predicanet

Desde este blog se pretende facilitar el aprendizaje de la predicación y la oración personal. Todos los que tratamos a Dios podemos aprender y mejorar, usando este blog, nuestra amistad con el Señor.

Mil y una Fábulas (Latín-Inglés)

09 abril 2022

En mi Ucrania hay una emergencia militar y económica, pero sobre todo espiritual

 (Cfr. www.almudi.org)

 

 


Entrevista a Constantín Sigov, filósofo de la universidad de Kiev: «Sé que parece absurdo, pero espero que el Papa acepte la invitación de venir a nuestro país»

«He comprendido que, ahora, mi tarea es contar», me dice Constantín Sigov, mientras me habla desde su apartamento, a pocos kilómetros de la capital ucraniana. Es filósofo, director del Centro Europeo de la Universidad Petro Mohyla, de Kiev. Al hablar, me doy cuenta de que elige con cuidado las palabras, casi como si quisiera exponérmelas una a una; veo cómo llegan, ordenadas, llenas, atadas por el hilo de tristeza que transparenta su voz. Un contraste evidente con el estruendo de los bombardeos que cada día asolan a un país que parece perdido bajo la guía de una brújula carente de aguja.

¿Qué sucedió el 24 de febrero?

En un solo día tuvieron lugar tres catástrofes: la primera tiene que ver con mi país. En cuestión de horas volvimos a percibir la acción de la artillería pesada, a escuchar los gritos de los civiles, un estruendo que habíamos podido llegar a olvidar después de la Segunda Guerra Mundial.

Hace pocos días, un chaval ruso alcanzó la antena de la televisión, en el centro de la ciudad; desde ese día, los ciudadanos de Kiev y de toda Ucrania tienen miedo de despertarse por la mañana y descubrir que, durante la noche, alguna bomba ha caído en alguno de los lugares santos de nuestra capital: la catedral de Santa Sofía, el monasterio de San Miguel, la Laura.

Durante la guerra, los soviéticos destruyeron la catedral de la Dormición de la Virgen, en el monasterio de las grutas de Kiev; ya en 1936 los bolcheviques habían derrumbado la catedral de San Miguel. Ahora que el putinismo está desvelando su forma más brutal, la de un régimen que nace del neo-estalinismo, no me gustaría que la artillería rusa, que hoy parece actuar como animada por un impenitente gobierno neo-soviético, llegase a destruir aquello que los bolcheviques no tuvieron tiempo de destruir.

La segunda catástrofe golpea a toda Europa: lo que está sucediendo nos concierne a todos. Estoy hablando de una tragedia quizá mayor que la de Chernobyl. Esta vez, de hecho, no se trata de un error técnico. Por primera vez tras la Segunda Guerra Mundial, Europa se encuentra frente a un enemigo que quiere destruirla y que lo está haciendo abiertamente, declarando su objetivo.

La guerra no es solo entre Rusia y Ucrania, sino entre nuestra cultura y quien la considera como una amenaza con la que hay que acabar. Se trata de una dicotomía que no ha nacido en 2022, es una antítesis que ha ido tomando forma durante los últimos años. Crimea fue invadida en 2014 y durante todo este periodo, podemos decirlo, muchos han tenido miedo y no han querido mirar lo que estaba sucediendo, la amenaza que se celaba tras una invasión que lleva ya ocho años en curso.

Todos nosotros hemos subestimado el alcance de un mal que hoy ha explotado, provocando la que parece, a todos los efectos, la peor crisis del siglo XXI. La emergencia no es solo militar y económica, es, sobre todo, de naturaleza espiritual. Una tragedia que se está verificando a menos de tres horas de Roma en avión.

La tercera catástrofe tiene que ver con Rusia. En un mes se han malogrado todos los esfuerzos realizados durante más de treinta años para resurgir tras el régimen bolchevique. Lo que ahora estamos viendo es la peor manifestación del bolchevismo y el estalinismo. Tras la Revolución de 1917, en Rusia había aún muchas personas que daban testimonio de la vida, hoy, la mayoría parece presa de un poder destructivo, de una narrativa y de una cultura totalmente ideológicas. Pongo solo un ejemplo: cientos de profesores y rectores de las universidades rusas han firmado un documento a favor de esta guerra; es el signo tangible del fracaso total de la cultura rusa.

¿Qué es lo que sostiene a la población ucraniana en esta situación?

Lo que más me sorprende, en absoluto, es la solidaridad. Veo la atención con la que se ayuda a las mujeres que, en estos días, están dando a luz en el metro de Kiev. Ellas son portadoras de una vida nueva y nos recuerdan que nuestra resistencia nace para afirmar la vida, el amor y nuestra humanidad.

Este aspecto me parece importante; los ucranianos saben lo que están defendiendo: protegen lo humano, nuestras familias, nuestra sociedad, nuestra libertad y nuestro único deseo de poder vivir en paz. Repito, es una guerra que no afecta solo a los ucranianos y a los rusos; lo que está sucediendo es un conflicto entre los que aman su propia humanidad y los que tratan de aniquilarla.

Por eso me parece esencial que, cuando nuestra tierra sea libre, indaguemos sobre las causas que han desencadenado esta catástrofe. Solo entonces habrá una posibilidad de una paz justa, y subrayo este adjetivo. Será necesario que quien ha cometido, y está aún perpetrando crímenes contra la humanidad, sea procesado. Personalidades como Nemzov y Dmitriev afirmaron que las atrocidades del comunismo nunca han sido castigadas ni juzgadas.

Creo que sería un grave error continuar este camino de amnesia. Ahora, más que nunca, se hace urgente un juicio, un paso esencial para el futuro de toda la sociedad rusa. No para planear una venganza, sino para que pueda germinar y florecer una nueva vida y la humanidad entera pueda realizar esa “purificación de la memoria” de la que hablaba Juan Pablo II.

¿Qué significa eso?

Es importante que los rusos, los ucranianos y todo el mundo, juzgue lo que sucede y lo recuerde. Cuando se traiciona este trabajo, la humanidad no sobrevive, se pierde. El 23 de febrero, antes de que estallase la guerra, escribí una carta, a petición de algunos católicos alemanes, en la que subrayaba el peligro que podía sobrevenir tras la decisión rusa de ilegalizar el Memorial, la mayor asociación del país para la defensa de los derechos humanos, comprometida en salvaguardar todo lo sucedido y hacer que se reconocieran, a nivel internacional, los crímenes cometidos en la época soviética. Ucrania ha sido atacada por eso: con su propia existencia, de hecho, no permite que se cancele la memoria de los crímenes perpetrados por el estalinismo y el putinismo.

El papa Francisco, la Iglesia, el mundo entero reza y sale a las plazas para que cese la guerra. ¿Os llega el apoyo de los pueblos?

Nos hace ver que no estamos solos. Hasta Kiev llega ayuda y es muy importante: ya se trate de chalecos antibalas, ropa, comida… también la palabra, nuestro diálogo, nos hace sentir que no vivimos aislados del mundo. Por lo que se refiere a la oración, esta, además, es esencial para hacer caer el velo, para hacernos descubrir que el mal solo lleva al nihilismo, a la autodestrucción, y esto es lo que queremos combatir. Añado otra consideración más: el gran teólogo Bonhoffer decía que la estupidez es lo único peor que el mal y temo que, tras la violencia de la que somos testigos, se cele este peligro. Mientras que el mal, por definición propia, termina por autodestruirse, la estupidez se fortalece con el tiempo, se potencia. Tal amenaza solo puede superarse actuando sobre el plano espiritual, no es suficiente el meramente cultural.

Me vienen a la mente las protestas del Madián del 2014. También entonces el mundo siguió lo que sucedía en Ucrania, ¿qué queda hoy de esos momentos?

Esta es una pregunta profunda, porque está estrechamente ligada a lo que sucede ahora. En el 2014 vivimos la revolución de la dignidad. Ahora combatimos una guerra para defender la dignidad del hombre. En el 2022 no solo habla la plaza de Kiev, sino que el país entero se ha convertido en una enorme plaza que pide que se respete al individuo, sea cual sea su identidad étnica. El hombre, de hecho, es infinitamente más importante que cualquier poder y ninguna tiranía puede suprimir el derecho de cada uno a la vida, a la libertad.

Nada más estallar la guerra, hablé con el pianista Valentyn Silvestrov. La noche del 24 al 25 de febrero, la primera en la que los bombardeos irrumpieron en el cielo ucraniano, me mandó algunas grabaciones que había hecho en el 2014, mientras volvía a casa del Madián. En ellas se escucha una canción: es nuestro himno nacional. Pero la melodía es distinta, parece la melodía de un salmo, una oración nacida para sostener las protestas de Kiev que ahora tiene la capacidad de expresar lo que está viviendo el mundo entero.

Silvestrov tiene 84 años y en las últimas semanas, algunos compositores del calibre de Arvo Pärt, le han invitado a dejar Ucrania. Ha aceptado, finalmente, a principios de marzo. Silvestrov salió de Kiev con su familia, viajó durante tres días y tres noches para llegar a la frontera. Ha pasado la frontera a pie. La poeta moscovita Olga Sedakova lo ha comparado con el Rey Lear, el soberano de Shakespeare que camina bajo el cielo.

Mi amigo Valentyn ha llegado a Berlín y allí lo han invitado a tocar en una gran iglesia. Antes de empezar ha recitado el Decálogo, los diez mandamientos. Después, ha tocado una pieza que ha compuesto durante su camino a occidente: una melodía nostálgica, capaz de sobrepasar todas las barreras lingüísticas y de hablar a todos de la guerra, del viaje de quien ha dejado su país y de la esperanza de todo el pueblo ucraniano.

¿Qué espera?

Hace unos días, el alcalde de Kiev invitó al papa Francisco a venir a Ucrania. Ya algunos otros líderes políticos han decidido venir a nuestra capital. Pero creo que una visita del Papa sería algo único, un hecho de connotaciones proféticas. Sé que parece una petición absurda, pero el actual pontífice nos ha acostumbrado a gestos de este tipo. Espero que Francisco acepte y que no se lo impidan. Invito a todos, partiendo de los que lean esta entrevista, a sostener y promover la invitación, para que se cumpla un paso decisivo, no sol para alcanzar la paz en nuestro país, sino para el bien de toda la humanidad.

Fuente: paginasdigital.es

Entrevista de Alberto Perrucchini a Constantín Sigov, publicada originariamente en ‘Tempi’, el 3.04.2022

Publicado por predicanet en 6:38 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Escucha
este post
Etiquetas: Alberto Perruccini, Constantin Sigov, Económica, Emergencia, Espiritual, Militar, paginas.digital.es, Ucrania

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Follow Me

Vatican.va

Catecismo de la Iglesia Católica explicado por Mons Munilla

Sígue mi Podcast

Vistas de página en total

Entradas populares

  • LIBRO DE LA SEMANA (4 Mar): LA guerreras de MAxvell 7. Atrévete a retarme
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...
  • Meditación Domingo 4º Pascua (B)
     (Cfr. www.almudi.org )   El Buen Pastor. Amor al Papa  “ En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: -Yo soy el buen Pastor. El buen pasto...
  • PELICULA DE LA SEMANA (28 Oct): Argentina, 1985
     (Cfr. www.filmaffinity.com ) ...
  • Meditación Domingo 19º t.o. (A)
     (Cfr. www.almudi.org )   Dios siempre ayuda «Inmediatamente después Jesús mandó a los discípulos que subieran a la barca y que se adelan...
  • Hay cosas que solo un hombre puede decir
     (Cfr. www.almudi.org )   ¿Somos diferentes? ¡Pues claro! La película “Éternité” es como la ópera de la vida, la expresión artística ...
  • LIBRO DE LA SEMANA (27 May): El camino del fuego
     (Cfr. www.todostuslibros.com )     ...
  • PELICULA DE LA SEMANA (22 Abr): La Misa, el Beso de Dios (Documental)
     (Cfr. www.alfayomega.es )    ...
  • Meditación Domingo 2º Cuaresma (C)
     (Cfr, www.almudi.org )   Del Tabor al Calvario “En aquel tiempo, Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto de la montaña...
  • Homilía Domingo 5º Cuaresma (C)
     (Cfr. www.almudi.org )       Homilía basada en el Catecismo de la Iglesia Católica «Mujer, tampoco yo te condeno, anda y no peques más» ...
  • PELICULA DE LA SEMAN (25 Mar): Adios, Señor Haffmann
    (Cfr. www.filmaffinity.com )     Adiós, señor Haffmann Próximos estrenos España ...

Datos personales

predicanet
Ver todo mi perfil

Donaciones para el mantenimiento de este blog

Si quieres ayudar a mantener este blog pincha en el botón

Nueva Evangelización en Facebook

Catequesis en Facebook

Calendario

El Tiempo

El Tiempo en Madrid - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Red Madre

CuyDe: Cuidamos con Esmero

AEMET: El Tiempo

La hora

JMJKrakow 2016

Liturgia de la Horas

Lectionautas

Santo del día

Santo del día

Almudi.org

Evangelio del día

Evangelio del día

Magnificat

Magnificat

Con el Papa


Con el Papa

Buscadores de la Verdad

Textos de San Josemaría

ESCUCHAR AUDIO-TEXTOS DE SAN JOSEMARIA

Homilías de San Josemaría y otros escritos en mp3

Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz


¿Qué es?

Efemérides San Josemaría: Tal día como hoy

Centros de Estudio y Trabajo

Busco estudiar y trabajar

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VISITANTES

POR PAISES


contador de visitas

CONSULTA MORAL

Consulta sobre libros


Almudi.org

DADUN - Biblioteca Universidad de Navarra


dadun - Biblioteca Universidad de Navarra

Descargas predicanet

Descargas predicanet

↑ Grab this Headline Animator

Consulta sobre Misas

Misas.org

Consulta de películas (DVD y Cartelera)


Almudi.org

CONSULTA CANÓNICA

Encuentra.com

Radio María

Arguments

Clerus Org

www.clerus.org

NYPRIEST

Vínculos

  • Aciprensa
  • ARVO
  • Cauces de Intercomunicación
  • Dignidad humana
  • El Jesús real
  • Encuentra
  • Foro Opus Dei al día
  • Foro Sacerdotal
  • Google Noticias
  • Mar adentro
  • Mercaba
  • Monserrat Grases
  • Opus Dei Madrid
  • Opus Dei vídeos
  • Sacerdotes en Rusia

SUSCRIPCIÓN

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Materiales y medios de Predicanet

Para preparar homilias

  • SS. Francisco I
  • SS. Benedicto XVI
  • SS. Juan Pablo II
  • Homilias net (eng-spa)
  • Homilías org
  • Archimadrid
  • Biblioteca Sacerdotal Almudí
  • Devociones-Homilías
  • ACI Prensa-Podcast
  • EL Evangelio del día
  • Carmelitas
  • Catholic net
  • Betania
  • Fray Nelson

Documentación

  • Cuentos para explicar la Misa
  • Alegraos conmigo
  • Padre Fabián (Argentina)
  • Conversando...
  • Seguir senderos
  • Evangelizar
  • Fluvium
  • Comunidad Bienaventuranzas
  • Evangeli net
  • Blogs sobre el Opus Dei
  • Opus Dei: testimonios
  • Opus Dei: preguntas
  • Opus Dei: anti
  • Sacerdotes sin fronteras
  • Vida sacerdotal
  • Interrogantes net
  • Católicos org
  • Catequesis net
  • Misal Palm
  • VE Multimedios
  • Oraciones y devociones

Preparaciones POWER POINT, ZIP y COMPLEMENTOS

  • Motivaciones FLUVIUM
  • Más Motivaciones FLUVIUM
  • Fotomensajes MERCABA
  • Catequesis net
  • Descargas predicanet
  • Con noticias de Dios

BLOGOESFERA

Anécdotas, proverbios, frases célebres

  • Frases celebres.com
  • Anecdonet
  • Frases célebres net
  • Corazones org
  • El Asere com
  • Busca frases
  • Frases célebres blogia
  • Proverbia net
  • Probervios Vascones
  • Rincón castellano
  • Proverbios (inglés)
  • Cantervill com
  • Proverbes (français)
  • Proverbes (3) (français)
  • Proverbios chinos
  • Proverbios chinos (2)
  • Proverbios chinos (3)
  • Proverbios africanos

Derecho a vivir

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

  • Oratoria NET
  • Oratoria romana
  • Curso de oratoria
  • La gran guía de los Blogs

    Descargar Edición escaneada en PDF de La Gran Guía de los Blogs 2008

    Archivo del blog

    • ►  2024 (22)
      • ►  04/21 - 04/28 (2)
      • ►  03/17 - 03/24 (2)
      • ►  03/10 - 03/17 (2)
      • ►  03/03 - 03/10 (4)
      • ►  02/18 - 02/25 (2)
      • ►  02/11 - 02/18 (2)
      • ►  02/04 - 02/11 (2)
      • ►  01/28 - 02/04 (3)
      • ►  01/07 - 01/14 (3)
    • ►  2023 (184)
      • ►  12/31 - 01/07 (3)
      • ►  12/24 - 12/31 (12)
      • ►  12/03 - 12/10 (5)
      • ►  11/26 - 12/03 (5)
      • ►  11/19 - 11/26 (5)
      • ►  10/08 - 10/15 (5)
      • ►  09/24 - 10/01 (2)
      • ►  09/17 - 09/24 (2)
      • ►  09/03 - 09/10 (7)
      • ►  08/27 - 09/03 (7)
      • ►  08/13 - 08/20 (2)
      • ►  08/06 - 08/13 (6)
      • ►  07/23 - 07/30 (10)
      • ►  07/16 - 07/23 (2)
      • ►  07/09 - 07/16 (5)
      • ►  06/25 - 07/02 (5)
      • ►  06/18 - 06/25 (3)
      • ►  06/11 - 06/18 (1)
      • ►  06/04 - 06/11 (5)
      • ►  05/21 - 05/28 (3)
      • ►  05/14 - 05/21 (2)
      • ►  05/07 - 05/14 (9)
      • ►  04/30 - 05/07 (5)
      • ►  04/09 - 04/16 (7)
      • ►  04/02 - 04/09 (3)
      • ►  03/26 - 04/02 (5)
      • ►  03/19 - 03/26 (5)
      • ►  03/12 - 03/19 (8)
      • ►  03/05 - 03/12 (2)
      • ►  02/19 - 02/26 (5)
      • ►  02/12 - 02/19 (5)
      • ►  02/05 - 02/12 (5)
      • ►  01/29 - 02/05 (5)
      • ►  01/22 - 01/29 (5)
      • ►  01/15 - 01/22 (5)
      • ►  01/08 - 01/15 (8)
      • ►  01/01 - 01/08 (5)
    • ▼  2022 (253)
      • ►  12/25 - 01/01 (7)
      • ►  12/11 - 12/18 (5)
      • ►  12/04 - 12/11 (8)
      • ►  11/27 - 12/04 (2)
      • ►  11/20 - 11/27 (5)
      • ►  11/13 - 11/20 (8)
      • ►  11/06 - 11/13 (3)
      • ►  10/30 - 11/06 (5)
      • ►  10/23 - 10/30 (6)
      • ►  10/16 - 10/23 (4)
      • ►  10/09 - 10/16 (4)
      • ►  10/02 - 10/09 (5)
      • ►  09/25 - 10/02 (10)
      • ►  09/11 - 09/18 (7)
      • ►  09/04 - 09/11 (3)
      • ►  08/28 - 09/04 (5)
      • ►  08/21 - 08/28 (5)
      • ►  08/14 - 08/21 (5)
      • ►  08/07 - 08/14 (5)
      • ►  07/31 - 08/07 (5)
      • ►  07/24 - 07/31 (3)
      • ►  07/17 - 07/24 (5)
      • ►  07/10 - 07/17 (5)
      • ►  07/03 - 07/10 (5)
      • ►  06/26 - 07/03 (10)
      • ►  06/12 - 06/19 (5)
      • ►  06/05 - 06/12 (5)
      • ►  05/29 - 06/05 (5)
      • ►  05/22 - 05/29 (5)
      • ►  05/15 - 05/22 (5)
      • ►  05/08 - 05/15 (5)
      • ►  05/01 - 05/08 (8)
      • ►  04/24 - 05/01 (1)
      • ►  04/17 - 04/24 (5)
      • ►  04/10 - 04/17 (5)
      • ▼  04/03 - 04/10 (8)
        • LIBRO DE LA SEMANA (9Abr): El mentalista
        • PELICULA DE LA SEMANA (9Abr): Cielos tóxicos
        • En mi Ucrania hay una emergencia militar y económi...
        • Meditación Domingo de Ramos (C)
        • homilía DOMINGO DE RAMOS (C)
        • LIBRO DE LA SEMANA (1 Abr):
        • PELICULA DE LA SEMANA (1 Abr): Para Chiara
        • Catequesis del Papa sobre la vejez: 5. La fidelida...
      • ►  03/27 - 04/03 (2)
      • ►  03/20 - 03/27 (5)
      • ►  03/13 - 03/20 (4)
      • ►  03/06 - 03/13 (5)
      • ►  02/27 - 03/06 (5)
      • ►  02/20 - 02/27 (5)
      • ►  02/13 - 02/20 (5)
      • ►  02/06 - 02/13 (5)
      • ►  01/30 - 02/06 (5)
      • ►  01/23 - 01/30 (10)
      • ►  01/09 - 01/16 (8)
      • ►  01/02 - 01/09 (2)
    • ►  2021 (238)
      • ►  12/26 - 01/02 (5)
      • ►  12/19 - 12/26 (5)
      • ►  12/12 - 12/19 (5)
      • ►  12/05 - 12/12 (5)
      • ►  11/28 - 12/05 (5)
      • ►  11/21 - 11/28 (4)
      • ►  11/14 - 11/21 (5)
      • ►  11/07 - 11/14 (5)
      • ►  10/31 - 11/07 (5)
      • ►  10/24 - 10/31 (8)
      • ►  10/17 - 10/24 (2)
      • ►  10/10 - 10/17 (8)
      • ►  10/03 - 10/10 (5)
      • ►  09/26 - 10/03 (5)
      • ►  09/19 - 09/26 (5)
      • ►  09/12 - 09/19 (2)
      • ►  09/05 - 09/12 (5)
      • ►  08/29 - 09/05 (5)
      • ►  08/22 - 08/29 (8)
      • ►  08/15 - 08/22 (6)
      • ►  08/01 - 08/08 (5)
      • ►  07/25 - 08/01 (5)
      • ►  07/18 - 07/25 (5)
      • ►  07/11 - 07/18 (5)
      • ►  07/04 - 07/11 (5)
      • ►  06/27 - 07/04 (4)
      • ►  06/20 - 06/27 (5)
      • ►  06/13 - 06/20 (5)
      • ►  06/06 - 06/13 (5)
      • ►  05/30 - 06/06 (5)
      • ►  05/23 - 05/30 (5)
      • ►  05/16 - 05/23 (8)
      • ►  05/02 - 05/09 (7)
      • ►  04/25 - 05/02 (3)
      • ►  04/18 - 04/25 (5)
      • ►  04/11 - 04/18 (5)
      • ►  04/04 - 04/11 (5)
      • ►  03/28 - 04/04 (5)
      • ►  03/21 - 03/28 (1)
      • ►  03/14 - 03/21 (6)
      • ►  03/07 - 03/14 (6)
      • ►  02/28 - 03/07 (8)
      • ►  02/21 - 02/28 (2)
      • ►  02/14 - 02/21 (5)
      • ►  02/07 - 02/14 (8)
      • ►  01/31 - 02/07 (7)
    Powered By Blogger

    Devocionario Católico

    Descargas Predicanet


    ALETEIA TV

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.