hechos para vincular a personas con intereses similares y patrones de comportamiento (como los videojuegos), para crear nichos de consumo que se ligan a industrias que ofertan productos y servicios para adolescentes. Un estudio demuestra que en 130.000 películas pornográficas las palabras “teen”, “niñas” y “adolescente” son los ganchos más comunes que llevarán a tu buscador a un vídeo de sexo explícito de producción pornográfica industrial. Una vez que has visto un vídeo de esta naturaleza, los algoritmos de diferentes aplicaciones harán lo suyo.

En junio 2023 el diario The Wall Street Journal publicó un estudio del Observatorio de Internet de la Universidad de Stanford, en él descubrieron a 405 vendedores de material de pornografía infantil en Instagram y 128 cuentas que ofrecen venta de material pornográfico en Twitter. Todo esto sucede gracias a las recomendación por algoritmo creada por el grupo Meta Inc., propietario de Instagram, Facebook y WhatsApp. Ya desde 2007 las respuestas de la empresa Meta Inc., fueron elusivas, pero una vez que se les presentó evidencia recopilada de los miles de vídeos de pornografía infantil que circulaban en sus redes, tuvieron que aceptar el problema.

En el caso del consumo de pornografía por parte de adolescentes definitivamente todo está en la programación: el algoritmo es amoral, le da igual si son adolescentes, lo importante es que consuman.

Meta se ha vengado de los investigadores, pues las cuentas de algunos de los expertos que buscaban evidencia fueron bloqueadas, canceladas e incluso dos de ellos fueron amenazados por Meta Inc., de que serían reportados a las autoridades por compilar imágenes que constituyen un acto delictivo. Es decir, la gente que documentaba la pornografía infantil que circulaba en Facebook e Instagram desde hacía meses fue acusada de cometer el delito en que la plataforma incurre sistemáticamente. Nada de esto es casual. Según el Fiscal de Distrito responsable del caso y el abogado David J. Kennedy, estos casos están relacionados con acciones puntuales en el uso y creación de algoritmos dirigidos a determinadas audiencias, es decir a la segregación de la población para que reciba la información de creadores de contenidos y anunciantes que Facebook recomienda a través de sus algoritmos “Objetivo por Similitud” o “Lookalike Targeting”. Una publicidad lleva a otra y a otra, encadenando el consumo.

Los documentos entregados por el Departamento de Justicia de Delaware expresan en los alegatos que Facebook e Instagram tienen más de 3 .000 millones de usuarios y que en el momento en que estos usuarios entregan su información para hacer uso de la red social y sus apps, Meta Inc., compila esta información para utilizarla comercialmente. En 2022 Facebook e Instagram tuvieron ganancias de 113.000 millones de euros por la publicidad dirigida a usuarios. El juez aseguró que para lograr esta estrategia la empresa ha diseñado una serie de algoritmos personalizados que permiten que sean Facebook e Instagram quienes decidan qué anuncios y contenidos llegarán a cada usuaria y usuario.

Desde hace seis años Pornhub comenzó a integrar en sus banners y pop-ups simuladores basados en videojuegos; las imágenes de las chicas son caricaturas hiperrealistas sexualizadas, siguen el modelo de gamers de aventuras y acción; esto es targetting puro

Para explicarlo mejor entrevisté a Mark, un programador que trabajó para Meta Inc., durante cinco años y que ha sido testigo en este y otros casos. “Yo estaba contratado para supervisar la aplicación de algoritmos basado en preferencias de edad, estatus económico, raza y gustos de consumidores. Lo que la gente no entiende es que usamos proyecciones predictivas para modelar el comportamiento de los consumidores. En el caso del consumo de pornografía por parte de adolescentes definitivamente todo está en la programación. Con una sola búsqueda entran en patrones de comportamiento y pierden el control, el algoritmo es amoral, le da igual si son adolescentes, lo importante es que consuman”.

Mark explica que es así como funcionan los algoritmos de las principales páginas comerciales de pornografía. “Desde hace seis años Pornhub comenzó a integrar en sus banners y pop-ups simuladores de juegos basados en videojuegos, las imágenes de las chicas son caricaturas hiperrealistas sexualizadas, siguen el modelo de gamers de aventuras y acción; esto es targetting puro”. Mark asegura que el Parlamento Europeo podría hacer mucho para regular esto. Todo parece indicar que no hay intenciones de enfrentar a la industria de la pornografía, además vinculada a la trata sexual de personas.

Lo buscan “para aprender”

Para comprender quiénes están detrás de los vídeos de sexo explícito que los menores de entre 11 y 18 años están consumiendo en España, es preciso mirar directamente a la industria. Si bien es cierto que muchos de estos niños buscan activamente los vídeos, ninguno espera volverse adicto y ni siquiera va en busca excitación. Diez niños entrevistados reconocen que en cuanto descubren sus primeras erecciones en la pubertad necesitan muy poco para sentirse excitados. Explican que lo buscan para aprender. O que lo ven en los móviles de algún amigo, porque los otros chicos y chicas dicen que es cool saber qué hacer durante las relaciones sexuales. Todos admiten que imitan los patrones de comportamiento del porno como un juego.

Una vez que satisfacen su curiosidad inicial, es la industria quien utiliza los algoritmos y los busca como consumidores para promover de forma estratégica la adicción consumista, en este caso, a una forma de sexualidad basada en la sumisión y plagada de violencia.

El Grupo de Estudios Avanzados en Violencia (GEAV), afincado en Barcelona publicó un estudio en 2020 sobre violencia sexual que reporta evidencia de 400 mil actos de violencia sexual cada año en España. Si analizamos los patrones de comportamiento sexual y consumo de material 'formativo' del porno, encontramos que el 93% de los hombres españoles aseguran que consumían pornografía en la adolescencia y el 62% de mujeres ahora comienzan a consumirla entre los 12 y los 16 años. Desde España se hacen 115 millones de visitas a sitios porno.

Llama la atención que se ponga más la mirada y el juicio en los menores consumidores y no en los productores y comerciantes de la industria que ha elegido a la niñez como público cautivo. Manuel, como millones de niños de 11 años, no tuvo que pagar ni un euro para entrar en el mundo de la pornografía, y tampoco tuvo acceso a programas públicos integrales de educación sexual que contrarresten el poder formativo de la industria del sexo comercial, que incluye buscar consumidores cautivos de pornografía, explotación sexual y trata de personas.

Lydia Cacho en eldiario.es

 

Publicado por predicanet en 7:18 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Detrás de los niños adictos al porno

Meditación Domingo 13 t.o. (A)

 (Cfr. www.almudi.org)

 

Amor a Dios

«No penséis que he venido a traer la paz a la tierra. No he venido a traer la paz sino la espada. Pues he venido a enfrentar al hombre contra su padre, y a la hija contra su madre y a la nuera contra su suegra. Y los enemigos del hombre serán los de su misma casa.
Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y quien ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. Quien no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí. Quien encuentre su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, la encontrará.
Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado. Quien recibe a un profeta por ser profeta obtendrá recompensa de profeta, y quien recibe a un justo por ser justo obtendrá recompensa de justo. Y todo el que dé de beber tan sólo un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños por ser discípulo, en verdad os digo que no quedará sin recompensa.» (Mateo 10, 34-42)

I. Jesús nos enseña en incontables ocasiones que Dios ha de ser nuestro principal amor; a las criaturas debemos amarlas de modo secundario y subordinado. En el Evangelio de la Misa nos advierte, con palabras que no dejan lugar a dudas: Quien ama a su padre o a su madre más que a Mí, no es digno de Mí; y quien ama a su hijo o a su hija más que a Mí, no es digno de Mí. Y aún más: Quien ame su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por Mí, la encontrará. Dios es únicamente quien merece ser amado de un modo absoluto y sin condiciones; todo lo demás debe serlo en la medida en que es amado por Dios. El Señor nos enseña el auténtico amor y nos pide que amemos a la familia y al prójimo, pero ni aun estos amores debemos anteponerlos al amor de Dios, que ha de ocupar siempre el primer lugar. Amando a Dios se enriquecen, crecen y se purifican los demás amores de la tierra, se ensancha el corazón y se hace verdaderamente capaz de querer, superando las barreras y reservas del egoísmo, presente siempre en cada criatura. Los amores limpios de esta vida se elevan y ennoblecen aún más cuando se ama a Dios como lo primero.

Para querer a Dios como Él pide es necesario, además, perder la propia vida, la del hombre viejo. Es necesario morir a las tendencias desordenadas que inclinan al pecado, morir a ese egoísmo, a veces brutal, que lleva al hombre a buscarse sistemáticamente en todo lo que hace. Dios quiere que conservemos lo sano y recto que tiene la naturaleza humana, lo bueno y distinto de todo hombre: nada de lo positivo y perfecto, de lo verdaderamente humano, se perderá. La vida de la gracia lo penetra y lo eleva, enriqueciendo así la personalidad del cristiano que ama a Dios. El hombre, cuanto más muere a su yo egoísta, más humano se vuelve y está más dispuesto para la vida sobrenatural.

El cristiano que lucha por negarse a sí mismo encuentra una nueva vida, la de Jesús. Respetando lo propio de cada uno, la gracia nos transforma para adquirir los mismos sentimientos que Cristo tiene sobre los hombres y los acontecimientos; vamos imitando sus obras, de tal manera que nace un nuevo modo de actuar, sencillo y natural, que mueve a las gentes a ser mejores; nos llenamos de los mismos deseos de Cristo: cumplir la voluntad del Padre, que es expresión clara del amor. El cristiano se identifica con Jesús, conservando su propio modo de ser, en la medida en que, con la ayuda de la gracia, se va despojando de sí mismo: tengo deseos de disolverme para estar con Cristo, exclamaba San Pablo.

El amor a Dios no puede darse por supuesto; si no se cuida, muere. Si, por el contrario, nuestra voluntad se mantiene firme en Él, las mismas dificultades lo encienden y fortalecen. El amor a Dios se alimenta en la oración y en los sacramentos, en la lucha contra los defectos, en el esfuerzo por mantener viva su presencia a lo largo del día mientras trabajamos, en las relaciones con los demás, en el descanso... La Sagrada Eucaristía debe ser especialmente la fuente donde se sacie y se fortalezca nuestro amor al Señor. Amar es, en cierto modo, poseer ya el Cielo aquí en la tierra.

II. Por la elevación al orden de la gracia, el cristiano ama con el mismo amor de Dios, que se le da como don inefable. Ésta es la esencia de la caridad, que se recibe en el Bautismo y que el cristiano puede disponerse a incrementar con la oración, los sacramentos y el ejercicio de las buenas obras.

Infundido en el alma del cristiano, este amor «debe ser la regla de todas las acciones. Del mismo modo que los objetos que construimos se consideran correctos y ultimados si se ajustan al proyecto trazado previamente, también cualquier acción humana será recta y virtuosa cuando concuerde con la regla divina del amor; y si se aparta de ella, no será buena ni perfecta». Para que todas nuestras obras puedan ser pesadas y medidas por esa regla, el alma en gracia no recibe el amor divino como algo extraño. La caridad no destruye, sino que ordena, imprimiendo esa unidad del querer tan propia del amor de Dios. Para esto perfecciona y eleva nuestra voluntad.

La caridad, con la que amamos a Dios y en Dios al prójimo, fructifica en la medida en que se pone en ejercicio: cuanto más se ama, más capacidad tenemos para amar. «Y si lo que ama no lo posee totalmente, tanto sufre cuanto le falta por poseer (...). Mientras esto no llega, está el alma como en un vaso vacío que espera estar lleno; como el que tiene hambre y desea la comida; como el enfermo que llora por su salud; y como el que está colgado en el aire y no tiene dónde apoyarse».

No hay tasa ni medida para amar a Dios. Él espera ser amado con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente. Siempre podrá crecer el amor a Dios; Él dice a sus hijos, a cada uno en particular: Con amor eterno te amé; por eso, compadecido de ti, te atraje a Mí.

Pidamos al Señor que nos persuada de esta realidad: sólo hay un amor absoluto, que es la fuente de todos los amores rectos y nobles. Y aquel que ama a Dios, es quien mejor y más ama a sus criaturas, a todas; a algunas «es fácil amarlas; a otras, es difícil: no son simpáticas, nos han ofendido o hecho mal; sólo si amo a Dios en serio, llego a amarlas en cuanto hijas de Dios y porque Él me lo manda. Jesús ha fijado también cómo amar al prójimo, esto es, no sólo con el sentimiento, sino con los hechos: (...) tenía hambre en la persona de mis hermanos más pequeños, ¿me habéis dado de comer? ¿Me habéis visitado cuando estaba enfermo?». ¿Me ayudasteis a llevar las cargas cuando eran demasiado pesadas para llevarlas Yo solo? Amar al prójimo en Dios no es amarlo mediante un rodeo: el amor a Dios es un atajo para llegar a nuestros hermanos. Sólo en Dios podemos entender de verdad a los hombres todos, comprenderlos y quererlos, aun en medio de sus errores y de los nuestros, y de aquello que humanamente tendería a separarnos de ellos o a pasar a su lado con indiferencia.

III. Nuestro amor a Dios sólo es respuesta al suyo, pues Él nos amó primero, y es el amor que Dios pone en nuestra alma para que podamos amar. Por eso le rogamos: Dame, Señor, el amor con el que quieres que te ame.

Correspondemos al amor de Dios cuando queremos a los demás, cuando vemos en ellos la dignidad propia de la persona humana, hecha a imagen y semejanza de Dios, creada con un alma inmortal y destinada a dar gloria a Dios por toda la eternidad. Amar es acercarse a ese hombre herido que cada día está en nuestro mismo camino, vendarle las heridas, atenderle y cuidar de él en todo; esmerarse de modo particular en acercarle al Señor, pues la lejanía de Dios es siempre el mayor de los males, el que pide más atención, el más urgente. El apostolado es una magnífica señal de que amamos a Dios y camino para amarle más.

El amor se manifiesta en muchas ocasiones en ser agradecidos. Cuando el Señor, después de haber expuesto la parábola de los deudores, pregunta a Simón el Fariseo: ¿Cuál de los dos amará más a quien les prestó el dinero?, utiliza el verbo amar como sinónimo de estar agradecido, y nos descubre así la esencia del afecto que los hombres deben a su principal acreedor, Dios. La etimología nos desvela también el hondo sentido de la Eucaristía, que no es otra cosa que hacimiento de gracias por ese don del amor que ella misma nos concede.

Correspondemos al amor de Dios cuando luchamos contra lo que nos aparta de Él. Es necesario pelear cada día, aunque sea en pequeñas cosas, porque siempre encontraremos barreras que intentarán separarnos de Dios: defectos de carácter, egoísmos, pereza que impide acabar bien el trabajo...

Amamos a Dios cuando convertimos la vida en una incesante búsqueda de Él. Se ha dicho que no sólo no busca Dios a los hombres, sino que sabe ocultarse para que nosotros le busquemos. Lo encontramos en el trabajo, en la familia, en las alegrías y en el dolor... Implora nuestro afecto, y no sólo pone en nuestro corazón el deseo de buscarle, sino que nos anima constantemente a ello. ¡Si pudiéramos comprender el amor que Dios nos tiene! Si pudiéramos decir como San Juan: nosotros hemos conocido y creído en el amor que Dios nos tiene, todo nos resultaría más fácil y sencillo.

En esto hemos de convertir toda nuestra vida: en una búsqueda constante de Jesús, en las horas buenas y en las que parecen malas, en el trabajo y en el descanso, en la calle y en medio de la familia. Esta empresa, la única que da sentido a las demás, no podemos llevarla a cabo solos. Acudimos a Santa María, y le decimos: «No me dejes, ¡Madre!: haz que busque a tu Hijo; haz que encuentre a tu Hijo; haz que ame a tu Hijo... ¡con todo mi ser! -Acuérdate, Señora, acuérdate». Enséñame a tenerle como el primer Amor, Aquel que amo en Sí mismo y de modo absoluto, por encima de los demás amores.

«¿Qué soy yo para Ti, oh Señor, para que mandes que te ame, y si no lo hago te enojes conmigo y me amenaces con grandes miserias? ¿Es acaso pequeña la miseria de no amarte?».

Textos basados en ideas de Hablar con Dios de F. Fernández Carvajal.

 

Publicado por predicanet en 7:13 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Amor a Dios, Meditación Domingo 13º t.o. (A)

Homilía Domingo 13º t.o. (A)

(Cfr. www.almudi.org) 

 

 

(2 Re 4,8-11.14-16a) "Me consta que ese hombre de Dios es un santo"

(Rm 6,3-4.8-11) "Consideraos muertos al pecado y vivos para Dios"

(Mt 10,37-42) "El que quiere a su padre más que a mí no es digno de mí"

Homilía con textos de homilías pronunciadas por S.S. Juan Pablo II

Homilía en la beatificación de Jurgis Matulaitis (28-VI-1987)


---El Bautismo

“Hemos sido bautizados en Cristo Jesús”(Rm 6,3).

“¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva” (Rm 6,3-4).

Cuando el Resucitado envió a los Apóstoles a todas las naciones de la tierra para anunciar el Evangelio a las gentes y bautizarlas en el nombre de la Santísima Trinidad, se cumplieron las palabras del profeta Ezequiel, recordadas en la liturgia de hoy: “Os tomaré de entre las naciones, os recogeré de todos los países y os llevaré a vuestro suelo. Os rociaré con agua pura y quedaréis purificados; de todas vuestras impurezas y de todas vuestras basuras os purificaré. Y os daré un corazón nuevo, infundiré en vosotros un espíritu nuevo, quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne” (Ez 36,24-26).

El bautismo: sacramento que regenera en el agua y el Espíritu Santo, según las palabras de Cristo a Nicodemo. El bautismo: sacramento de una vida nueva, en la que se desafía la herencia del pecado original, y se injerta en el hombre la herencia de la redención: la gracia y el amor.

Así como reza el Salmista: “¡Oh Dios crea en  mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme!” (Sal 50/51,12).

El bautismo: primera victoria del Espíritu Santo en el alma del hombre. Comienzo del camino de la salvación eterna en Dios. Comienzo del reino de Dios que está en nosotros (...).

---Tomar la cruz de Cristo

En el evangelio de hoy oímos las palabras de Cristo el Señor: “El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí, el que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mi causa (por mí), la encontrará” (Mt 10,38-39).

Hoy la Iglesia se dirige a vosotros, queridos hermanos y hermanas de Lituania, con las palabras de Cristo en el Evangelio: “Recibid a un profeta porque es profeta. Recibid a un justo porque es justo” (cfr. Mt 10,41). Ésa es la elocuencia de esta beatificación para el jubileo de vuestro bautismo. Hay que acoger a los Santos con el corazón y con la fe, para que puedan indicarnos el camino, ese camino cuyo comienzo lo constituye la “inmersión en Cristo” por medio del bautismo.

Así, pues, recemos juntos con el nuevo Beato, que se presenta a vosotros para que no dejéis de ser “dignos de Cristo”: “El que toma su cruz y me sigue, es digno de mí”. Esto es lo que nos dice.

A lo largo de vuestra historia habéis mostrado muchas veces que deseáis ser dignos de Cristo, y a veces, incluso, de modo heroico. ¿Qué podemos desearos más hoy, en este año jubilar y para el futuro? Os deseamos: ¡Que seáis siempre dignos de Cristo! Que seáis el Pueblo de Dios, en el país que dio Dios a vuestros antepasados… Y que Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo sea siempre vuestro Dios (Cfr. Ez 36,28).

Publicado por predicanet en 7:10 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Homilía Domingp13º t.o. (A)
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • Repensar la regulación del aborto
     (Cfr. www.almudi.org )     Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ▼  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ▼  06/25 - 07/02 (5)
        • PELICULA DE LA SEMANA (1 Jul): Indiana Jones y el ...
        • LIBRO DE LA SEMANA (1 Jul): El viento conoce mi no...
        • Detrás de los niños adictos al porno
        • Meditación Domingo 13 t.o. (A)
        • Homilía Domingo 13º t.o. (A)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.