predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

13 marzo 2021

LOS 5 CONSEJOS DEL PAPA A LOS CONFESORES

 (Cfr. www.almudi.org)


Discurso a los participantes en la 31ª edición del Curso sobre el Foro Interno en el que ha reflexionado sobre el significado del Sacramento de la Reconciliación, dando algunos consejos a los confesores explicándoles cuál debe ser la actitud que deben tener ante el pecador perdonado

Texto del Discurso del Santo Padre

Queridos hermanos, buenos días. El Cardenal −le agradezco sus palabras− ha insistido en San José. Durante meses me decía: “Escriba algo sobre San José, escriba algo sobre San José”. Y la Carta sobre San José es obra suya, en gran parte. Así que gracias. Me disculpo por estar sentado, me he pensado: ellos están sentados, así que yo también. No debería, pero después del viaje todavía las piernas se resienten. Perdonadme.

Me alegra recibiros con ocasión del Curso sobre el Foro Interno, organizado por la Penitenciaría Apostólica, que este año llega a la 31ª edición. El Curso es una cita habitual que, providencialmente, cae en el tiempo de Cuaresma, tiempo penitencial y tiempo de desierto, de conversión, de penitencia y de acogida de la misericordia, también para nosotros. Saludo al Cardenal Mauro Piacenza, Penitenciario Mayor, y le agradezco sus palabras, como he dicho antes, y con él saludo al Regente, a los Prelados, a los Oficiales y al Personal de la Penitenciaría, a los Colegas de los penitenciarios ordinarios y extraordinarios de las Basílicas Papales en la Urbe y a todos vosotros participantes en el Curso que, por necesidad de la pandemia, se ha debido desarrollar online pero con la notable participación de 870 clérigos. Buen número.

Me gustaría detenerme con vosotros en tres expresiones que explican bien el sentido del Sacramento de la Reconciliación, porque ir a confesarse no es ir a la tintorería a que me quiten una mancha. No, es otra cosa. Pensemos bien qué es. La primera expresión que explica este sacramento, este misterio es: “abandonarse al Amor”; la segunda: “dejarse transformar por el Amor”; y la tercera: “corresponder al Amor”. Siempre el Amor: si no hay Amor en el sacramento, no es como Jesús lo quiere. Si hay mentalidad de funcionario, no es como Jesús lo quiere. Amor. Amor de hermano pecador perdonado −como ha dicho el Cardenal− al hermano, a la hermana, pecador y pecadora perdonados. Esa es la relación fundamental.

1. Abandonarse al Amor significa hacer un auténtico acto de fe. La fe nunca puede reducirse a un elenco de conceptos o a una serie de afirmaciones que creer. La fe se expresa y se comprende dentro de una relación: la relación entre Dios y el hombre y entre el hombre y Dios, según la lógica de la llamada y la respuesta: Dios llama y el hombre responde. Es verdad también al revés: nosotros llamamos a Dios cuando le necesitamos, y Él responde siempre. La fe es el encuentro con la Misericordia, con Dios mismo que es Misericordia −el nombre de Dios es Misericordia− y es el abandono en los brazos de ese Amor, misterioso y generoso, que tanto necesitamos, pero al que, a veces, se tiene miedo de abandonarse.

La experiencia enseña que quien no se abandona al amor de Dios acaba, antes o después, por abandonarse a otro, terminando “en brazos” de la mentalidad mundana, que al final trae amargura, tristeza y soledad, y no cura. Entonces el primer paso para una buena Confesión es precisamente el acto de fe, de abandono, con el que el penitente se acerca a la Misericordia. Y todo confesor, pues, debe ser capaz de asombrase siempre por los hermanos que, por fe, piden perdón a Dios y, también solo por fe, se abandonan a Él, dándose a sí mismos en la Confesión. El dolor por los propios pecados es la señal de dicho abandono confiado al Amor.

2. Vivir así la Confesión significa dejarse transformar por el Amor. Es la segunda dimensión, la segunda expresión en la que quería reflexionar. Sabemos bien que no son las leyes las que salvan, basta leer el capítulo 23 de Mateo: el individuo no cambia por una fría serie de preceptos, sino por el asombre del Amor percibido y gratuitamente ofrecido. Es el Amor el que se ha manifestado plenamente en Jesucristo y en su muerte en la cruz por nosotros. Así el Amor, que es Dios mismo, se ha hecho visible a los hombres, de un modo antes impensable, totalmente nuevo y por eso capaz de renovar todas las cosas. El penitente que encuentra, en el coloquio sacramental, un rayo de ese Amor acogedor, se deja transformar por el Amor, por la Gracia, empezando a vivir esa transformación del corazón de piedra en corazón de carne, que es una transformación que se da en cada confesión. También en la vida afectiva es así: se cambia por el encuentro con un gran amor.

El buen confesor siempre está llamado a vislumbrar el milagro del cambio, a acogerse a la obra de la Gracia en los corazones de los penitentes, favoreciendo lo más posible su acción trasformadora. La integridad de la acusación es la señal de esa transformación que el Amor realiza: todo es entregado, para que todo sea perdonado.

3. La tercera y última expresión es corresponder al Amor. El abandono y el dejarse transformar por el Amor tienen como necesaria consecuencia una correspondencia al amor recibido. El cristiano tiene siempre presente aquellas palabras de Santiago: «Muéstrame tu fe sin obras, y yo con mis obras te mostraré mi fe» (2,18). La real voluntad de conversión se concreta en la correspondencia al amor de Dios recibido y acogido. Se trata de una correspondencia que se manifiesta en el cambio de vida y en las obras de misericordia que le siguen. Quien ha sido acogido por el Amor, no puede dejar de acoger al hermano. Quien se ha abandonado al Amor, no puede dejar de consolar a los afligidos. Quien ha sido perdonado por Dios, no puede sino perdonar de corazón a los hermanos.

Si es cierto que nosotros nunca podremos corresponder plenamente al Amor divino, por la diferencia insalvable entre Creador y criaturas, también es cierto que Dios nos señala un amor posible, en el que vivir tal imposible correspondencia: el amor al hermano. Es el amor al hermano el lugar de la correspondencia real al amor de Dios: amando a los hermanos mostramos a nosotros mismos, al mundo y a Dios que le amamos de verdad a Él y correspondemos, siempre de modo inadecuado, a su misericordia. El buen confesor indica siempre, junto al primado del amor de Dios, el indispensable amor al prójimo, como palestra diaria en la que entrenar el amor a Dios. El propósito actual de no volver a cometer el pecado es la señal de la voluntad de corresponder al Amor. Y tantas veces la gente, incluso nosotros mismos, nos avergonzamos de haber prometido, de cometer el pecado y volver otra vez, otra vez… Me viene a la mente una poesía de un párroco argentino, bueno, un buen párroco, buenísimo. Era un poeta, ha escrito muchos libros. Una poesía a la Virgen, en la que pedía a la Virgen, en la poesía, que lo protegiera, porque él quería cambiar pero no sabía cómo. Le hacía la promesa de cambiar, a la Virgen, y acababa así: “Esta tarde, Señora, la promesa es sincera. Por las dudas, no olvide dejar la llave afuera”. Sabía que siempre estará la llave para abrir, porque fue Dios, la ternura de Dios, la que la deja fuera. Así, la celebración frecuente del sacramento de la Reconciliación es, tanto para el penitente como para el confesor, una vía de santificación, una escuela de fe, de abandono, de cambio y de correspondencia al Amor misericordioso del Padre.

Queridos hermanos, recordemos siempre que cada uno de nosotros es un pecador perdonado −si uno no se siente así, mejor que no vaya a confesar, mejor que no sea confesor−, un pecador perdonado, puesto al servicio de los demás, para que también ellos, a través del encuentro sacramental, puedan encontrar aquel Amor que ha fascinado y cambiado nuestra vida. Con esta conciencia, os animo a perseverar con fidelidad en el ministerio precioso que realizáis, o que pronto os será confiado: es un servicio importante para la santificación del pueblo santo de Dios. Encomendad ese ministerio vuestro de la reconciliación a la poderosa protección de San José, hombre justo y fiel.

Y aquí quería detenerme para subrayar la actitud religiosa que nace de esa conciencia de ser pecador perdonado que debe tener el confesor. Acoger en paz, acoger con paternidad. Cada uno sabrá cómo es la expresión de la paternidad: la sonrisa, los ojos en paz… Acoger dando tranquilidad, y luego dejar hablar. A veces, el confesor se da cuenta de que hay cierta dificultad para seguir adelante con un pecado, pero si lo entiende, no haga preguntas indiscretas. Yo he aprendido del Cardenal Piacenza una cosa: me dijo que cuando él ve que esas personas tienen dificultad y se entiende de qué se trata, él enseguida los para y dice: “He entendido. Sigamos adelante”. No dar más dolor, más “tortura” en esto. Y luego, por favor, no hacer preguntas. Yo algunas veces me pregunto: esos confesores que empiezan: “Y cómo esto, y esto, y esto…”. Pero dime, ¿qué estás haciendo? ¿Te estás haciendo la película en tu mente? Por favor. Luego, en las basílicas hay una oportunidad tan grande de confesarse, pero desgraciadamente los seminaristas que están en los colegios internacionales se corren la voz, también los curas jóvenes: “A aquella basílica puedes ir a todos menos a aquel y aquel; a aquel confesionario no vayas, porque es un sheriff que te tortura”. Se corre la voz…

Ser misericordioso no significa ser de manga ancha, no. Significa ser hermano, padre, consolador. “Padre, yo no puedo, no sé qué hacer…” −“Tú reza, y vuelve cada vez que lo necesites, porque aquí encontrarás a un padre, un hermano, eso hallarás”. Esa es la actitud. Por favor, no seáis el tribunal de examen académico: “Y cómo, y cuándo…”. No meter las narices en el alma de los demás. Padres, hermanos misericordiosos.

Mientras os dejo estos apuntes de reflexión, os deseo a vosotros y a vuestros penitentes una fructuosa Cuaresma de conversión. Os bendigo de corazón, y os pido por favor que recéis por mí. Gracias.

Fuente: vatican.va / romereports.com

Traducción de Luis Montoya

Publicado por predicanet en 8:42 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: 5 Consejos a Confesores, Discurso, Santo Padre

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejes: 1. La gracia del tiempo y la alianza de las edades de la vida
      (Cfr. www.almudi.org ) El Papa ha comenzado un nuevo ciclo de catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez ...
  • Meditación Domingo Ramos (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   Entrada triunfal en Jerusalen “Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de los Olivo...
  • PELICULA DE LA SEMANA (3Sep):
     (Cfr. www.almudi.org ) ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (2 Dic): Cinco lobitos
      (Cfr. www.filmaffinity.com )   ...
  • Homilía Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )               (Hch 4,8-12) "Bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos"            ...
  • Catequesis del Papa sobre la vejez 9. Judit. Una juventud admirable, una vejez generosa
     (Cfr. www.almudi.org )   El Papa en su catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez, ha presentado la figura d...
  • (sin título)
     (Cfr. www.almudi.org ) Para cambiar el mundo hay que comenzar por las cosas pequeñas, las que nos parecen...
  • Un talentoso dotado de principios
     (Cfr. www.almudi.org )     Giuseppe Verdi, la ética y la estética [ 1 ] Ante un hedonismo muy ávido de ganar terreno, el riesgo de ...
  • Homilía Domingo Ramos (B)
      (Cfr. www.almudi.org )   (Is 50,4-7) "No retiré mi rostro de los que me injuriaban" (Fil 2,6-11) "Se anonadó a sí mismo,...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ►  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ►  04/03 - 04/10 (8)
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ▼  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ▼  03/07 - 03/14 (6)
        • LIBRO DE LA SEMANA (12 Mar): En tierra de Dionisio
        • PELICULA DE LA SEMANA (12 Mar): Top Gun: Maverick
        • LOS 5 CONSEJOS DEL PAPA A LOS CONFESORES
        • “No hagan preguntas indiscretas al confesar”, el c...
        • Meditación Domingo 4º Cuaresma (B)
        • Homilía Domingo 4º Cuaresma (B)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.